Si claro Floreta el 90% de mis tillandsias son grises, que son las que recomiendo para el clima de Madrid. Tengo algunas verdes en la terraza norte, que van bien también, pero muchas de las verdes delicaditas simplemente no funcionan aquí en verano; habría que regarlas a diario y pulverizarlas...
Sorgina, Sí yo me la esperaba más lenta pero igual que tu has tenido una racha de mal tiempo, aquí tenemos una racha de tiempo perfecto: entre 20 -25º con sol por el día y tormentas y lluvia por las tardes-noches con bastante humedad ambiental. Además las estoy regando y abonando generosamente y...
Crisf, espectácular esa aeranthos...:encandilado: La capillaris huele dependiendo del número de flores que tenga y según van pasando los días va oliendo más. Las flores duran unos cuantos días; no son tan efímeras como en muchas tillandsias que duran 1 día a veces. Desde luego que tu balcón es...
Sorgina, con lo de humildes me refiero a que los cactus como las tillandsias no tienen un gran porte y floraciones abundantes y duraderas, además de que no son muy exigentes en sus cuidados, sobre todos los cactus que lo aguantan casi todo y piden muy poco los pobres. Eso sí cuando florecen son...
Floreta, si quiere una salida y no tener que irse tan lejos aquí en Madrid, que tenemos enseñanza bilingüe, los biólogos habilitados para impartir clase en inglés están muy demandados; cuesta mucho encontrar gente con esos requisitos. Si es bióloga y tiene un nivel C1 de inglés tiene trabajo...
Subscribo todo lo que dice Manu muy resumido pero muy bien explicado... Peponete, conozco muy bien lo que se siente cuando te llega un pedido de tillandsias; como un niño con un jugete nuevo:feliz: Todas ahora las puedes tener afuera con estas temperaturas. Quizás para interior serían más la...
Antuan, Sí enseñanos tus floraciones please:-) A ver si hay suerte y no abortan por el shock del cambio de ambiente. Esa bola de bergeri aunque no tenga muchas flores este año es una preciosidad. Se la ve muy sanota y bien cuidada. Valrik, esa tillandsia está un poco deshidratada, seguramente...
Antuan, no nos digas que tienes una diaguitensis con vara...Aquí estamos unos cuantos que nos morimos de ganas de que la nuestras se animen...:meparto: Muy buenas compras en general. La reichenbachi tiene una floración preciosa con muchas flores, y un olor muy bueno. Fue una de las que perdí en...
Me refería a cada planta mujer...:risotada: Vaya maravilla de tillandsia en ese balcón:encandilado: Esa tiene muchos años y un gran valor... Aquí en Madrid es muy difícil ver bolas de tillandsia en los balcones... Miro mucho los balcones para ver las plantas que hay y muy pocas veces he visto...
Avecespasa, yo tampoco estoy seguro de si es brachycaulos o capitata; son práctimente idénticas para mi. Lo único que si es capitata crece muchísimo; es una "peaso tillandsia" como diría un andaluz. La mía es la más grande que tengo, más grande que la xerographica. Así que va a necesitar más...
Esa pared tiene muchas posibilidades poniendo una celosía...;-) A mi a parte de que sufren mis pulverizadores, es que me duran unos meses y tengo que renovarlos periodicamente... Crisf, la pseudobaileyi es bastante complicadilla por lo que he podido comprobar en persona... Se ve muy bien...
Sí, Crisf, la dionaea tiene otra vara floral (no se te escapa una:risotada:) Creo que son dos plantas... El bulbophyllum sacó otra flor de la misma vara cuando se secaron las que tenía, y otras dos flores de otra vara. Lo único que no duran mucho, no se si por desgracia o por suerte:roto:
Peponete, se ven geniales tus tillandsias. Las de arriba sí que son harrissi casi con toda seguridad. En cuanto a las ionanthas, no sé ni diferenciar las mías, como para identificar otras:oyoy: Hay tantas variedades y cultivares que si no están etiquetadas para mí es simplemente imposible...
Ja ja Crisf... No, ayer tocó paseo por el parque, que hacía muy bueno... Lo de ir los viernes a Verdecora es porque me he dado cuenta que es cuando reciben los pedidos de plantas y están frescas y lozanas. Os dejo una fotillo de las flores de la dionaea. Sé que se recomienda cortar el tallo...
