A mi me apasionan desde peque, pero hasta hace poco he podido iniciar una coleccion mas o menos formal.
Hola MaryU, Buena pregunta, porque no seria como una planta desde semilla, que me imagino les toma mucho tiempo alcanzar la madurez, sino como una generacion de un nuevo pseudo-bulbo (keiki pue). Aver que dicen los expertos.
Muy bonitas si que si
Le corto las hojas entonces??
jorge juan, Hola paisano!!! ya veo que bien esta tu orq. se parece mucho a la que muestro en la foto, solo da 2 hojas y justo en medio de ellas las flores, sabes de que especie se trata??? Ayer un amigo me regalo una que le dicen chorizo con huevo y otra que es bien rara, sabes cual es nombre...
Si eso si, de hecho con las que tienen sus raicitas que se tienen que pegar en un nuevo tronco no tengo problema, podria decirse que las tengo en un ambiente similar a las tuyas, solo que bajo techo por falta de espacio en el jardin. Ahora con lo que estoy es tratando de indentificar la nena...
Lo que pasa es que los amigo me dice que a media sombra o en la sombra, pero le puede dar luz indirecta?? las tengo en una zona donde no le da el sol pero si bastante luz.]
Mmm buena tecnica, la tendre en cuenta. Porque tenerlas en un lugar oscuro?? le shace daño la luz??
:risotada: :risotada: jaja gracias, ya decia yo si raiz no tiene, jejeje gracias amiga.
Entonces le he cortado las vainas, le dejo las hojas tambien no??? Que podria hacer con las vainas las tiro?? Y de que especie se trata? Lo de que se den como mala hierba, no mucho, ya que no hay muchos arboles grandes u aptos para las orquideas, lo que si se da como mala hierba son de...
Que puedo hacer con las vainas que he cortado??
Ya vas, en este momento le corto las vainas.
Esta es la paciente en cuestion [img]
Buenas, esta mañana luego de que un arbol fue derribado por las tormentas, encontre un bulbo de una orquidea, este tiene 2 hojas en la punta, es largo, como de 30cm, y de grosor 2cm, no tiene raiz, pero se corto del pegue, tiene el tallo floral (este es corto como de 7cm de largo) pero ya tiene...
Ufff que precioso, solo te hace falta un sabuaro, una pareja de monstruos de gila, una pareja de coyotes y de correcaminos y podrias ir recreando el desierto de sonora. que hermoso trabajo. :palmas: :palmas: :palmas: :palmas:
Gracias nelo, una consulta mas, son los lithops de la familia de las cactaceas?? puedo usar agua del grifo para su riego? gracias nuevamente.
ah, ya entendi, no conocia esa regla, la tendre muy presente de ahora en adelante, solo una cosa mas, el riego como debria ser debe ser?? Por cierto gracias por inscribirte al foro.
Hola nelo, gracias por contestar, solo no me queda claro lo de la capa de 1 o 2 mm por encima, es el espesor de la capa de arena?? o algun otro material??
alcoe, disculpa por no contestar antes pero estoy trabajando en un proyecto que aparece en mi firma. Las plantas es bueno trasplantarlas cuando las hojas que tienen son las propias, por ejemplo en el caso de la dionaea tiene que tener al menos 3 hojas con trampas, ya que las primeras hojas no...
Que el apellido no es bulbossa??
Pos eso quiero saber, como germino semillas de lithops?? solo es una curiosidad.
Si que es una pena, rabia la que me da :twisted: :twisted: :twisted: y pensar que mi hijo, las respeta las normales y dejo que las ACARICIE por que le he enseñado a hacerlo, no a tirar de sus hojas, ojala dentro de un par de años le voy a regalar un dionaea y estoy seguro que la cuidara...
Hola alcoe, yo soy tan inexperto como tu persona pero tratare de aclarar algunos detalles: Los recipientes no tienen agujeros. Puedes humedecer una sola vez, puesto que estara sellado la humedad no escapara, se condensara y caera al sustrato nuevamente, procura airear de vez en cuando un...
Si tienes razon, aunque estaba pensando en los climas, tu eres de argentina si no me equivoco, podria ser mas fresco, no se, o alguna variedad, porque aqui hacen unos calores que para que te cuento. bueno gracias por toda tu ayuda.
:palmas: :palmas: :palmas: :palmas: Felicidades muscaria. A mi hace como 3 semanas me gernino 1 de drosera pygmaea.
ilex, Porque no nos pones unos ejemplos de mezclas de turbas y para que especies son para poder cachar bien la onda.
Creo que si hay que pagar.
Sip ta barato lo malo es que es una sola especie, como pa hacer una colonia solo de ellas.
Haberlo dicho antes muchá!!! http://www.cpukforum.com/forum/viewforum.php?f=5&sid=47cd8bf6d2dccf64ad850c014418f9e2
En resumen tiene que ser un sustrato bien humedo, con buen drenaje y que no retenga agua a modo de charco. Es asi verdad?
Separa los nombres con una coma y un espacio.