Tu experiencia no va mal encaminada Grindel. De todos modos os comento que aveces podemos perder un ejemplar ó varios y no sabemos el motivo. Es algo que me han comentado algunos cultivadores, aveces se te muere algún ejemplar y no entiendes el por qué y esto sucede en algún momento del año. Con...
Cuando son tan peques necesitan agua. Yo los estoy regando una vez por semana y son mas grandecitos. Para que te sirva de referencia.
[IMG] Mis L. halli, ayá por el pasado mes de Junio.
En la maceta que tienes dos catalogados como L. julii, no descartes que el mas grande sea un L. halli. Las celdas tan pequeñas me hacen pensar eso.
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Bien, vas dando pasitos muy buenos, enhorabuena! Tener un control del Lipthoparium es importante si te gustan de verdad estas plantas. Con el tiempo lo vas a necesitar mas de lo que crees y te servirá de mucha ayuda. Yo llevo dos controles; Uno de...
Hoy le ha llegado el turno a los L. fulviceps. Este año tengo 2 plantas en flor, 3 flores y en cuanto se han abierto por completo las he polinizado. Que gran momento! Cada flor es como un nacimiento nuevo! Únicas!. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Espero que hayáis disfrutado las...
[IMG] Una foto muy deseada del mejor L. bromfieldii que tengo en mi colección.:okey:
Pues si, creo que estamos much@s bastante desilusionados con los tamaños de los Lithops que venden en Cono´s. Lamentablemente con este tamaño el riesgo de muerte es alto, ya lo comprobaras por ti misma. Y el precio...a mi juicio no se corresponde con lo que se recibe. Pero bueno, la experiencia...
[IMG] Voy a intentar estar por allí el sábado. Sobre todo me interesa el taller de fotografía. El año pasado estuve y no es mala opción para comprar, pasear, charlar, compartir y aprender.
Algunas cositas que se me ocurren; Contra la araña roja hay que comprar un acaricida y rociar las hojas de las plantas para que no sean atacadas. Evita el Sol cuando trates las plantas con el acaricida, porque esa combinación daña las hojas. Si tienes bichos en las raíces, hay que...
Ok, con eso es suficiente para evitar malos entendidos. Por supuesto uso el "yo diría" porque no soy categórico con la afirmación. Pero si creo que puedo afinar en un tema, afino. Siempre con la intención de ayudar a quien pide una opinión. Tengo algunos Lithops muy similares a los adquiridos...
Como habrás podido observar con el paso de los años, un Lithops puede cambiar bastante su apariencia tras las mudas... Pero como no quiero ser un entelequia, lo dejo ahí. Para los sabios del foro.
Claro. Ahora mismo tengo solo flores de L. bromfiedii sulfurea y es estupendo que hayan insectos revoloteando las flores, pero están a puntito las flores de los L. fulviceps y solo tengo de estos 2 Lithops para florecer este año, así que tendré que hacer algo para que no me las polinicen con...
Yo diría que son L. bromfieldii insularis.
Esta foto es inédita en mi Lithoparium....y me encanta; poliniza chiquitín, poliniza... y trae a tus amiguetes...:mrgreen: [IMG] Lo malo sera si empiezan a mezclar polen de unas flores a otras y me sale un cacao de semillas híbridas que no valen para nada...
Comentaros que la especie bromfieldii son realmente resisitentes y agradecidos. Una buena piedra de toque para iniciarse en los Lithops.
Muy bien!:aleluya:
Al fin después de un mes vuelvo a tener Lithops en flor, 13/09/2018. Parece que a partir de ahora se va a ir desencadenando la floración hasta fin de año, porque vienen mas flores tras estas. No sabéis las ganas que tengo de ver como va a ir este año el Lithoparium con este asunto. De momento la...
También diría que son L. pseudotruncatella. Enhorabuena por la compra.
Vaya! una lastima. Está quemado por el Sol?
Vaya rinconcito!:Thumbsup: Esa maceta comunitaria de L. karasmontana, si sale adelante, te va a dar muchas satisfacciones.
No te ha caído ningún regalito por tu cumpleaños???.....no me lo creo... Anda que menuda compra has hecho! Ya tendrás sobre los 100 ejemplares! Y karasmontana....para parar un tren! :Laugh: :rolleye:
Nuevos miembros al Lithoparium, dos especies que no tenía (naureeniae y otzeniana), y alguno mas para mejorar las colonias existentes. 10/09/2018. L. naureeniae (4), L. otzeniana (3), L. pseudotruncatella (2), L. hookeri susanne (1), y si no me equivoco L. julii fulleri(1). [IMG] [IMG] [IMG]...
Gracias por la información Manuel, como siempre a tener en cuenta. Personalmente he ido comprobando con el paso de los años que no hay nada como la propia experiencia con estas plantas. Considero que existe un patrón a seguir con prácticamente todas las especies de Lithops ya que son plantas...
Yo no me preocuparía por ese tamaño tan grande, disfrútalo ahora con toda esa hermosura. Para este otoño reduce el agua y sobre todo cuando comience la muda el año que viene, no riegues. Deja que el propio Lithops use su reserva hídrica para hacer su muda al completo y conseguirás reducir el...
Me alegro que te animes a publicar tus andaduras con los Lithops. Espero que aprendamos todos un poquito de estas enriquecedoras experiencias. Yo te diría que el de la primera foto es un karasmontana en toda regla.
:okey: Seguro que esta experiencia te ha dado un grado mas!:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Ok, puedo modificar los riegos en primavera y jugar con este asunto. La Luz, estando al exterior no la veo mal. El sustrato en el que están es de los mas minerales que tengo, lo hice a conciencia al tener que trasplantar en Junio. Tal cual se ve en la superficie esta por el interior de la...
Pues están en la terraza resguardados del Sol en verano y mas luz ya...seria exponerlos al Sol. No se que podría hacer para controlar mejor su altura. Algún consejo?
David....eso si que tiene pinta de ser todo C91, no crees? :ojos:
Separa los nombres con una coma y un espacio.