Ya queda menos... [IMG] Una nepenthes... seguro que alguien de por aquí sabe identificarla;-) [IMG] Una tectorum de un tamaño enorme también... Es lo que más me sorprendió de la colección: el tamaño de las plantas. Se nota que están cultivadas en condiciones ideales de húmedad y temperatura....
Una streptophyla preciosa [IMG] Caput-medusae [IMG] Selerianas [IMG] Circinata, creo [IMG] Funckiana encima de una gran usneoides [IMG]
Seguimos... menos mal que es domingo y hay tiempo... [IMG] Pedazo tillandsia albida:sorprendido: [IMG] Una xerographica enorme, de unos 50 cms de diámetro. [IMG] Y una magnusiana de unos 30cms de diámetro:sorprendido: No me imaginaba que podían llegar a crecer tanto. Las que se ven por aquí...
Seguimos... Había varias especies en una celosía... parecida a la mía:roto: [IMG] [IMG] Y también en troncos.. [IMG] Y colgadas del techo... Boloncio de bergeri:encandilado: [IMG] Las xerographicas adquieren una forma muy abierta con tanta humedad. A mí me gustan más rizadas... como cuando...
Floreta, yo pondría las ionanthas con un poco de sol. Pueden vivir sin sol perfectamente pero para mantener esos colores rojizos necesitan sol o una luz muy intensa... Bueno, amigos, hoy he estado en el jardín botánico de Alcalá de Henares, muy desconocido incluso en esta provincia. No es muy...
Josef, qué maravillas de floraciones:aplaudiendo: Las bergeris están preciosas; se nota que están muy a gusto. Y veo que tienes unas usenoides enormes también... Os dejo unas fotos de la floración de la t. fuchsii var. gracilis. Esta que está en la parte baja de la celosía con bastante sol ha...
Ostras Crisf se me había pasado tu respuesta:sorprendido: No la había visto... Vaya progreso que llevan tus tillis... De la usneoides creo que hay variedades que viven en zonas semiaridas y otras en zonas hiperhúmedas como los Everglades en Florida. Tu ixioides es una cansina, pero la xiphiodes...
Muchas gracias, Crisf, me parecen fascinantes las nepenthes y las plantas carnívoras en general. Sí la hookeriana también se suele ver por aquí y la "alata". La Rebecca soper nunca viene etiquetada como tal, pero yo sé qué es esa. O no viene etiquetada o viene como "sanguinea" como dices... A...
Que bonita la rebecca soper Crisf:encandilado: La tenían también en Verdecora cuando compré mi "bloody mary", que por ahora no va del todo mal. No se ha secado ningún jarro ni se han deteriorado mucho a pesar del proceso de aclimatación... Y ha echando un jarro nuevo. A ver qué tal funciona y...
Exactamente, Crisf, la cosa es observarlas y cambiar algo si la cosa no va bien... Yo lo de la usneoides lo digo porque esa la veo muy finita. Hay algunas mas gordas y grises que resisten más la sequía y el sol, y otras mas finas que necesitan mas humedad y poco sol.
Avecespasa, la juncea siempre la he tenido a la sombra y no ha hecho mucho. Ha sido ponerla al sol unas 4-5 horas y tener una floración potente y ahora ponerse a echar hijuelos y formar capsulas. No le he cortado la vara y voy a intentar germinar sus semillas...:pensativo: Mikel, qué maravilla...
Floreta, que bonitas están las bergeris de tu tío. Supongo que será del Espanyol;-) Peponete, esto ya va cogiendo forma:okey: Yo cambiaría la xerographica por la usneoides, que esta no necesita sol. Ponla más arriba y la xero más abajo, con la juncea, que también le va mucho el sol. No es...
ah, si dice que son distintas, seguramente será una aeranthos que tiene las flores más azulonas y la varita más roja...
Yo con mas de 30º ya no le daría sol de mediodía a una xero y a casi ninguna tillandsia en general. Creo que en verano es un sol muy fuerte en Murcia y en Madrid y se pueden producir quemaduras. Si es sol de la mañana sí. Yo creo que si tiene sus horitas de sol por la mañana es suficiente. En...
