Cicerita, estoy interesado en este tema de la depuración con oxígeno activo. Explícanos algo más, productos, precio, dosificación, y tu experiencia, y claro el volumen de la piscina para hacernos una idea. Estoy seguro de no ser el único interesado. Un saludo
Si no hay otra solución es posible que puedas echar una capa de césped verde y la siguiente también de césped, pero dejándolo secar unos días extendido en algún rincón del jardín. Esto no te lo puedo asegurar, pero algún experto habrá por ahí que lo sepa. Aparte, claro está, de todos los demás...
Yo tenia la misma duda que tú, y ahora me alegro de hacer compost. No creo que sea suficiente con poner periódicos entre capa y capa de césped, pero puedes echar restos de ramas secas, cortadas en trozos pequeños, u hojas secas guardadas del otoño anterior, paja, si tienes alguna carpintería...
Es curioso que cuentas que la cochinilla se ha pasado de unas plantas a otras. Yo tengo un problema con la cochinilla en los evónimos, y todos los años tengo que combatirla. La contengo algo pero siempre queda y vuelve a salir. El mejor resultado ha sido darle una buena poda a los evónimos y...
Aquí puedes ver los modelos de Bosch que habla Birke http://esptocs.bosch-pt.com/boptocs-es/Compare.jsp;jsessionid=C061EA5B14AC1A9657EBC3A85A302E23?division=aw&language=es-ES&division=aw&language=es-ES&ccat_id=9692&prod_id=6087&ot_id=2707 y aquí puedes ver una comparativa de estos modelos...
Puede haber sido por una piedrecita que ha venido por la red de agua. Desmóntala, límpiala y seguramente volverá a funcionar, ya que la parte que más facilmente pudiera fallar es la membrana, y el síntoma es que el agua sale con poca fuerza. El problema de que una electroválvula no corte, es...
Yo tengo 2000 metros de terreno con aproximadamente el mismo césped que tú. Hasta este año, el césped lo extendía en un rincón del jardín para que se secara y luego lo usaba para el huerto (lo llaman acolchado), para mantener la humedad en la tierra. Desde hace un mes lo utilizo para hacer...
Aquí tienes una ayudita http://www.infojardin.com/cesped/preparacion_terreno.htm
Lo primero que hay que tener en cuenta es que la tierra buena y fértil es siempre la capa más superficial. Si esa placa de hormigón que nos hablas no ha sido muy profunda, no hay ningún problema en esparcirla encima. De hecho lo notarás por el color de la tierra, que es más oscura en la tierra...
Ayer me pasé por una ferretería de bastante envergadura en mi zona, y según me contaron, Stihl es mejor marca que Bosch, esta última más de bricolage y la primera más profesional. Por cierto, sobre "Que rollo he soltao!", nada, el que quiera leer que lea. Además es interesante la explicación...
Comentaba, en alguna respuesta anterior, que uso el cortacesped para todo lo que no sea leña. Pues bien, ahí va una demostración gráfica hecha esta misma tarde. Pretendía triturar este montón de hiedra: [ATTACH] El montón de hiedra un minuto después (de los cuales 30 segundos se han...
Un detalle curioso del mirlo es que en verano canta por la noche. Y lo he podido comprobar en mi jardín, pues he observado que hay noches que el mirlo canta sin parar hasta bien entrada la mañana siguiente. Debe ser el celo...
Crispower, como veo que ya estás dispuesto a comprar la bio, he investigado algo más y leo un comentario que hacía Itsanoblue en abril de este mismo año, y que reproduzco aquí: En el mercado hay tres tipos de biotrituradora Helicoidal Fresa Disco Diferencias entre ellas; Helicoidal; para...
Gracias Birke por la aclaración, pero siempre pensé que te referías a las cuchillas tipo "rodillo fresador", y a tí Victor por tu recopilación. Con estos últimos datos me voy aclarando más las ideas. Crispower, con todas estas ayudas espero que no nos equivoquemos en nuestra compra. Lo que...
