Re: Cono's Paradise Difícil decisión. No pasa nada porque que una noche, o dos, un Lithops esté a -2ºC (siempre que el sustrato esté absolutamente seco), pero si las heladas se repiten durante mucho tiempo la cosa se pondrá peligrosa. Por otro lado meterlos en casa por las noches produce una...
Re: Cono's Paradise Yo riego por arriba. No me gusta regar por inmersión porque no es un método natural, en su hábitat los Lithops, cuando reciben agua, la reciben por arriba, no por abajo. Puede estar justificado regar por inmersión los semilleros, porque las plántulas son tan sumamente...
Re: Va de Rubras ¡Claro que sí! . . . Pero yo reservaría la mitad de las semillas para el año siguiente.
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops ¡Enhorabuena! . . . ¡ahora viene lo bueno!
Re: Va de Rubras je je je . . . veo que ya sabemos como ver el modelo de la cámara con que se ha tomado una foto. Sí, uso Photoshop para procesar las fotos, pero intentando no alterar el aspecto original de las plantas. Por eso casi todas las fotos las tomo a la sombra y sin flash. Me...
Veo que no tienes respuestas . . . yo, lamentablemente, de este tema no sé nada.
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops No me hagas mucho caso, pero no me parece muy buena idea meter el semillero en un frigorífico a 10ºC por las noches. Según dices, en el exterior tenéis unos 22ºC por el día y 17ºC por las noches: ¡eso, aportando la suficiente humedad, es casi...
Re: Va de Rubras Hace año y medio compré un Lithops optica (no 'Rubra') para ver como se comportaba en comparación con los Lithops optica 'Rubra'. El aspecto sin duda es muy parecido y las flores también son muy parecidas (pequeñas, casi parece que se abren con timidez). Lo único que he...
Re: Va de Rubras Estoy viendo el Manual de Usuario de tu cámara y tiene una pinta muy buena. Seguro que vas a hacer fotos excelentes de tus Lithops . . . ¡y de otras cosas!
Re: Va de Rubras Parece que tu Panasonic DMC-FZ7 hace muy buenas fotos. :11risotada: Salvo el arrugado, los demás tienen una pinta excelente.
Re: Va de Rubras Yo a los Rubras les riego hasta mediados de enero (cada 14 días), haga frío o calor, y les tengo siempre fuera (en la terraza) salvo que hiele. Anoche fue una noche fría en Madrid: en mi terraza la temperatura bajó hasta los 3ºC, pero no les metí. En realidad a los Lithops...
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops Se puede empezar en cualquier momento, aunque parece ser que los más "natural" es sembrar en primavera. De todas formas, en mi caso, prefiero hacer los semilleros a mediados de enero para que, cuando lleguen los calorazos del verano de Madrid...
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops Sí, hice polinización cruzada el año pasado y tengo algunas semillas (de producción propia) que recogí la pasada primavera. Lo que no sé es si serán viables. En cuanto al intercambio de polen, no creo que sea técnicamente posible hacerlo...
Re: proximos LIthops para transplantar Se les ve sanos, fuertes, bonitos . . . ¡buena compra! Los de la izquierda (según se mira la foto) parecen todos Lithops karasmontana y, los de la derecha, . . . ¡también! . . . salvo el de la flor, que pudiera ser un Lithops julii, aunque con la flor...
En verano, en mi opinión, el sol dañino es desde las 11:00 (o incluso antes) hasta las 18:00 (o incluso después) . . . es decir, ¡casi todo el día! En invierno les puedes tener a pleno sol, siempre que por las noches haga frío (pero sin helar) porque necesitan una temporada seca y fría para...
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops Siento decírtelo . . . pero . . . ¡ya se sabe! . . . No hay dos sin tres. ¡Me temo que te ha picado el gusanillo!
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops ¡Aspecto inmejorable! Enhorabuena.
Tengo cinco macetas con Lithops optica ‘Rubra’: ------------------------------------ La primera la compré en Conos Paradise en octubre de 2011 y, tras el trasplante, tuvo una etapa muy delicada, pero finalmente la superó y rápidamente, a principios de enero de 2012, floreció. En el mes de...
Mi hermano tiene sus Lithops en una terraza orientada al norte (no tiene ninguna otra posibilidad) y jamás le han florecido.
Normalmente, en otoño, sólo mostramos los Lithops que tenemos en flor. ¡Yo inclusive! Alguien podría pensar que todos mis Lithops floreen todos los años. ¡Pero eso no es así! No todos los Lithops florecen todos los años. En el siguiente enlace he resumido algunos de los motivos por los que...
¡Qué mogollón! Mantennos informados. Gracias.
Si Bololoch, me acordaba de que me dijiste que podía usar alguna de tus fotos, por eso la puse. En cuanto a los L. divergens, están siendo, con mucha diferencia, los que están teniendo un crecimiento muchísimo más rápido que el resto de las especies de Lithops que sembré a la vez. En...
Re: Cono's Paradise - Desde la semilla al Lithops A mí me parece bien, tanto el sustrato como el tamaño del semillero. Suerte.
Antes de ayer por la mañana comenzó a abrirse la flor de uno de mis Lithops divergens var amethystina SH 1323 que sembré de semilla el pasado 6 de febrero de 2012. Se trata de un Lithops de apenas dos años que va a florecer inmediatamente, lo cual no es normal, ya que en términos generales, la...
Re: VA DE LITHOPS Yo siempre digo que si algo funciona lo mejor que se puede hacer es seguir igual. En tu caso, aunque no sea el método mas usual, la cosa funciona. ¡No hay más que ver tus flores!
Re: Cono's Paradise 100% de acuerdo con Arturo: el número de Cole sólo se puede utilizar cuando se conoce por procedencia (su madre y su padre tienen ese mismo número de Cole), pero no se puede utilizar por el simple hecho de haber realizado una comparación con otras plantas de las que se...
Re: Cono's Paradise Me gustan mucho todas tus adquisiciones, ¡incluso el pequeñajo! Eso sí: Yo habría puesto el Rubra en otra maceta sola para él, porque es un ejemplar muy especialito. A los Rubras no les gustan mucho los trasplantes, por lo que es posible que en los próximos días se ponga...
Re: Cacto Cacto En Cacto Cacto, que yo sepa, sólo ha habido L. optica Rubra una única vez en los dos últimos años. Tuvimos la suerte de que QQ1 los vio y avisó en el Foro, y varios usuarios compramos. ¡Yo compré cuatro, je je je! Siempre suelen tener algunas (no muchas) macetitas con un mix...
¡Yo apuesto por él! Ya nos contarás.
Re: VA DE LITHOPS Tienen muy buen aspecto, pero . . . el sustrato parece demasiado orgánico (no pasa nada, riega menos de lo normal y puede valer) y, aunque no se ve bien, la maceta parece poco profunda (no pasa nada, pero tendrás que volver a trasplantar pronto). En cuanto a poner más. A mí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.