Por si creíais que no quedaba algo por descubrir, resulta que hay un caracol bioluminescente en Asia. No tenía ni idea pero lo acabo de encontrar de pura casualidad. Echad un vistazo a la Quantula striata
Salvo muy raros casos de endemismos muy locales, el gran problema de conservación es la pérdida de hábitat. Y esa tampoco es bien controlada en países desarrollados, así que para qué hablar de los que tienen problemas. Da lo mismo que prohibas y prohibas, una especie acorralada en unos cuantos...
Interesante galería de fotos de un brasileño http://picasaweb.google.com/LenhardPBiologia
Joer con la X. turolensis, este foro es la leche. Apúntate una, snailman.
Tengo una cajita con decenas de micros de Tenerife pero creo que voy a parar, que os mareo y no llegamos a ninguna parte. Gracias, Helix, pero ya te digo que no te agobies demasiado, que ya te debo varias. A ver, majos, algo que no he visto nunca, ¿tiene por ahí alguien fotos de Helicella...
Uno muy especializado. Sobre hydrobiidae en una zona de Méjico. http://www.desertfishes.org/cuatroc/literature/pdf/Hershler_1985_Hydrobiidae_Cuatro_Cienegas_Basin.pdf FELIZ 2010!! :40tajarina: :41amigosbebiendo:
Hola El turco este del blog alucinante encima tiene una página de artículos, sobre todo de su tierra. http://home.earthlink.net/~aydinslibrary/
A ver qué os parece esta otra cosa sacada de arenilla en la misma zona de Tenerife. [IMG] [IMG] 967.- ? 0,8 mm
Hola Por fin tuve un rato. No, las mías tienen más surcos en la primera vuelta que se ve con estrías. Lo que estoy viendo es que como la tomé en zona con movimiento de olas, pues está algo gastada y por eso las fotos no me salen ni a la de tres. Gracias, nikli.
Yo que tú me iba a google images (http://images.google.com) y escribía "sea bed" en el criterio de búsqueda. Y a pasar fotos hasta que una te guste...
Feliz Navidad a todos!!! He buscado por ahí y resulta que este mismo equipo hace un clamoroso "donde dije digo ..." unos pocos años después.:11risotada: Y si no, mira esta referencia: http://www.ingentaconnect.com/content/bsc/zoj/2008/00000154/00000004/art00004 En fin, ya sabemos que...
Helix, supongo que soy un burro, pero ¿qué entiendes por "cordones"? Estoy intentando sacar la protoconcha de frente pero o no tengo equipo o no sé, se me desenfoca siempre una gran parte del plano. En fin, te paso varias fotos de cerca, la que aparece de frente me sale igual de desastrosa en...
Pues este blog es la caña... http://bobabela.blogspot.com/
Helix, te debo una foto para que veas lo que me preguntas en directo, a ver si esta tarde... y lo de los manuales de la malacowiki están avanzando, ya hablaremos ... He encontrado una pasada de página sobre Sri Lanka (la isla de Ceilán, ésa que está al sur de la India) y lo estoy flipando....
Ahí os van dos ampliaciones de dos de las presuntas Manzonia [IMG][IMG] 952 ampliada (especimen A) [IMG][IMG] 952 ampliada (especimen B) Y los dos minibivalvos, con un milímetro al lado para que no quede duda de la talla. Una parece tener estriación radial y otra no. [IMG] 953...
De mis vacaciones en Canarias hace siglos ya. Tomé una cantidad ridícula de arena y para mi sorpresa salen cosas. Iré poniendo fotos estos días; sé que la calidad no es buena así que sentíos libres de pedir que las saque más de cerca y/o mejores si es necesario para identificarlas. Todas son...
Puesss... la 951 creo que es un Drupa morum que ha perdido las ganas de vivir de lo mucho que la ha maltratado la vida. Tienes ejemplos de especímenes "menos trabajados" acá Entiendo que te la han mandado de Filipinas o de algún lugar por el Pacífico... si no es así , sería otra.
Gracias, Toni, estás en todo. He echado un ojo rápido y a los que le venga mejor Madrid, que sepan que está también acá al mismo precio.
Me acaba de llegar el "NON-MARINE MOLLUSCS OF THE MALTESE ISLANDS" que he encontrado en un museo italiano tirado de precio. [IMG] La edición es de excelente calidad y son más de 600 páginas. Fichas maravillosamente profesionales, con fotos a tutiplén y genitalias de cada una (a mí esto...
Si no tienes una lente, olvídate ... ¡ la mayoría te parecerán granillos de arena! Con una lupa de las de palo (o un cuentahilos) puede que veas algo más pero no te creas que demasiado.
Ya que estamos, uno sobre las Thebas The Genus Theba (Mollusca: Gastropoda: Helicidae), Systematics and Distribution
Joer, qué interesante este link. Gracias.
Una gozada de web. Aunque la idea de buscar por claves les queda muy grande (sólo 500 especies para ... todo el mundo), las fotos dan para un rato de disfrute. Id pinchando a la izquierda y acabáis antes. http://www.discoverlife.org/20/q?guide=Molluscs
Salvo que se me escape algo, yo diría Napaeus bertheloti
Atentos al segundo póster, es flipante. An Illustrated Guide to the Land Snails of Sri Lankan Natural Forest and cultivated habitats
Todavía más heavy, pisidium sudamericanos... Moluscos de Perú (con lista al final) Moluscos de agua dulce de Argentina (sin fotos, sólo lista)
Yo a lo mío, los artículos raros por internet ... Punctoidea del Sur de Brasil Y atentos a esta gozada, es de Thailandia, del texto no se entiende ni papa, pero tiene una ficha por especie al final y unas fotos de locura. Thai snail book
Estoy mirando con detenimiento unas que discutimos hace días y me tienen alucinado, sabía que eran muy polimórficas pero me flipa que no haya dos iguales. Con éstas snailman iba a sufrir poco reconociéndolas :meparto: [IMG] 913 Nerita waigiensis
Si hay por ahí algún amante de los bivalvos de agua dulce americanos ... aparte del gran Anodonta, claro!! Es un escaneo de un viejo trabajo mecanografiado, del año 1989. Mussels of the Cumberland River Estaría muy bien que hubiera dibujos, qué le vamos a hacer.
Como pedís más caña... :13mellado: El otro día mencionabais a Kokshoorn. No sé si os referíais a esto, pero como parte del foro no lo conocerá, lo pongo. Artículos varios (algunos se pueden bajar) http://science.naturalis.nl/research/people/cv/kokshoorn En concreto, uno de los links...
Separa los nombres con una coma y un espacio.