De las 38 especies de Lithops que existen, tengo ejemplares adultos de 33. De 4 especies no tengo ejemplares adultos, pero tengo plántulas o semillas. Solamente de una especie no he logrado encontrar nada, ni plantas ni semillas. Se trata de la especie L. ruschicorum. Si alguien sabe...
En julio del año pasado tenía un precioso ejemplar de Lithops schwantesii 'Rugosa' (bluish) SH que estaba así de guapo: [ATTACH] En agosto quedó expuesto al sol y se secó casi del todo. Solo quedo viva una parte de una de las dos hojas: [ATTACH] Hace apenas un par de días pensaba que había...
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops marce7801: Yo los veo perfectos, tanto en cuanto al tamaño como en cuanto al color. Creo que tus plántulas tienen el tamaño propio de unos ejemplares sembrados hace apenas tres semanas. En cuanto al color, también es normal que sea...
Re: Algunos lithops para identificar. A mí me pasa lo mismo que a Sepio: identificar Lithops no es lo mío. En todo caso diré que estoy de acuerdo con las propuestas que se han hecho antes con la excepción del número 8, que a mi me recuerda más a un L. schwantesii que a un L. hookeri.
Ayer tomé estas fotos de semillas de Lithops que puese a germinar el pasado sábado 22 de marzo, es decir hace seis días. Como se puede ver, en todos los casos ha germinado una o más semillas. Lo que confirma que la inmensa mayoría de semillas de Lithops germinan en la primera semana. Eso...
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops Aquí, en Madrid, se puede usar agua del grifo sin ningún problema. El agua de Madrid ya no es lo que era, pero continúa siendo bastante buena.
Este es el primer año que empleó este método para germinar semillas de Lithops y he tenido esa misma sensación de la que habla Daverno . . . ¡Da miedo-pena manipular algo tan pequeño, tan delicado y tan vivo! Lo he hecho simplemente por probar y ya tengo una conclusión definitiva: este es el...
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops Se las ve muy bien. Suerte.
En efecto, esa puede ser una buena distribución. Las jardineras que has usado tenían pinta de no tener agujeros de drenaje, pero con esa altura y con los agujeros hechos por ti, la cosa funcionará. En cuanto al sustrato, en Los Peñotes puedes encontrar todo lo que necesitas para hacer una...
¿Cómo son las jardineras? Quiero decir de altas. Por la foto tengo la impresión de que son muy bajitas, y eso no sería bueno, porque los Lithops suelen tener unas raíces relativamente largas y, lo que es peor, con la tendencia a crecer longitudinalmente hacia abajo. Por lo tanto necesitan...
Puedes hacerlo ya mismo. Este es buen momento y, en tu maceta tienes algunos Lithops pequeños y otros no tan pequeños. En general a todos se les ve con buen aspecto.
Re: Lithops: Germinar semillas sobre un papel Dos semanas después de haber sembrado las semillas híbridas de L. hallii (ml-001) x L. julii ssp. fulleri(ml-002) el porcentaje de germinación es muy bueno (han germinado 10 de 12) y da gusto ver las plántulas tiesas y fuertes: [ATTACH] En la...
En las nuevas fotos sí que tienen peor aspecto. Me temo lo peor.
Sí puede que sean thrips. Mira este enlace: http://en.wikipedia.org/wiki/Thrips En el caso de que sean Thrips, Hammer dice lo siguiente en su libro sobre los Lithops: "Estos insectos son responsables de muchos tipos de daños epidérmicos en las mesembs. Estos thrips también atacan a...
Hace algunas semanas un compañero de este Foro me hizo una petición y, aunque sea con algún retraso, acabado de responder a dicha solicitud. Se trata de hacer una descripción de la evolución de un Lithops en su primer año de vida. Como siempre, el texto está escrito sin ninguna pretensión...
Yo, ya lo dije antes, creo que "la cosa tiene solución", no veo que esté pasando nada que sea irresoluble. Tienes bastantes ejemplares y, que uno esté un poco tocadillo es la cosa más natural del mundo. En cuanto a lo del retraso en la muda, nos trae al pairo a todos. Simplemente se comenta que...
Re: Cuanto riego las semillas de lithop? Coincido plenamente con lo que te ha dicho Sepio. En tu caso yo sólo añadiría una cosa más: Te cuidado de que no se las coman tus carnívoras. :happy:
Es cierto, van un pelín retrasados, pero no pueden tener mejor aspecto.
Ese color blanquecino-trasparente del Rubra es la peor de las señales. ¡No tiene solución! Pero, en el resto de las fotos, hay algunos que están en perfectas condiciones.
Re: Lithops: Germinar semillas sobre un papel Algunas novedades en el semillero de este año: ----------------------------------------------------- Cinco semanas después de haberlas puesto a germinar, ha germinado una segunda semilla de Lithops viridis que, al igual que en el caso anterior, ha...
Algunas especies de Lithops son más grandullonas que otras. Por ejemplo, los Lithops lesliei suelen ser bastante altos y robustos en comparación con otras especies. Mira, por ejemplo, este Lithops lesliei ssp. lesliei v. lesliei (Pietersburg form) C032. Lo tengo a pleno sol y, a pesar de todo,...
Se han quemado, pero no se han muerto. La cosa tiene solución.
Re: Identificación Lithops Sí. Yo también creo que son Lithops lesliei.
Re: Cultivo de lithops desde semilla. Yo no lo veo como competencia, sino todo lo contrario. Me encanta que haya más sitios donde poder hablar de Lithops. Sobre todo si se trata de Blogs tan interesantes como el de Sepio.
¡Esperamos esas fotos!
¡Seguro que sí! A todos nos ha pasado lo mismo en algún caso.
Yo opino lo mismo que te han dicho ya. El problema fundamental es que no has regado la planta durante los meses en los que debías hacerlo. Por lo que dices no parece que esté recibiendo demasiado sol. Ahora nos encontramos en una situación difícil, porque la muda está siendo complicada...
Re: florecen los pleiospilus ¡Qué preciosidad! ¡Qué colores tan intensos! El mío todavía no ha florecido, pero ya se le ven unos cuantos capullos, así que no creo que tarde mucho en hacerlo.
Re: por fin mudan mis litohps Tienen muy buen aspecto. Yo no veo ningún comportamiento anómalo. Es cierto que es un poco tarde para empezar la muda, pero entra dentro de la normalidad. Ten en cuenta que hasta octubre no tienen que florecer, aunque en tu caso puede que no lo hagan porque son...
Se puede generalizar, aunque en mi caso casi siempre lo han hecho un poco antes de los seis meses. En mis semilleros, las primeras hojas verdaderas suelen aparecer a los 120 días de haber sembrado, aunque algunas lo hacen un poco antes y otras un poco después. Y, 120 días, más o menos, equivale...
Separa los nombres con una coma y un espacio.