Gracias Bernard por confirmar dos de ellas. Para la primera miré Bellis. Pero yo por mi zona conozco B. perennis y B. sylvestris, que parecen no corresponder, pero hay una tercera B. microcephala = B. annua subsp. microcephala (que no conozco) que se le acerca. Saludos.
Hola a todos. Una dudosa y otras dos para confirmar (fotografiadas ayer). Gracias y saludos. 1- Una compuesta pequeñita (apenas 5 cm) Bellis ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Scandix pecten-veneris ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Erodium malacoides ? [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias Bernard por tu rápida respuesta. Yo tenía a 4 como Ruta chalepensis ? , aunque mirando en Flora Ibérica había visto que esta especie se consideraba como cultivada en casi toda la Península. Las demás en coincidencia contigo. Saludos.
Hola a todos. Quisiera revisar estas nueve especies de Ruta para confirmar o modificar. Gracias y saludos. 1- (8 de abril) [IMG] [IMG] 2- [IMG] 3- (9 de julio) [IMG] 4- (28 de junio) [IMG] [IMG] 5- (15 de julio) [IMG] 6- (12 de julio) [IMG] 7- (6 de julio) [IMG] 8- (8 de julio) [IMG]...
Después de mirar en Flora Ibérica, leo para Orchis collina lo siguiente, que será a lo que tú te refieres: Observaciones.–En algunas zonas del SE (Albacete, Almería, Murcia) se han señalado formas de flor amarilla [var. flavescens Soó in G. Keller, Schltr. & Soó, Monogr. Iconogr. Orchid. Eur....
Gracias Bernard por tu aportación. Yo había leído que las orquídeas con esa coloración blanquecina se llamaban "hipocromáticas" saludos.
Pues sí parece que es mirto. A mí me había parecido algún tipo de Phyllirea. Llevaría mucho tiempo plantado allí porque tenía un tronco muy grueso. Iris sisyrinchium lo conozco y tengo otras fotos, pero así tan cerrado... O. collina y P. afra me parecen perfectos, el segundo no lo conocía....
Hola a todos. Solicito ayuda para identificar estas especies de ayer. Gracias y saludos. 1- Alrededor de una fuente. [IMG] [IMG] [IMG] 2- Parece una especie de lirio sin abrir. [IMG] [IMG] [IMG] 3- Orchis [IMG] [IMG] [IMG] 4- Poco más de un palmo ? [IMG] [IMG] [IMG]
Te agradezco tu consejo Bernard. Como tengo el lugar muy localizado voy a esperar que avance su desarrollo y fructificación. Saludos.
Gracias Bernard por tu opinión. He mirado y parece que R. lanceolata subsp. lanceolata no está citada en Flora Ibérica para mi provincia, sí la subespecie constricta. Repasando he visto R. lutea subsp. lutea, muy abundante por todo el territorio con gran parecido. No lo tengo claro. Gracias...
Hola a todos. Para estas fotos de ayer me gustaría llegar a la especie. Gracias y saludos. 1- Pinos majestuosos y viejos delante de un cortijo casi derruido (se supone para dar sombra) con agujas de 20 cm x 2mm. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Reseda ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Fer por tu orientación. Mirando más detenidamente veo que tu opción me parece más adecuada. He mirado y Thlaspi perfoliatum me parece cercana, tiene hojas caulinares sésiles de base cordado-amplexicaule y con pétalos blancos. Gracias Bernard por tu montaje comparativo. Saludos.
Muchas gracias Bernard, creo que lo has aclarado todo. Para Galium yo dudaba entre aparine y verrucosum. Arabis me parece buena opción. He mirado las de mi zona y veo como posibles: A. verna, A. auriculata y A. parvula y de ellas me decanto por la primera. Gnaphalium luteo-album también me...
Hola a todos. Necesito completar información de estas especies. Gracias y saludos. 1- Hace unos días presentaba en este mismo Foro una planta bastante rara que al final fue identificada como Galium sp. con las hojas deformadas por algún problema....
