Al menos en mi caso, ya tengo varias cápsulas llenas de semillas listas para ser recolectadas: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Aprovecho la ocasión para poner también una foto de mi Lithops steineckeana que, por fin, parece que ya se está deshaciendo de la "piel" seca del año pasado:...
Re: Dudas con pedido a Cono´s Paradise En mi caso siempre han sido bastante rápidos.
Suscribo todo lo dicho por Sepio. Yo suelo utilizar la misma mezcla para sembrar semillas y para cultivar ejemplares adultos: • Cuatro partes de arena (de la que venden para acuarios), la mitad fina y la otra mitad con un grosor medio. • Tres partes de pumice, que es piedra pómez...
En este enlace puedes ver las cabezas que se consideran "normales" en un Lithops, según su especie: http://www.manolithops.es/ml04_005.htm
Es muy usual que de una cabeza salgan dos. Es usual que de dos cabezas salgan tres o cuatro. Es relativamente usual que de cuatro cabezas salgan entre cinco y ocho. Es poco usual conseguir plantas de más de ocho cabezas. No sólo es cuestión de cuidados, también es cuestión de que a...
Supongo que a partir del 1 de mayo se volverán a ver las fotos. El problema es debido a que a partir de un cierto tráfico mensual el servidor donde tengo alojadas las fotos no las muestra, salvo que amplíe el tipo de contrato. El limite actual es de 10 Gb. de vistas y, por lo que se ve,...
Re: Id. lithops Yo dudo. Desde luego en esa macetita hay algunos L. karasmontana, pero a mi me parece ver también ejemplares de otra especie, que no me atrevo a identificar. A ver si alguien más detallista que yo da el primer paso.
Ya sé que no es nada extraordinario, pero tengo un Lithops que este año ha hecho una muda doble-doble, así que ya tiene cuatro cabezas. Está ha sido su evolución: -------------------------------------------------- 08/12/2011: [ATTACH] Me gustaba cuando en Cacto Cacto vendían los Lithops de...
Se les ve sanotes y bonitos. ¡Enhorabuena!
Estos son los cuatro Lithops ruschiorum que me llegaron la semana pasada: [ATTACH] Además, en el mismo paquete, venían estos dos Lithops bromfieldii glaudinae Sel.: "Violetta": [ATTACH] Para ver una descripción más detallada de la compra puede accederse a este enlace:...
Re: VA DE LITHOPS La adquisición de Lithops ruschiorum, gracias a Ramonchu, ya está conseguida. Pronto pondré algunas fotos de los cuatro ejemplares que me llegaron la semana pasada y, de paso, como el que no quiere la cosa, he conseguido también un par de ejemplares de Lithops bromfiedii...
Re: VA DE LITHOPS Por supuesto que sí. Te hemos echado en falta. Tus fotos como siempre: ¡una preciosidad!
Re: Lithops ruschiorum Gracias a la información que me dio Ramonchu, ya hay cuatro ejemplares adultos de L. ruschiorum en camino desde Alemania. En cuanto a los L. hermetica, si todo va bien, dentro de un año espero tener algún ejemplar listo para enviártelo. Cuenta con él.
Re: Ayuda a identificar un par de lithops Los dos están perfectamente identificados. Estas son dos de las especies de Lithops más fáciles de identificar, así que puedes estar bastante seguro de que se trata de una identificación correcta.
En mi caso se polinizan ellas solas . . . quiero decir que yo no hago nada . . . supongo que lo harán las abejas, o las moscas, o lo que sea . . . el caso es que las semillas que producen sí son viables . . . y yo no tengo más que una única planta.
¡Ha vuelto a pasar! Este Lithops optica 'Rubra', que probablemente sea "hermano" del de Ananievas, estaba con un aspecto lamentable en el mes de noviembre del año pasado, pero esta tarde he podido comprobar que, a pesar de todo, está haciendo ahora la muda y, además, será una muda doble. La...
Sí. Bueno, en realidad no sé a ciencia cierta si es autofertil pero, al menos en mi caso, si ha producido semillas viables en años anteriores. En realidad yo no lo he probado (con los Lithops ya tengo demasiados semilleros), pero sí me lo han dicho algunas personas a las que di semillas.
Cuando lo compré sólo tenía una cabeza. Al los tres o cuatro años se duplicó y el año pasado apareció la tercera cabeza. Voy a ser sincero, en cuanto a los cuidados: ¡no le hago prácticamente ni caso! Le tengo en un poyete de una ventana, por la parte de fuera, orientada al sur. No lo toco...
Este año mi Pleiospilos nelii ha tardado en dar flores. Normalmente lo suele hacer en febrero, pero este año lo ha hecho en marzo. Ahora ya están la mayoría de las flores medio secas, pero hasta hoy no he reparado en tomarle un par de fotos: [ATTACH] [ATTACH] Se trata de un ejemplar de tres...
Re: es malo tener lithops y otras aizoaceae juntas A mi no me parece muy buena idea tenerlos juntos, salvo que el resto de las plantas tenga el extraño ciclo vital de los Lithops.
Tienen un aspecto estupendísimo. Tu plan para el verano me parece perfecto. De todas formas, mis Rubras aguantan bastante bien el sol, porque han nacido en un sitio soleado aunque, eso sí, en julio-agosto no les puedo dejar a pleno sol.
Cuantos más, mejor.
Que pasen esas cosas es algo muy agradable. ¡Eres toda una experta en rubras! No son tan difíciles de cultivar como se dice por ahí. Tú también tienes algunos cultivados desde semilla, ¿no?
Creo que el problema no ha sido el exceso de agua. Echar un tapón de una botella (supongo que sólo la cantidad de agua que cabe en el tapón) cada 15 días no puede ser la causa de ningún problema. Es más, en época de riego, hay que utilizar mucha más agua de la que cabe en un tapón. Y en la época...
Si pueden vivir en el interior, aunque los Lithops no son plantas de interior (en realidad las plantas de interior no existen, sólo se cultivan en el interior las plantas de exterior que requieren un clima diferente al que existe en el exterior de nuestra casa). Bueno, dejándome de líos, si...
Re: Lithops ruschiorum Si te refieres a mi: por supuesto que sí, en la web tengo cientos de fotos de mis Lithops, puedes verlas en el siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml02.htm
¡Muy buena idea eso de pedir dos ejemplares de cada uno! Así, en su momento, podrás hacer polinización cruzada. Todos los ejemplares tienen muy buen aspecto, aunque son un poco jóvenes, supongo que no tendrás flores hasta el otoño de 2015. En cuanto a los semilleros . . . el próximo fin...
No se pueden dar mejores consejos de los que te ha dado Castiel. Estoy 100% de acuerdo con todo lo que ha dicho él. Sólo ampliar una cosa, si los tienes siempre en el interior, tal vez sería bueno que los airearas algo de vez en cuando.
Re: Lithops ruschicorum Precisamente ayer recibí un paquetito de Mesa Garden en el que, a pesar de que había pedido esas semillas, me decían que no les quedan existencias. Me han enviado todo lo que pedía, excepto las semillas de Lithops ruschiorum.
Re: Lithops ruschicorum No es ni "ruchicorum" ni "ruchiorum", es "ruschiorum". Entre que no soy nada hábil con el teclado y el corrector ortográfico al final no hay forma de escribir esos latinajos correctamente. Sí tienes varios estoy dispuesto a hacer un cambio.
Separa los nombres con una coma y un espacio.