¿Será Hibiscus mutabilis?
Gracias por la confirmación. Se me borraron muchos mensajes y no recordaba que te había dicho. ¡Gracias! Enviado.
¿Son hojas crasas?
Geranium robertianum +3 ya. Curiosamente no hace mucho he estado estudiando esta planta por unas propiedades particulares relacionadas con la disminución de la glucosa en sangre. Si te interesa y controlas el inglés: mira esto.
Las tortugas son animales ciertamente muy inteligente. Pues me gustaría saber qué te cuenta tu veterinario, pero si la tortuga las come... Saludos.
¿Y la hoja es así aserrada? Gracias Xifa. Por cierto, en su momento te mandé un MP, ¿lo recibiste?
Viendo el espacio donde crecen, la verdad es que sí es curioso cómo crece. Yo iba a decir Disocactus sp, pero vamos, el que mencionaste se le parece más. Saludos,
Pensé en alguna Osteospermum pero no estoy nada seguro. Aunque bueno, ¿cuánto tiempo lleva comiendo las flores tu tortuga?
En su día hice germinar varias cosas por el método del tupper, y entre todo lo que había, tenía un par de semillas de Carica papaya, melón, Solanum pseudocapsicum, Actinidia deliciosa, Passiflora caerulea, Physalis peruviana y Petroselinum crispum. No recuerdo si tenía algo más... el caso es que...
Haciendo limpieza fotográfica encontré estas de una Playa de hace unos años ya, A ver si les ponemos nombre (aunque sean muy comunes). En esta primera lo negro no tengo ni idea de qué era. [IMG] [IMG] [IMG] 269. Patella sp. [IMG] [IMG] 270. Mytilus galloprovincialis id. Osilinus [IMG]...
La 2 no será Macrolepiota procera por curiosidad, ¿no? Lo digo por decir porque es la que hay por aquí :meparto:
Buenas, yo de momento no cultivo crasas ni suculentas (tengo alguna) aunque con el tiempo me gustaría incorporarme al mundillo.
All well understood. Today I've met with an women who studies snails, and she said that C. hortensis can be found in Asturias, but it's not usual. The most common snails (from Asturias) are C. nemoralis with a wide variability into each other (referring to colours). Todo bien entendido. Hoy me...
Igual si afinas con el Santiago, como dice la compañera, podamos intuir la especie.
Creo que diste en el clavo.
Primera noticia que tengo de esta Lamiácea. Gracias, algo nuevo ya.
Quizás alguna Begonia.
Sería bueno que pusieras una fotografía de detalles de las flores y las hojas para identificarlos con más certitud. Yo veo Callistemon, Grevillea (¿habrá algún G. rosmarinifiolia?), quizás un Metrosideros (aunque no lo diferencio de Callistemon en la foto). Y en la ultima de lejos me parecía un...
Otro positivo, por cierto. @cclnd13
La verdad, es que no puedo aportar más. Aunque un gusano, no debería estar.
Lo del gusanillo era una información que de entrada podías haberla puesta. Pues a tanto no llego, mis raíces son así: rizoma blanco y raíces pardo-oscuras, y no he tenido ningún problema con ella, vamos. No soy un experto, y ojalá alguien te pueda orientar mejor. ¿Viste zonas rotas o mordidas?...
Creo que está correctamente. Las pautas de tus cuidados son correctos, y en mi opinión con esa estructura, está bien. El rizoma (blanco) y las raíces (negras). Las mías están así. Quizás sí empiece a hibernar.
Por mí no te preocupes, parece ser que al foro sí le importa.
Probablemente fuese un error mío de transcripción. Corregido ya, lo de la familia, lo trae en The Plant List. Perdón si hubo equívocos.
¿Algo así?
¿A qué te refieres con normales?
La mantienes hermosa, mis felicitaciones.
Las Dionaea tienen un período de hibernación fomentado por los descensos en las horas de luz que reciben y la temperatura. Si están en el exterior (como debe ser), cuando detectan que las horas de luz bajan porque se acerca el invierno, y las temperaturas bajan, comienza la hibernación, y muchas...
Por cierto, ¿qué es esto de esperar la aprobación de un moderador? ¿Tiene algo que ver con el idioma?
It doesn't matter, I can translate everything for the people want to know about that. No te preocupes, yo me encargo de traducir para aquellos a los que les interese. El compañero Wolf comenta que esta regla del color del labio (engrosamiento en el margen de la abertura) solo se aplica a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.