La carne de la vitrina no es tan oscura, ¿no?
Otra de terror para gasterópodos. Resulta que esta oruguilla se dedica a poner seda en el caracol para tricarlo. Luego se mete en la concha y se lo cena. Este blog (en inglés, me temo) es de un australiano y merece la pena, por los caracoles y por todo lo demás que pone....
Y el 1110 claro que es nuestro querido H. aspersa. Rozadilla, si estás empezando, que sepas que por tu tierra hay mucha tela que cortar. De aperitivo, tú sólo vete a un paredón calizo y mira en la superficie de la roca, también en oquedades y grietas y que no se te olvide mirar en la base,...
Todo el mérito de las fichas es de Helix. Tenéis la pestaña de discusión en cada una de las páginas de la wiki. Las fichas están puestas para revisión, lo que significa que estarían esperando que alguien se postulara como revisor para dar un repaso serio antes de publicarlas (serio no es leer...
Checklist de especies de Méjico y Centroamérica
Cymbium, muy bienvenido!!!
Buscando por ahí he topado con la clave a una que me resolvió Cosetano hace tiempo. Este enlace está muy bien, es una selección de mangelias del Mediterráneo. Una vez visto, parece claro, es efectivamente la clasificación que él me dio. http://www.naturamediterraneo.eu/mangelia.pdf
Curioso ... http://www.sub-vidayfoto.com/principal.asp
Primera vez que me topo con estas listas de especies de Italia, un loable esfuerzo de los italianos. Se pueden bajar al disco duro en formato Word desde acá: http://www.comitato.faunaitalia.it/Volpubb2.html Por otro lado, es posible navegar entre ellas en esta página:...
Xavier, la primera vez sorprende un poco, pero que sepas que puedes editar a posteriori un mensaje anterior. Es con el botón "Editar" que sólo te saldrá en los mensajes que sean tuyos.
Comatosa, me temo. Hay un manual de introducción de fichas acabado en diciembre que no ha recibido comentarios del grupo de trabajo(ni buenos ni malos). El de fotos que está pendiente de algunos (pocos) retoques pero eso es menos urgente. Esto es voluntario, no se puede presionar demasiado a la...
Por lo visto ambas son muy variables, pero a mí me parece X. reboudiana si miro el ombligo en las fotos del libro de Andalucía (no tengo otro criterio). [IMG] [IMG] No sé a lo que esperáis para comprarlo, tiene sus limitaciones pero cuesta dos duros!! :) Yo lo pillé aquí, son serios.
De acuerdo con snailman en la 1017. La otra, ni idea. He encontrado una gozada de sitio, es un foro en ruso pero como el Explorer 8 tiene el traductor integrado, se entiendo todo sin problemas. Para el que no sepa o no quiera usar el traductor, puede navegar a pelo, porque al final no...
Para los aficionados a los artículos, buscando el tema este para spondylus he encontrado una revista que seguro que alguno conoce. Venden números atrasados. A mí se me van los ojos tras el número 9 ("The non-marine molluscs of Albania ") pero me aguantaré. :?...
Spondylus, no olvides editar tu post y poner los número (1011 y 1012). Parece una Albinaria sp. La referencia en este género es un tal Welter-Schultes. Su página, con enlaces a sitios interesantes y a bibliografía es: http://wwwuser.gwdg.de/~fwelter/ Sobre las Albinaria:...
Socorroooo. :desconsolado: Estaba mirando unos bichines ingleses que pillé en un río del sur de Inglaterra. (Sí, metido en agua hasta las ingles, como siempre que me descuido!!). Sobre vegetación de la orilla, sumergida superficialmente dentro del agua, recolecté unos potamopyrgus por si acaso...
Pues no sólo no es así sino que lo que sería interesantísimo que nos contarais cómo funcionaba aquello hace 20 ó 30 años (no sé cuándo empezaras tú personalmente). Si en estos tiempos se nos considera chalados, no quiero ni pensar entonces. Además, ahora se conoce mucha gente con facilidad por...
Spondylus, hay varias versiones de eso y posiblemente algunas cosas que matizar. No todos los códigos que he encontrado o que se siguen en la práctica son exactamente así pero hay un importante grado de coincidencia. Pero creo que lo más sabio sería no discutirlo porque hay sensibilidades...
Yo de limacos ni pum, pero del otro, el 1008, es obviamente un juvenil. Me huele a Helix aspersa (o los 20.000 nombres más o menos modernos que queráis aplicar).
Por si alguien quiere una lista de terrestres cubanas. http://www.ecosis.cu/cenbio/biodiversidadcuba/fauna/mollusca.htm Y ya que estamos por la isla... una revista: http://www.caribbeanahigroup.org/cocuyo.htm
Anda, es verdad. :5-okey: Snailman, las reboudiana las vi a kilos en Despeñaperros hace poco y la más grande era poco más o menos 1cm.
Pufff, qué cosa más desagradable, joer, estoy con theba, si empezamos así esto se va al cuerno. Nikli, yo siempre he leído las normas de foros donde participo y las respeto. No he leído aquí ninguna al respecto de coleccionismo o recogida. Sólo se ha hablado y acordado numerar fotos, no dar...
Hola dracontium No está mal, bonita colección, el de arriba a la izquierda es un Strombus gallus, ¿no? Sí que son exóticas (por lo menos para mí que soy español) , de hecho me huelo que varias son de Filipinas. No sé cómo lo has conseguido pero lo que te aconsejaría es no comprar (o...
Qué barbaridad, parece que los caracoles no tienen más que cosas tremendas. Me pregunto yo si se pueden resfriar y si estornudan echando p'atrás los tentaculillos. :meparto: Acabo de recibir un correo de otra suscripción en el que anuncian la apertura de una web colaborativa sobre marinas...
Re: A ver si he he puesto bien las fotos Han pasado por una lista de distribución por correo este enlace. Es sobre moluscos predadores, aparece un gasterópodo cenándose viva una babosa. De verdad que es durillo, me ha costado recuperar el aliento. http://www.youtube.com/watch?v=FGEXk0-nlU4
El de la foto 8,2 mm y tengo por ahí otro que llega a los 8,6mm. Peques pero bien bonicos :-P . Si no es por Helix, para mí seguiría siendo uno del apartado "vete tú a saber qué" Por cierto, cambiando de tercio, atentos a los estudios que se marcan en la universidad vasca. Aparece mucho una...
Ánimo con ese blog , theba ! Para que no decaiga el tema caracolero, os pongo de regalo de reyes una que Helix fue tan amable de identificarme hace ya bastante tiempo. [IMG] [IMG] [IMG] 991.- Helicella ordunensis Y os pongo tarea, aunque creo que es fácil. Es una marina que se...
Toni, arréglate pronto, que tenemos que salir algún día juntos!!! :)
Un paper de Araujo et al sobre el Unio gibbus
Pues parece que he petinado en la traducción, la RAE admite "luminiscente", no "luminescente" . Así que sería "bioluminiscente". Perdón :22rezando: . Chao.
Separa los nombres con una coma y un espacio.