Gracias Fer por tu aportación. Es que la veo citada (Flora Andalucía Oriental) en las subzonas de Guadalquivir, Cazorla y Mágina y no en la mía. Para Bromus los dos más cercanos serían B. madritensis y B. rubens. Tengo dudas si te llegó mi correo del pasado jueves porque tuve algún problema al...
Hola a todos. Necesito ayuda para identificar/confirmar estas especies. Gracias y saludos. 1- Gramínea de ayer. [IMG] [IMG] [IMG] 2- Cachrys sicula ? (de mayo-junio) Parece que en Flora de Andalucía Oriental no se cita para mi zona. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Carduncellus cuatrecasasii ?...
Gracias Bernard por tu aportación, yo estaba mirando más la forma de las hojas, que en B. lancifolium parecían más alargadas y estas son más ovaladas. Pues quedan entonces las dos primeras. Saludos.
Hola a todos. Me gustaría, en lo posible, avanzar en la identificación de estas especies. Gracias y saludos. 1- (27 de junio) Identificada como Bupleurum rigidum. Veo que hay la subespecie rigidum con hojas basales de 0,7-6,5 cm de anchura y con 5-13 nervios y la subespecie paniculatum de...
Gracias Bernard por confirmar. Bueno pues haciendo recopilación creo que está todo completo: 1- Anarrhinum laxiflorum 2- Anemone palmata 3- Cheilanthes sp. tal vez acrostica ? 4- Asplenium petrarchae 5- Bifora testiculata Gracias a todos y saludos.
Gracias Bernard, estoy mirando esa y Anarrhinum laxiflorum. En la información leo que A. bellidifolium tiene la anchura de los lóbulos del cáliz de 0,2-0,4 mm linear lanceolados y A. laxiflorum de 0,4-0,9 mm y oblongo-elípticos. En cuanto a Cheilanthes hispanica parece que no se cita para mi...
Gracias Fer por tu colaboración. Recuerdo haberla visto en el borde de un cultivo de cereal. Según leo sería como un cilantro silvestre. Saludos.
Hola a todos. ¿A qué especie corresponden? Gracias y saludos. 1- Escrofulariácea ? (9 de mayo) [IMG] [IMG] 2- Ranunculácea ? (6 de abril) [IMG] [IMG] 3- Asplenium (4 de noviembre) [IMG] [IMG] 4- Otro Asplenium. ¿El mismo anterior? (17 de enero) [IMG] 5- Umbelífera ? (26 y 22 de abril)...
Gracias Fer por tu aclaración. Mi archivo de folíolos más alargados se encontraba efectivamente en las aguas de un río, por eso su desarrollo :okey:. Por tanto el tema se queda así: 1- Nasturtium officinale = Rorippa nasturtium-aquaticum. 2- Thlaspi perfoliatum. 3- Lithospermum arvense =...
El caso es que repasando información de imágenes en Internet observo que Nasturtium officinale = Rorippa nasturtium aquaticum aparece unas veces con folíolos redondeados y otras veces más alargados. Saludos.
Muchas gracias Fer y Bernard por vuestra ayuda. Veo que Nasturtium officinale en Flora de Andalucía Oriental lo llama Rorippa nasturtium-aquaticum, serán sinónimos. Yo tengo un archivo antiguo con ese nombre, pero veía las hojas como más grandes y algo diferentes y de ahí mi duda, es este: [IMG]...
Hola a todos. Necesito determinar estas especies fotografiadas hace dos días. Gracias y saludos. 1- Crucífera ? A ras de agua en una fuente. [IMG] [IMG] 2- Crucífera ? Muy pequeña de 10-12 cm. [IMG] [IMG] 3- Boraginácea ? Con la flor algo escondida. [IMG] [IMG]
Gracias Corso por tus sugerencias. A. nigrum me parece muy buena opción para los dos. Ya solo quedan 4 y 9. ¿Pudieran ser A. roseum y A. ampeloprasum respectivamente? Saludos.
Sí, ahora veo que A.ampeloprasum es el ajo porro o puerro silvestre. Para 8 y 10 efectivamente viene muy bien A.roseum. La verdad es que hay bastantes Allium. Gracias y saludos.
Gracias Bernard por tu ayuda. A. ampeloprasum y A. neapolitanum me parecen buenas opciones. A. lusitanicum parece que no se cita para mi zona ni en Flora de Andalucía Oriental ni en Flora Ibérica y A. porrum no lo encuentro por ese nombre, ¿algún sinónimo? Saludos.
Hola a todos. Me gustaría identificar estos doce archivos de Allium en los distintos grupos de especies. Gracias y saludos. 1- 29 de mayo [IMG] 2- 13 de marzo [IMG] 3- 8 de agosto [IMG] 4- 21 de mayo [IMG] 5- 26 de junio [IMG] 6- 28 de abril [IMG] 7- 2 de junio [IMG] 8- 21 de mayo...
Gracias Bernard es que me extrañaba la segunda en un descampado, porque suponía que es ornamental. Saludos.
Gracias Aurelio por tu pronta respuesta. Considero entonces las dos la misma especie. Saludos.
Hola a todos. ¿Qué os parecen estas dos Malváceas de junio? ¿Son la misma especie? Alcea ? La primera en un jardín casero y la segunda parece en estado silvestre (escapada de algún cultivo ?) Gracias y saludos. 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG]
Gracias a ti D.E.L también por tu opinión. Es lo que tiene de bueno estar rodeado de gente con una gran preparación botánica. Saludos.
Llevas toda la razón amigo Bernard, al tratarse de una muestra prensada y descolorida. Saludos.
Gracias Sorbus por terminar la lista. Muchas gracias amigos todos por vuestra colaboración; la serie quedaría así, si no se dice algo distinto: 1- Dipsacus fullonum 2- Crocus vernus 3- Galanthus nivalis 4- Cyclamen coum 5- Narcissus pseudonarcissus 6- Aucuba japonica 7- Mahonia aquifolium 8-...
He mirado y parece que la que propones tiene un asentamiento más norteño, yo esta no la conozco, y podría cuadrar mejor. saludos.
Muchas gracias durian por tus aportaciones, esto se va completando. Creo recordar que solo queda la 9 y última con esos frutillos azulados que me recuerdan a Berberis . Saludos.
Me recuerda a Scabiosa atropurpurea. Saludos.
A ver si se pasa y vamos haciendo recopilación. Saludos.
Gracias Bernard por las dos siguientes aportaciones. Ya va quedando poco. Saludos. Edito. No te preocupes, son ideas que conducen a la identificación.
Gracias passicobea. Galanthus nivalis y Aucuba japónica me parecen buenas opciones, pero con la 5, ¿a cual terefieres? A mí me parece un Narcissus. Gracias Bernard por confirmar. Saludos.
Gracias Alberto por tu apreciación. Mi duda para la primera está entre D. fullonum y D. sativus porque leo que en el primero algunas de las brácteas involucrales superan la inflorescencia, mientras que en el segundo son más cortas. Saludos.
Hola a todos. Me gustaría conocer sus nombres. Serie fotografiada estos días en un parque de Bruselas, supongo que serán ornamentales. No tengo más detalles. Gracias y saludos. 1- Dipsacus ¿ [IMG] 2- Crocus [IMG] 3- [IMG] [IMG] 4- [IMG] 5- Narcissus [IMG] [IMG] 6- [IMG] [IMG] 7- [IMG]...
Separa los nombres con una coma y un espacio.