Sobre mediados de Junio me llevo los Lithops a un lugar donde haya sombra y no reciben Sol. En alguna ocasión los he dejado a la semi-sombra gracias a otros arbustos que tenemos, pero es peligroso. A partir del 10 de Septiembre los devuelvo a su lugar habitual y ya reciben Sol, solo por la...
Saludos en este mes de Octubre - ´18. Os muestro unas interesantes fotos de la polinización de uno de mis L. fulviceps en las que se puede apreciar los cogollos engordando. Creo, que están preñaditos, al menos estos dos. Hay otro ejemplar que también polinicé, pero no consigo ver bien el...
@Grindel, como sabes un Lithops tiene un ciclo anual. Llegado un tiempo la planta entra en reposo, incluso su sistema de raíces se destruye y paraliza. No se deben regar durante el invierno. Yo pulverizo un poco de agua sobre el sustrato durante los meses de Diciembre, Enero, Febrero, Marzo. No...
Yo nunca los he abonado, no creo que lo necesiten. Siempre he hecho sustratos con un buen % materia orgánica y creo que es mas que suficiente lo que consiguen de allí. De hecho no soy partidario de sustratos 100% minerales. Es bueno que veáis fotos de Lithops en su hábitat natural, os daréis...
La verdad es que estas bien "jodida" con estas plantitas....:mrgreen: Grindel. Pero bueno, no eres la única. Me refiero a que estas enganchadisima, no me mal interpretéis nadie. Aveces es mejor no verlas en un par de días, te lo digo por experiencia. Ya lo iras comprobando. ;-)
Si, estos utensilios son muy interesantes. Yo uso un palillo chino para hacer el hueco y meter las raices en el sustrato. Aveces no es lo mejor y me ayudo de una cucharilla de café para hacer hueco y después enterrar. Recortando las raíces facilitamos su manejo y también eliminamos zonas...
Si!, esta sacando la lenguecita y es una flor. :Tongue: :aleluya:
Un par de apuntes para el trasplante; Yo suelo recortar las raíces hasta un largo aprox de 3cm, no mas. Es muy importante que intentemos hacer todo lo posible por dejar las raíces rectas hacia abajo al enterrarlas en el sustrato. Si se quedan dobladas hacia un lado, podemos tener problemas con...
Hola! Puedes poner el enlace de donde lo has comprado Lluis?. Estoy interesado.
Yo suelo trasplantarlos en invierno. Pero veo que ahora en otoño no es mal momento...si son jovencitos. Porque si los trasplantas y la planta esta preparando la flor, abortara y te quedaras sin ella.
Si, ese. Gracias por buscarlo. Yo no sabía.
A mi me pasa al revés con la entrada de Sol hacia el Lithoparium, cada vez tengo menos Sol y eso es "peligroso". Me puede costar que alguna flor aborte. Que suerte tener Agroideas tan cerca y que tentador al mismo tiempo...:pensativo: Son muy chulos!
Puedes echar una ojeada a mi hilo, veras que en las primeras páginas todo es de principiante. "Mis Lithops - Lithoparium".
Hola floreta, te dejo mi opinión; La sensación que me dan tus Lithops es de falta de agua. Quiero pensar que la foto es reciente. En verano dejo los Lithops a la sombra, de este modo la deshidratación es paulatina y ligera. Yo no riego en Julio. En Junio doy un último riego sobre mediados de...
Oye, oye...en la 3ª foto te has colado con la leyenda...:risotada: Muy chulos Gerardo. Buen banco de semillas vas a hacerte.
No todos los L. karasmontana tienen tonos rojos Lluis. Aquí te muestro varias posibilidades. [IMG] Rojizos, chocolate, crema, violaceos, verdes...depende de la variedad. Pero todos son L. karasmontana.
Yo te diría que es un L. karasmontana en toda regla.
Bienvenido Lluis a este apasionante mundillo de los Lithops. Te advierto que son muy adictivos. La foto es muy pequeña, pero podría ser perfectamente un L. karasmontana. A ver si la puedes ampliar y se ve mejor la planta. Mucho animo con ellos y a leer mucho.
Unas 10 en mi Lithoparium de momento, ahora mismo estoy en un im-pass de una semana sin flores, pero ya he visto algún Hookeri y salicola sacando la "lenguecita". Así que en unos días mas flores. Como dice @David1971 espero no tener abortos de flores, es una verdadera lastima.
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: muy wapos almunia. Es un gustazo cultivar Lithops desde semillas y ver como salen adelante. Siempre me ha gustado comprar-adquirir Lithops jovencitos, para poder sacarlos adelante y ver como cambia la planta con el paso de los meses y años. Bueno, con...
Me alegra ver novedades en tus Lithops. Parece que todo va bien. Con respecto a que la fisura este cerrada, no te preocupes porque los Lithops no florecen cada año y sobre todo las plantas han de estar maduras, si son jóvenes no florecen. Así que no pasa nada porque las fisuras estén cerradas....
La mayoría de estos L. salicola que os he mostrado los adquirí en febrero de 2017, pero cuando llegaron a mi al menos tenían 2 años de edad. Es curioso, con el tiempo podemos ver como va cambiando el aspecto de un ejemplar. Pienso que hay varios factores, como la exposición solar, riegos, etc....
Hola Lipthofil@s. Este mes de septiembre es el mes de las novedades; Os presento a este L. salicola que en este tiempo se ha hecho rosa. Con las lluvias de días atrás están duros como piedras (piedras vivas), nunca mejor dicho. [IMG] ¡que os parece!. [IMG] Aquí, con mas compañía, se aprecia...
Efectivamente, solo uso la canela ó el carbón si salen cosas que no toca en el semillero. Espolvoreo solo entonces sobre el sustrato y listo. Generalmente con un par de veces en días separados desaparece cualquier problema. Con la humedad y el paso de los días seguro que algo saldrá que es...
Para los semilleros uso canela en polvo ó carbón vegetal. Mantiene a raya todo lo que no interesa que salga y respeta las plántulas. Seguro que te saldrá mucho mas barato. Lo aplico cuando veo que en el sustrato aparecen cosas que "no toca" debido a la humedad. Los primeros 10 días dejo una...
Para hacer semilleros este momento es ideal (septiembre-octubre-noviembre). Lo peor es acercase al verano con plántulas muy jóvenes.
Carles, sobre esos puntos que han aparecido en el Lithops fulviceps no te preocupes. Tengo uno como el tuyo y considero que es por la madurez de la hoja, no tiene ningún problema. Muchas veces conforme pasa el año y la planta madura las hojas, estas van cambiando.
Que bien!!! Las flores de esta especie me encantan. Ya veras que chulada!
Considero muy arriesgado dar humedad a estas plántulas, porque los adultos pueden tener problemas de podredumbre en cualquier momento y no me voy a arriesgar cara al invierno. Ademas tengo en marcha un semillero de L. karasmontana que esta yendo bastante decentemente y no me interesan mas...
Un impas - anécdota en este tiempo de la floración. 21-09-2018. Las lluvias de estos días han traído esta sorpresa; algunas semillas, que en su día cayeron de los cogollos abiertos al sustrato (esta pasada primavera) han germinado esta semana. [IMG] [IMG] [IMG] Estos son "hijitos" del L....
Separa los nombres con una coma y un espacio.