Gracias de nuevo a los dos. Se va a quedar entonces como Helianthemum nummularium. En Flora de Andalucía Oriental no se citan subespecies. Saludos.
Muchas gracias Bernard y Alberto, veo que estáis de acuerdo. La verdad es que tiene un gran parecido. He mirado en Flora Ibérica y no la cita en mi provincia, de ahí mi duda. Mirando otras parecidas veo Tuberaria guttata = Xolantha guttata, pero esta presenta unas manchas oscuras (mirando en...
Hola a todos. Creo que las dos pertenecen al género Helianthemum, pero me faltaría la especie. Solo tengo esas fotos. Gracias y saludos. 1- (29 de junio) [IMG] 2- (14 de junio) [IMG]
Por cierto felicidades Bernard por tu página, algunas veces le he echado un vistazo y me parece magnífica. Claro hay muchas especies que no conozco por aquí. Saludos.
Muchas gracias Bernard, qué rapidez de respuesta. Bueno así todo mejor, no hay que modificar nada. Es que estos tres cardos me hacen dudar. Saludos.
Hola a todos. Se trata de estos archivos antiguos y algo borrosos, identificados de la siguiente manera, que necesitarían confirmación o modificación. Gracias y saludos. Carduus bourgeanus ? 1- (20 de abril) [IMG] 2- (14 de abril) [IMG] 3- (23 de junio) [IMG] Carduus pycnocephalus ? 4- (20...
Yo por decir algunos que por mi zona podrían tener posibilidades serían B. diandrus B. sterilis y B. tectorum, aunque los veo muy colgantes. Saludos.
Bueno acabo de llegar y veo que se ha resuelto el misterio. Gracias cardon por tu aportación determinante. Ya leo en tu enlace los comentarios que se trata de algún Galium o Rubia peregrina con alguna deformación y las hojas pasadas. Parece que solo quedaría la Gramínea 3. Gracias a todos los...
No sé si te refieres a Galium verrucosum ? No encuentro ninguno que se le parezca. Saludos.
Tengo otra más, pero muy similar a la primera casi igual. El caso es que me sorprendió verla en medio de un herbazal en el talud de carretera a las afueras del casco urbano. No la asocio ni a género ni familia. Gracias Linneo. He mirado lúpulo (Humulus lupulus) y se parece en ese tipo de...
Muchas gracias Bernard, casi terminas con todo. C. bourgeanus me parece correcto, yo es que algunas veces con este y C. tenuiflorus y C. pycnocephalus tengo mis dudas. Para B. rigidum yo es que cuento unos cinco nervios principales y, efectivamente, conectados con otros secundarios. Será el que...
Me parece buena opción, yo estaba mirando también Erodium chium que tiene unas hojas parecidas. Gracias y saludos.
Gracias Alberto por tus aportaciones. Saludos y lo mismo te deseo a ti también.
Hola a todos. Necesito completar/confirmar estas siete especies, todas recientes. Gracias y saludos. 1- Carduus ? [IMG] [IMG] [IMG] 2- Fumaria [IMG] [IMG] [IMG] 3- Bromus ? [IMG] [IMG] 4- Desconocida [IMG] [IMG] 5- Erodium [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 6- Salvia verbenaca ? [IMG] [IMG] [IMG]...
Gracias Bernard, aceptado entonces. Recopilando, todo quedaría así: 1- Bromus madritensis 2- Cachrys sicula 3- Carduncellus cuatrecasasii Saludos.
Gracias Bernard por tus identificaciones. Confirmado C. cuatrecasasii. Bromus madritensis me parece buena opción, parece que B. rubens tiene las espiguillas rojizo-violáceas. Fer te he mandado de nuevo, reduciendo una imagen, el mismo correo que te mandé el pasado jueves, a ver si ahora caben...
Separa los nombres con una coma y un espacio.