He visitado la página enviada por Crispower y la de la propia firma Bosch: http://esptocs.bosch-pt.com/boptocs-es/Product.jsp;jsessionid=7B24B8361D17460558D08D4B3484A66A?division=aw&language=es-ES&ccat_id=9692&prod_id=6090 por cierto, que no la encontraba porque ellos le llaman...
Gracias a ambos por las respuestas. Ahora me toca a mi decidirme, aunque viendo un catálogo de Viking, o la propia página http://www.stihl.es/navi/default.htm?cat=555&sub=555&contenturl=http://www.stihl.es/katalog/produkt/60070111170/default.htm, observo que vienen clasificadas por dos...
Me acabas de dar una idea..., tengo por ahí un motor de lavadora viejo y un amigo tornero y fresador...habrá que estudiarlo.
Yo tenía entendido que retenía la humedad, como lo dice esta misma página de Infojardín: "Mineral usado en la mezcla para macetas que propicia la retención de humedad y la aireación" http://www.infojardin.net/glosario/peciolado/perlita.htm Pero quizás tenga razón, ya que creo que hay varios...
El humus de lombriz es un abono totalmente natural y ecológico elaborado por la Lombriz Roja de California a partir de diferentes estiércoles de origen animal. La perlita son unas bolitas de arcilla expandida de poco peso y que propicia la retención de humedad y la aireación de la tierra....
Si no la podas la planta ensanchará más y será menos alta, dará más tomates, aunque no serán tan grandes. De todas formas "el tamaño no es lo que importa" sino el sabor.
Gracias por tus consejos, Homachoy, la verdad es que ya pensé en forrarlo interiormente con polietileno, pero decidí experimentar y comprobar qué pasará con la madera. Lo que pienso hacer es esperar a que se llene por completo el primero, y luego pasarlo al segundo. De esta manera remuevo todo...
Por fin he corregido el problema de visión de las fotos y he añadido algunas más con detalles de última hora. Espero que me perdonéis por el fallo, aunque he comprobado que el :errores: ha sido de Lycos. :D
Pues efectivamente yo también he dejado de ver las fotos. Lo que sucede es que las fotos ya las tenía en el álbum de Lycos, y parece que tienen un problema en Lycos, pero no con mis fotos, sino con todos los álbumes. Si en unos días siguen sin verse las subiré al álbum de Inforjardín. Pero......
Yo no los toco hasta el momento de cogerlos, así que no creo que sea éste el motivo.
¿Algún truco para que no amargen los pepinos? Los planto todos los años, pero no salen más de un 30% dulces, y lo malo es que como por fuera son todos iguales... Aún es pronto para que salgan, pero no se si hay que prevenir desde ahora haciendo algo que no se. Espero vuestras respuestas Un...
Según he leido en algún sitio, las que son como la que tienes tú, Birke, de tornillo sinfin, no hay que empujar a las ramas, ya que van entrando solas, en cambio, las de cuchillas, por lo visto hay que empujarlas para que vaya cortando. ¿Es esto cierto? ¿Si es así, creeis que merece la pena...
Hace un par de semanas construí un compostador barato con dos alojamientos de 1 m3 cada uno. El primero de ellos lo tengo ya casi lleno, y en vista del buen resultado que me está dando, me he decidido a exponerlo aquí por si a alguien le vale de ayuda. Ya que el compostador es para reciclar,...
Pero se puede echar azufre en este tiempo con tanto calor?
Gracias Víctor, paisano, aunque ahora ando por Madrid, y Birke por las rápidas respuestas. ¿La habeis usado alguna vez para triturar arizónica? (en Granada usais más los cipreses para seto). Es que al ser tan resinosos no se si acabará atascando la máquina. Victor, si es posible si me...
Como complemento a lo dicho, he leido que el azufre está catalogado como ecológico.
Separa los nombres con una coma y un espacio.