Pos vas a tener razón, ¡eso es más común que los gorriones! Y además, juvenil. Seguiremos buscando :happy: Gracias.
Bichejo de algún sitio cerca de Alarcón, Cuenca, en el limo de una fuentecilla [IMG] 195 Galba truncatula (juvenil) 3,5 mm (gracias, moitessieria)
Poderse, se puede, es un foro de discusión. Y por eso yo acabo de dar mi punto de vista.
Estaba opinando pero lo borro todo. A mí me fatiga un poco este debate por lo cansino y reiterativo, no creo que vayamos a llegar nada. Por favor, señores, que nadie va a convencer a nadie pero sí nos vamos a aburrir mucho. ¿Alguien tiene alguna foto de algún bicho interesante o algo?
Helix, me identificaste como Helicella ordunensis una de la provincia de Segovia de que era muy parecida, ¿recuerdas?
Sí, eso pensé yo. Yo la vería al revés, no lo plantearía en plan "¿cómo se llama esta especie en francés?" sino que si alguna vez se ve el nombre vulgar de alguna leyendo lo que sea, se pueda saber a qué especie se refieren. Pero vamos, sí está muy pillado por los pelos y en el tipo de...
Lista de especies de Francia con nombre común en francés http://www.journal-malaco.fr/pagetr-43.html Saludos a todos!
No entro desde hace semanas casi por acá, no hay tiempo pa na. Pantxo, majo, en las farmacias aún venden aceite de parafina, eso también vale. Y si puedes elegir, ve a una de esas que hacen fórmulas magistrales, que se orientarán mejor.
Pantxo, esto me lo enseñó un compañero de foro (Moitessieria) y es buen truco. El Oxychilus alliarius vivo huele a ajo (de ahí el nombre, allium es ajo en latín) Si te lo pegas a la nariz y huele a ajo (es un olor clarísimo) es ése, y si no, pues es otra especie. ¡Toma clave de clasificación...
Me mandan esto como Boettgeria lowei (de Madeira, Porto Santo) y la localidad coincide pero a menos que sea una errata de las láminas del librillo de Madeira, yo no veo que lo sea. ¿Qué pensáis? [IMG] 125.- Boettgeria deltostoma , Madeira (gracias, cosetano y shell300)
Sólo Iberus alonensis, eso sí, el sitio una maravilla absoluta de bonito. Tomé algo de barro de una fuentecilla pero no creo que salga nada. Si sale, os lo enseño.
Para los valencianos. Dos bichicos encontrados por Náquera, cerca de Valencia, bajo piedras. No sé si son la misma especie o distinta. Shell300, te dejo el número 119 para tu foto. [IMG][IMG][IMG] 120 Xerocassa subrogata=Xerocrassa murcica(10 mm) (gracias, Toni L y shell300)...
Una pequeña ráfaga de bibliografía. Acaban de poner la lista de Moluscos Continentales del Estado de Santa Catarina (Brasil). Está aquí en pdf. Por otro lado, una nueva referencia de Canadá editada en inglés y francés: Versión inglesa: Grimm, F. Wayne, Robert G. Forsyth, Frederick W....
Salvo mejor opinión, es una Vallonia costata juvenil (con la boca por formar)
Pantxo, la madre que te ... en dos patadas has encontrado más micros terrestres que yo en toda mi vida. Supongo que estar en Madrid no ayuda mucho, además de haberles hecho poco caso hasta ahora, la verdad. ¿En qué biotopo has encuentrado estos bichejos? (hojarasca húmeda? entre rocas? bajo los...
Un articulillo sobre la X. geyeri (aqui Trochoidea geyeri) On Trochoidea geyeri (Soos, 1926) and some conchologically similar taxa (Gittenberger)^ Parecen un poco más globosillas estas franchutes. Además, si hay fotos... un ejemplo "familiar" para algunos :11risotada: ......
Helix, gracias. Doy por buenas estas identificaciones salvo que alguien se queje. Varias cosas: 63 Oligolimax annularis - aquí están citadas Vitrina pellucida o Vitrea contracta, a mí me parecía pero no me atrevía a ponerla contradiciendo a los autores... 64 X. geyeri - en busca de ésta...
Por otro lado, estoy mirando cosas pendientes. Esta ya la puse en el pasado y la gente opinaba que Cernuella virgata. Yo cuanto más la veo, más claro lo tengo. Parece otro cosa, de hecho se parece un montón a la Helicella ordunensis, me decantaría por esa, ¿opiniones?. Es del sur de Burgos,...
Hola a todos, El otro día salí por el sur de Madrid a ver si aparecían la Xerocrassa reboudiana, Trochoidea (Xerocrassa) geyeri y Truncatellina callicatris. En teoría era fácil porque íbamos con los puntos y los deberes hechos sobre el mapa del ejército pero ... complicadete. La última no...
Eso mismo diría yo.
Pantxoooo, aquí salgo, a dar la cara!! :55burla: Según el documento que te pasé sí que están, y además alguna otra. Que esté mal, pues no sé, pero a primera vista es un buen trabajo. De acuerdo con ese estudio, te faltan varias en la lista.
17= Abida bigerrensis (felicidades, chaval, sólo la había visto en papel - en un trabajo que por cierto creo que tienes ... ;-) ) No confundir con Chondrina bigorriensis (se escribe casi igual), que es del Pirineo, más bien del lado francés.
Rozadilla, numéralas, porfaaaa La primera es, salvo mejor opinón del resto del foro Cochlicella barbara. La segunda es Chondrina sp, está un poco desenfocada y no me atrevo a emitir opinión sobre la especie concreta ...
Los negritos que son como un bígaro encogido son los M. neritoides. el gordote es el Osilinus. Luego hay otro bicho que es el que produce las "belloticas", que es como un percebe maltratado por la vida. Éste último no es un molusco, creo yo.
Huy, perdón, acabo de ver que Helix ya había respondido con el nombre (el mío es un sinónimo). Vale, ¡pues estamos de acuerdo!
Ojo, si miras la foto ampliada verás que no se refiere a eso sino a unas negritas pequeños que son gasterópodos. Está un poco borroso el enfoque pero están ahí claramente. Yo creo que es Littorina neritoides, pero que opinen los supertacañones :11risotada:
Rozadilla, es lo más normal que te parezcan lo mismo, a mí me habría pasado lo mismo hace 3 años. El ojo no se entrena en dos días :happy: . Pero te aseguro que si sigues, en un año no confundes una cochlostoma con un clausílido seguro. Fíjate en un detalle muy curioso: las cochlostomas tienen...
Eso es! :-) cosetano, a mí no me va el enlace...
No que yo sepa. En Madrid os recomiendo estas dos para cajitas de plástico transparentes con tapa: * www.resopal.es (últimamente se habían puesto un poco tontos con el tema de vender al por menor) - buena calidad, algo caro * http://www.manuplas.com/ - calidad algo peor pero aceptable y...
Pregunta en Bolsas Herrero en Madrid, que hay de todo. Tienen una sede en la Calle Alcalá esquina con Príncipe de Vergara y otra en Tirso de Molina. http://tinyurl.com/ybq698k Aquí es donde compro las bolsitas de zip, por cierto. Si te fallan, mira a ver esto (no los conozco, los he...
Separa los nombres con una coma y un espacio.