Pues entonces me temo que nos vamos a quedar con la duda. Puede que con el paso del tiempo la propia planta nos de alguna pista, porque es cierto lo que te decían antes: “los lithops hasta que no son adultos maduros a veces van cambiando bastante durante el proceso de crecimiento debido a...
100% de acuerdo con espinoblanco.
Te doy mi opinión dentro de tu propio mensaje:
Estoy de acuerdo contigo en que el primero de la segunda fila no parece ser ni un C082, ni un C182, ni un C223, ni un C227. ¿Con que etiqueta lo has recibido?
Yo creo que sí está. Al menos yo la veo.
Me alegro mucho de que el polvo blanquecino proceda de las piedras. A mi no me ha pasado nunca. Eso es sin duda lo menos malo. Los hongos hubieran sido mucho más peligrosos y más difíciles de eliminar. Absolutamente nada que añadir a lo que te recomienda David. ¡Sus recomendaciones me parece...
Ayer floreció mi Dinteranthus vanzylii Pofadder, que es uno de mis Lithops favoritos . . . ¡aunque no es un Lithops! . . . ¡Es un Dinteranthus! Estoy casi seguro de que en pocos años este ejemplar será reclasificado por los botánicos y dejará de ser un Dinteranthus y pasará a ser un Lithops....
El aspecto no es nada bueno. No creo que sea polvo de las piedras. Por lo que dices no los riegas en exceso, así que no parece que sea ese el problema. Sin embargo el aspecto mohoso que tienen es típico de excesiva humedad. El sustrato también parece bueno. ¿Dónde los tienes?...
Me temo que para ver flores del rose of texas tendremos que esperar, por lo menos, un par de añitos. En cuanto a lo de las fotos . . . tomo nota. Yo no hago nada especial (sí uso macro, no uso flash, tomo las fotos en la sombra, . . .). Cuando tenga un rato prepararé unos apuntes de lo que...
Ayer me acordé de Quique, porque él siempre dice que las flores de los Lithops son bonitas cuando coincide la floración en varios ejemplares a la vez. Precisamente eso es lo que me está pasando en este momento: [ATTACH] Lo que he observado es que la temporada de flores es bastante...
Antes siempre respondía: "A los tres años", pero, a partir de ahora, siempre que me pregunten por esta cuestión contestaré: "florecen por primera vez entre los dos y los cuatro años, aunque casi siempre lo suelen hacer en el tercer año". En este enlace cuento porque he cambiado de opinión:...
Le he tratado exactamente igual que a cualquier otra plántula de Lithops (están en un único semillero). Lo que sí he notado es que con este cultivar, al menos en mi caso, el índice de germinación ha sido muy bajo. Por cierto, yo también compré las semillas en Mesa Garden.
Re: Lithops,polinización Sí. Yo también he hecho eso en alguna ocasión.
Yo no veo insectos por ningún lado y, desde luego, no creo que esa raja haya sido producida por insectos. Reduce drásticamente el régimen de riego y no creo que tengas ningún problema grave con ese ejemplar. Incluso puede que termine de florecer. Suerte.
Re: Lithops,polinización Sí se puede, pero las probabilidades de conseguir semillas viables disminuyen bastante.
Re: Lithops-Una generacion completa.......... ¡Preciosas fotos!
Sólo se ve la flor, que es claramente blanca. Así que, en principio, podemos suponer que se trata de una de las siguientes especies: Lithops amicorum Lithops hallii Lithops julii Lithops karasmontana Lithops marmorata Lithops optica Lithops salicola En una de las fotos se ven,...
Sorprendentemente las cuatro primeras fotos del primer Lithops parecen ser claramente blancas . . . ¡pero la quinta es sin ninguna duda amarilla! . . . eso me tiene un poco desconcertado. Así que no me atrevo a dar la identificación que tenía pensada al ver las cuatro primeras fotos. ¡Esperemos...
¡Preciosas!
Yo no uso invernadero. Los tengo siempre en la terraza y sólo les meto en casa si por la noche se va a llegar a 0º (o menos).
Hoy me han florecido un par de Lithops más: ------------------------------------------------------------------------ Este Lithops lesliei ssp. lesliei v. lesliei (Pietersburg form) C032: [ATTACH] ------------------------------------------------------------------------ Y este...
Si . . . :susto: . . . tienes toda la razón . . . pero la fase de máximo peligro es en el primer semestre, y estos ya tienen casi 10 meses . . . :48bailoteo: . . . ahora lo único que tengo que hacer es seguir regándoles todo el invierno (cada catorce días, más o menos) porque los Lithops jóvenes...
En mi opionión, el mejor sitio para comprar semillas de Lithops desde México es Mesa Garden: http://www.mesagarden.com/
Hace nueve meses y pico (el 18 de enero de 2013) sembré semillas de 11 especies de Lithops. Desgraciadamente, este verano ha habido una gran mortandad en ese semillero, debido a que estuve un mes de viaje, dejando a los Lithops solos y, si bien para los Lithops adultos eso no es ningín...
Acabo de subir a la Web una interesantísima exposición fotográfica, en la que se pueden ver algunos de los grandes Lithops, con muchas cabezas, de la colección de Antonio Barrionuevo Melgares. A parte de las fotografías, da gusto ver como un coleccionista como Antonio se ha mantenido fiel a...
Esperamos ver esas fotos ansiosamente.
¡Yo los veo fenomenal! A los L. optica rubra dales tiempo, porque florecen en diciembre-enero. Desde luego, por el buen aspecto que tienen, yo diría que tienen que florecer este año. Los semilleros, tanto los de este año como los del año pasado, parecen estar sanos y robustos. En cuanto...
El que está más cerca de la moneda de 50 céntimos es un Lithops lesliei. El que está debajo del Lithops lesliei, yo creo que es un Lithops schwantesii. El que está a la derecha del Lithops schwantesii parece un Lithops hookeri, aunque al principio pensé que era un Lithops hallii. El que...
¿Cuantos tienes? Lo pregunto porque no todos los Lithops florecen todos los años. Así que, si tienes pocos, puede suceder que no estés haciendo nada mal, sino que simplemente sea cuestión de probabilidades. No creo que la luz de las farolas, salvo que estén literalmente pegadas, les...
Yo creo que no. A mí me gustan. Lo que sí es cierto es que son poco variadas. Hoy ha florecido la segunda cabeza de mi Lithops julii ssp. fulleri v. brunnea C179: [ATTACH] ¡Definitivamente creo que no son feas!
Separa los nombres con una coma y un espacio.