Bueno, mirad que regalo he recibido de mi hermano, que sabe que me gustan mucho estas plantas. Vaya preciosidad de xerographica:encandilado: No os podéis imaginar lo contento que estoy; no me lo esperaba. Ya la tengo repetida pero no me importa porque es la "reina":risotada:, así que es muy...
Hola Nin.a, yo creo que son todas bergeri. La que tu identificas como purpurea no me parece que lo sea. La purpurea tiene una forma distinta de bráctea, además de ser muy rara y difícil de encontrar en España; por lo que me inclino a pensar que son todas bergeris.
Avecespasa, la duratii es una pasada de tillandsia; parece de otro planeta. Para mi la xerographica, la tectorum y la duratii son imprescindible en cualquier colección de tillandsias que se precie. Y luego las que más te gusten o se adapten mejor a tu clima. En mi caso, me gustan más las grises...
Yo también las veo todas muy bien Peponete:okey: Intenta no cambiarlas mucho de sitio porque eso no les gusta mucho. Intenta acomodarlas en un lugar y no moverlas mucho. Intenta encontrar un sitio resguardado en tu terraza si hace mucho viento donde vives y a ver como se adaptan. Como dice Manu...
En cuanto tengas esa erici ya sabes: foto sin falta...:-D
Muy buenas compras, Mikel:okey: Son 2 de las duras que no te van a dar problemas. Sobre todo la palacea; esta aguanta la sequía, el calor y lo que le echen como una campeona, y encima tiene un crecimiento bastante rápido para ser una tillandsia. Muy robusta. Verás como en poco tiempo tienes una...
Creo que ésta es la próxima en florecer... [IMG] Muy buena tillandsia la fuchsii, muy poco exigente, no necesita mucho sol, ni mucha humedad. Si tiene luz suficiente hecha hijuelos después de florecer y vuelve a florecer al año siguiente. Esta es la otra que tengo. Floreció el año pasado y está...
Un color muy bonito ha cogido esa tricolor con el sol...Se la ve supersana. Aunque sea verde creo que aguanta bastante sol, igual que la brachycaulos abdita, que también coge un color rojizo con el sol.
Manu, aquí solo encuentras en el Verdecora joyas de estas por éstas fechas, en primavera. Vienen en unas bolsitas de una empresa que se llama "Corma", que parece que es una cooperativa en Cataluña, en El Maresme. El resto del año solo las típicas ionanthas, junceas, brachycaulos... Avecespasa,...
Eso digo yo vaya selva:encandilado::encandilado::encandilado: Ese helecho da la sensación mucha humedad y frescura. A veces lo he visto por aquí pero con muy poca salud. Se nota que le gusta la humedad ambiental mucho. Hablando de "bloody marys" el mio parece que se esta adaptando bastante bien,...
Aquí está ya un poco mas hidratada y mostrando su forma verdadera. En poco tiempo, ya tendrá mucho mejor aspecto; estas plantas son muy resistentes a la falta de cuidados y se recuperan rápido. Hacía 2 semanas que no me pasaba por esa tienda, así que puede haber estado 15 días sin riego...
No, no es schiedeana porque tiene las hojas muy blandas. La schiedeana tiene unas hojas muy rígidas aunque se parece en la forma. Estoy casi seguro de que es una streptocarpa. Es una tillandsia que tenía muchas ganas de tener también. Una suerte haberla encontrado entre muchas tillis...
Pongo el enlace en el que me baso para identificarla: http://www.rainforestflora.com/store/tillandsia/A11280/streptocarpa/
Bueno... Esto es lo que me he encontrado hoy en el Verdecora (no es viernes pero también vale:mrgreen:) He pasado a comprar insecticida para los pulgones para las suculentas de las jardineras (todos los años el mismo rollo) y me he encontado con esto: [IMG] Creo que es una streptocarpa: es muy...
Avecespasa, En una celosía en una pared con mucha luz pero sin sol te irían bien bastantes tillandsias; hay muchas especies que son "intermedias"; es decir, que son algo intermedio entre las verdes y las grises que van muy bien con buena luz pero si sol directo como la caput-medusae, stricta,...
Floreta, puedes ver las fotos aunque no estés registrada en Facebook; es un grupo abierto sobre tillandsias. Crisf, Sí tiene como unas franjas en las hojas, que habran crecio unos 2/3 cms en estos meses ( que es bastante para una tillandsia) La verdad que tiene un aspecto distinto al resto de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.