En mi caso me construí un compostador, lo puedes ver aquí http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=35307 que coge unas temperaturas cercanas a los 70 grados, sin echar estiércol, solo a base de cesped, hojas secas y restos vegetales de la cocina. Seguro que eso te hace subir...
En los comercios del ramo existen unos reductores de presión especialmente diseñados para riego por goteo. Recuerda que la presión debe de ser del orden de 0,5 a 1 atm. Lo mejor sería colocar un manómetro para comprobar la presión.
El azufre está considerado como ecológico Aquí puedes ver los tratamientos considerados como ecológicos. http://www.infojardin.com/articulos/jardin-sano-plagas.htm Saludos
Me imagino que de los desperdicios de casa solo echas restos vegetales, y no estarás echando restos con carne y pescado ni aceite. Me imagino que lo de meter la mata te refieres a pata je, je, je, ya que matas puedes meter las que quieras. Yo, los restos de casa no los pongo encima del...
Para que aparezcan las fotos tienes que desactivar la opción "Deshabilitar BBCode en este mensaje" que te aparece abajo cuando pones el mensaje. Además tienes que pulsar sobre el botón Img, a continuación copias la dirección de la foto y vuelves a pulsar sobre el mismo botón que ahora aparecerá...
Aplica un acolchado o mulching con paja, cesped cortado, hoja de pino...despues de haber hecho un escardado para eliminar el agrietado. Sus beneficios son varios: protege la humedad de la evaporación, salen menos hierbas y aporta nutrientes para las plantas (los acolchados orgánicos).
Hola Surina, bienvenida al foro. Si te interesa el tema de combatir el pulgón araña roja... con tabaco encontrarás muchos temas aquí en el foro hablando de ello. Usa el buscador y verás todo lo que encuentras. Recuerda que tienes dos buscadores dentro del foro, el que aparece como "busca...
Yo tengo dos granados, y fueron sacados de estacas. Conviene que sean del mayor grosor posible. Se entierran enteras dejando cierta inclinación para que un extremo esté casi a ras de suelo. Por este extremo saldrán las nuevas ramas. Pero la época más adecuada para plantarlos es en otoño o...
Esto es a lo que se refiere Joseluism, con lo de de cabeza aérea. Me lo imaginé porque a mí me ha pasado lo mismo, pero con una cebolla. Aquí tenéis la foto para que lo comprobéis. Yo había cortado el tallo de la cebolla a media altura para evitar que saliera la flor y la fuerza de la planta...
No, no los cortes y experimenta un poco. No te apetece ver cómo se desarrolla este nuevo ajo aéreo? Cuéntanos como evoluciona. Lo mismo sacas una nueva planta de doble producción.
¿No has pensado en cambiar el sistema de riego o uno por goteo? Es más cómodo, pones un programador y te olvidas. Ahorrarás en agua. Evitas en gran medida las malas hierbas, y más favorable para el medio ambiente :lol:
Una cosa son las flores, y posterior semilla, que aparecen en ajos, cebollas, puerros... (muy bonitas por cierto las de los puerros, se cogen una vez secas y sirven de decoración), y otra cosa diferente es lo que parezco intuir de lo que dice Joseluism, ya que habla de una cabeza aérea. A mí me...
Ahora en verano no es la mejor época, aunque como lo habrás plantado en un tiesto, vigila que no le falte humedad, y seguro que algo saldrá. Digo "algo", porque no tienes ninguna garantía que te salga un albaricoquero igual que su antecesor. De un hueso nunca se sabe lo que saldrá. Claro, lo...
Yo estoy en la misma duda de Toño Salazar. Me viene a la memoria lo que ocurrió con los conejos al introducirlos en Australia, y la consecuencias que tuvo la mixomatosis al tratar de eliminarlos posteriormente. La desaparición de los cangrejos en nuestros ríos al introducir al cangrejo...
Parece buena idea la de los bidones, pero ¿le quitas la base para que el compost esté en contacto con la tierra? De esta manera las lombrices entrarían solas. Es curioso lo que cuentas de que al remover y añadir agua se haya enfriado porque a mí, las dos veces que he hecho esto mismo, a cogido...