Hasta las plantas más humildes como los cactus tienen su momento de gloria... [IMG]
Floreta, yo la veo bien también. Ese color por la base es normal. Peponete, eso que propones sería complicado y muy inexacto, ya que los cuidados dependen en alto grado de las condiciones ambientales que tengamos y de nuestro clima. En un clima húmedo y fresco los cuidados serían distintos a...
Avecespasa, ese color oscuro también lo cogen algunas de las que tengo al mojarlas. Es señal de que tienen mucha luz y tienen mucha energía acumulada; es decir, es bastante buena señal. Esta sí que puede ser una harrisii; se parece bastante a la que tengo. Bueno en cuanto al concurso creo que...
Buenas a todos:abrazar:Hoy he estado casi todo el día montando muebles de IKEA :roto: en casa... Así que imaginaos como he acabado:Roflmao: Bueno pues he salido un rato para despejarme y me he traído un autorregalo del Verdecora... Una nepenthes que me ha llamado mucho la atención, con unos...
En invierno siempre mejor pulverizar por la mañana para que pasen la noche secas. En esta época y en verano mejor por la mañana temprano o incluso por la noche en pleno verano para que se mantengan mojadas unas horas y se hidraten bien. Yo ahora las riego por la mañana pronto y no les da el sol...
Se ven todas muy bien. A mi también me pasa que se les apaga el color un poco a algunas. Debe ser por venir de invernadero con una humedad muy alta y mucha luz que cogen unos tonos mas rojizos u oscuros, y al tener menos humedad pierden esos colores. En general se las ve genial y veo que te van...
Floreta, la de la izqda. Sí parece una brachycaulos abdita; y la de la dcha. yo diría que es una capitata o una brachycaulos normal, que son de las más comunes que se encuentran en los centros de jardinería. Os dejo una foto mañanera del comienzo de la floración de la aeranthos. Otro día...
ah jaja mucho mejor ahora... Te ha quedado de lujo:aplaudiendo:
Crisf, en cuanto he visto tu orqui nueva y tus nuevas tillandsias me he imaginado que te habias pasado por Terribilis. Yo alucino con esa tienda, de verdad. En cuanto a la leonamiana, yo la tengo hace ya unos años; es bastante fácil de mantener. Tiene bastantes hijuelos pero no me ha florecido...
Liriaz, que suerte tener un jardín... La primera foto me ha dejado con la boca abierta:bocaagua: Que maravilla de flores y cactus. Crisf, Que se puede decir de tu balcón:aplaudiendo: Lo mejor que se puede ver por aquí: un paraíso de tillandsias, orquídeas y carnivoras... Un jardín botánico...
Manu, mira que desprenderte de tus tillandsias:oyoy: Con lo que cuesta conseguirlas... Pero bueno, cada uno tiene sus prioridades y gustos. Te quedan muy bien en el tronco; es una buena forma de ahorrar espacio. Creo que a mi también me vas a ganar con la aeranthos; ya se ven asomar las...
Se ven muy bien Crisf las dos. Yo lo que veo en los enlaces son latifolias muy grandes y con hojas muy grandes también... Las nuestras parecen mas peques. Debe de tener mucha variación esta especie en la forma... Esa fuchsii en un mes la tienes floreciendo...
Lo de las puntas marrones les suele pasar durante el periodo de adaptación. Recuerda que seguramente vendrá de un invernadero con una hulmedad altísima del 90% por lo menos, y unas condiciones de luz perfectas. Por ésta no te preocupes mucho: en su hábitat vive sobre cactus en zonas secas....
Hoy os quería hablar de las "tillandsias de desierto". Aunque parezca increíble hay tillandsias que viven en zonas desérticas donde no llueve casi nunca y bajo un sol abrasador sobre la tierra desnuda o sobre la arena. Estan son t. latifolia, t. landbeckii, t. marconae, t. purpurea, etc... ¿Cómo...
He estado fuera el fin de semana y cuando he vuelto me he encontrado la t. velickiana floreciendo. Es una tillandsia de alta montaña que vive en alitudes superiores a los 2.000m en Guatemala. Como otras tillandsias de montaña como la seleriana, tectorum, chusgonensis, stellifera... tienen un...
Como dice Crisf las tillandsias generan hijuelos o brotes nuevos a partir de la planta madre y ésta sigue viva incluso años; luego como todos los seres vivos muere. Así que estas plantas con el paso de los años tienen una parte vieja seca y muerta y la parte nueva viva y creciendo. Es decir, que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.