Yo sí los riego una vez al día. En efecto, las primeras semanas es recomendable regarles por abajo, para que las pequeñísimas plántulas no sean desplazadas/machacadas por el agua al caer. De todas formas yo no lo hago así, yo riego por arriba desde el primer momento, pulverizando muy fino y...
Tal como dice Sepio, cada maestrillo tiene su librillo. Yo utilizo la siguiente mezcla para preparar mi sustrato para sembrar las semillas de Lithops: • Cuatro partes de arena (de la que venden para acuarios), la mitad fina y la otra mitad con un grosor medio. • Tres partes de pomice (o...
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops ¡Tienen un aspecto inmejorable! Yo quitaría esa plantita que esta creciendo en el semillero, al fin y el cabo lo único que puede hacer es competir con los Lithops.
Yo no sé cual será el problema, pero no parece que sea el exceso de sol. Afortunadamente, según parece, tienes más de la misma especie.
Interesantísimo enlace a una Web con una lista completa de todos los cultivares de Lithops: http://www.scrapbooklithops.com/cultivars.html
Los puristas sólo utilizan arena. Yo le pongo también un poco de tierra universal. Digamos que en una proporción 1/7.
Sí. Por eso yo nunca reutilizo la tierra de las macetas que se quedan libres por cualquier motivo (se ha muerto la planta, he hecho un trasplante, ...). Da igual, siempre tiro la tierra. ¡Es mejor prevenir que curar!
Estaba seguro de que las semillas de Uitsig te iban a germinar, porque yo las probé el año pasado con muy buenos resultados. Pero lo que me da mucha alegría es que te hayan germinado también las semillas que proceden de la planta ml_041, porque esas son de producción propia. Además, proceden...
Exactamente no lo sé. En el libro de Hammer no lo dice. Yo solamente he podido ver, en un ejemplar mío, algo que tal vez pueda ser eso de las "raíces harinosas": [ATTACH] No estoy seguro de que sea justo lo que Hammer llama "raíces harinosas", pero de lo que sí estoy seguro es de que me...
Últimamente he recibido varias preguntas sobre qué hacer cuando un Lithops comienza a pudrirse y, lamentablemente, la respuesta siempre ha sido la misma: "¡Ya no se puede hacer nada!". Cuando la pudrición hace mella en un Lithops, casi con toda seguridad, ese ejemplar no se recuperará jamás....
Separa los nombres con una coma y un espacio.