Esa es una de mis dudas, si suponiendo que lo tenga listo para octubre, es buena época para repartirlo? o quizás sea mejor guardarlo para más adelante. Entonces vendría el tema de cómo sería la mejor forma de conservarlo. He leido que cubriéndolo con un plático para que conserve la humedad y no...
Yo no le veo mayor problema, si el riego lo tienes por goteo, pueden estar las tometeras en el suelo sin problemas. Algunos tomates tocarán el suelo, pero mientras éste no esté húmedo, no se estropearan.
La poda del Granado no tiene nada de especial. Como árbol caduco que es, se hace en invierno cuando no tiene hoja. Mejor en un día nublado a que estamos seguros que no va a helar. Primero le hago una poda de ramas que se cruzan con otras, alguna que pueda estar enferma, tronchada, que molesten...
Gracias Charrancito por la dirección, creo que me será de gran utilidad. Sí, has entendido bien, llevo mes y medio añadiendo material al compost, y tenía pensado parar pronto. Pero si no lo hubiera hecho así, al empezar hubiera tenido muy poca cantidad. ¿Hay otra manera de hacerlo?, ya sabes...
También se puede añadir al compostador, claro que sin pasarse. Es rico en potasio, que es uno de los tres elementos fundamentales de las plantas, aparte claro está de la luz y el agua. Saludos
Vaya si han crecido en 11 días, y ahora que han pasado algunos días más me imagino que los calabacines y pepinos los tendrás enormes. No se si no te convendría entutorarlos con cañas. No dudes en mostrarnos la evolución de tu huerto, y el resultado de la botella amarilla.
Te ayudo un poco y te agrando las fotos. (al pinchar en la fotos las verás aún de mayor tamaño) Para que no tengas problemas con las fotos, haz clic en la foto, dentro de tu álbum hasta que las consiguas ver en tamaño grande. Entonces copia la dirección de ésta, y ponla en el mensaje. Un...
Aliwilly, si la tierra está bastante húmeda, también pueden ser caracoles.
Haré la prueba, pero ya este año no puedo. Aquí en Madrid no creo que pueda plantar lechugas con estos calores, ¿O sí?
Son 150 m2 de huerto, y creo que la perlita sería cara. Hace años le eché bastante arena de río, y la tierra está bastante suelta, y únicamente tuve este problema el año pasado debido al encharcamiento. Pero es que me da la impresión de que no solo se apelmaza la tierra al pisarla, como he...
Una duda que tengo: El truco de este sistema de plantación, es no pisar la tierra para que no se apelmace. Pero ¿No se apelmazará de todas formas en invierno con la lluvia? Sobre todo si la tierra es ligeramente arcillosa como la mía. De hecho, el año pasado que llovió tanto, planté un...
Si puedes haz fotos también del resto, y así podemos comparar. Yo también estoy tentado de probar ese sistema.
No recuerdo bien la edad de los granados, pero fácil que tengan ya 10 años. ¿Que qué hago con ellas?, pues nos las comemos todas. No dejamos ni una. Te cuento: Si las conservas en un lugar fresco te duran varios meses. Primero consumes las que se hayan abierto y luego las más enteras....
Lo de echar cartones y papel al compost lo he leido en muchos sitios. Por ejemplo: http://www.compostadores.com/v2/castellano/compostaje-jardin/detalle1.asp?id=62 http://www.infojardin.com/articulos/Hacer_compost.htm#3 http://www.conam.gob.pe/reciclaje/elcompost.htm Hay muchos más, otra...
Mira lo que dice la ficha 3, página 23, de esta página http://www.inta.gov.ar/bellavista/info/documentos/hortalizas/04%20-%20Enfermed.%20Cultiv.%20Proteg.Tomate.pdf sobre el enrollado de la hoja: ENROLLADO DE LOS FOLIOLOS 0 LEAF ROLL Se presenta en los folíolos de la base de las plantas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.