Gracias bern.12 y Sorbus por vuestras propuestas. Yo me decantaba también por Phragmites australis, porque en su medio natural por ejemplo en un río, esta mantiene un porte más bajo que Arundo donax que como bien decís es más robusta y alta. Mi duda estaba por si era una caña pequeña, pero claro...
Hace tiempo que recogí esta muestra y no recuerdo si era carrizo o caña. Pido vuestra ayuda para determinar si es Phragmites australis subsp. australis o Arundo donax. Gracias y saludos. [IMG] [IMG]
Muchas gracias Fer por el curre que te has dado. Para mí, excepto la 2 (tres tomas de una misma planta) que tiraba más hacia H. stoechas (aunque mirando bien ahora veo en la 2.c el involucro más alto que ancho), las cuatro últimas eran las mejores candidatas para H. serotinum por su presencia...
Gracias Corso por tu opinión. La verdad es que son tan parecidas... Saludos.
Perdona Fer nos hemos cruzado. Aquí tienes las fechas: 1- 5/7/2005 2- 28/7/2015 3- 14/9/2015 4- No la sé 5- 2/5/2014 6- 31/5 2012 7- 12/6/2011 8- 2/5/2014 Saludos y gracias por tu interés.
Muchas gracias bern.12 por tus aportaciones. Efectivamente leo en Flora Vascular de Andalucía Oriental: involucro campanulado en H. stoechas y cilíndrico en H. italicum subsp. serotinum = H. serotinum, además de las hojas algo más estrechas en la segunda especie. Son las cuatro últimas las que...
Hola a todos. Tengo identificados (con cierta cautela) estos diez archivos (son ocho plantas diferentes) como Helichrysum stoechas, pero haciendo revisiones dudo con algunos por si fueran Helichrysum italicum subsp. serotinum, muy parecido ¿Me podéis aclarar algo? Disculpad las deficiencias...
Fruitopia, se agradece tu segunda opinión. Saludos.
Gracias bern.12 por tu determinación, me alegra que te gusten. Tengo esta muestra de herbario donde veo a la especie como más "esbelta". ¿Puede ser esta P. argentea, o es también capitata ? Porque a primera vista P. capitata aparece como más "densa" en cuanto a la floración. Saludos. [IMG]
Gracias Fruitopia por tu aportación. Supongo que querrás decir que todas son P. capitata. Saludos.
Hola a todos. Me gustaría agrupar estos archivos antiguos de Paronychia (si lo son) en las dos especies que provisionalmente les tengo adjudicadas: P. argentea y P. capitata subsp. capitata. Además de aceptar otras sugerencias. Gracias y saludos. 1- [IMG] 2- [IMG] 3- [IMG] 4- [IMG] 5- [IMG]
Mira a ver qué te parecen: 1- Rumex sp. 2- Rhaponticum coniferum 3- Phillyrea angustifolia
Parece Salsola kali. Saludos
Muchas gracias Fer, bern.12 y Joaquín por vuestra participación. Ya había leído algo sobre la dificultad de este género, incluso que se descartaba Taraxacum vulgare (= T. officinale) para muchas de las identificaciones con esa especie. Lo tendré en cuenta para la próxima primavera y recoger...
Hola a todos. Tengo estos archivos desde 01/04/2013 (mismo emplazamiento y hora). Los tres primeros del mismo pie. Supongo que serán Taraxacum sp. Solicito vuestra ayuda para determinar, si se puede, la especie. ¿Pertenecen los cinco a la misma? Gracias y saludos. 1- [IMG] 2- [IMG] 3- [IMG]...
Gracias bern.12 por tu opinión. He mirado en Flora Ibérica para Acinos arvensis y leo que en las poblaciones andaluzas es difícil de distinguir de Acinos alpinus porque se hibridan con facilidad. De todas maneras sigo viendo más a Clinopodium vulgare. Esperemos otras opiniones. Saludos.
Hola a todos. Me gustaría salir de dudas. La planta primera corresponde a otras primaveras y la tengo como Clinopodium vulgare? La segunda de hace unos días, con la floración pasada, creo que es la misma especie que la primera, aunque veo algo en las hojas (pilosidad, longitud ) que me hace...
Te sugiero Trifolium angustifolium y Avena sp. Saludos.
Lo tendré en cuenta y más ahora que no veo A. litigiosum en Flora Ibérica para mi provincia. Saludos.
Gracias de nuevo Alberto. Entonces lo dejo, provisionalmente, como graniticum o litigiosum. Saludos
Muchas gracias para Alberto_Ibra, Fer y bern.12, por vuestras propuestas. Bueno Fer es lo que tiene el final del verano que se encuentra poco verde y sobre todo después de este último. N. syriaca me parece perfecto. Yo estaba liado con Cirsium vulgare pero veía demasiado "pinchoso" el capítulo...
Hola a todos. Me gustaría concretar estas especies, sé de la dificultad por encontrarse los caracteres muy pasados por lo que agradezco vuestro esfuerzo. Saludos. 1- Un posible Cirsium ? a [IMG] b [IMG] 2- En huecos rocosos en ambiente como Umbilicus o Sedum. a [IMG] b [IMG] 3- Brachypodium...
Muchas gracias Isidro por tu determinación. Mirando información en Internet veo en esta Web que esa plaga ataca fundamentalmente a Salix purpurea.http://waste.ideal.es/pontaniavesicator.htm Saludos.
Gracias Josep roma y Sorbus por vuestras aportaciones. Parecen efectivamente unas agallas pegadas a las hojas, no me cuadraban esos "frutos" de los amentos típicos de los sauces. Esperamos otras colaboraciones. Saludos.
Hola a todos. Tengo duda con esta especie en la orilla de un río. Tiene pinta de sauce, pero esos frutos... Gracias por vuestra ayuda y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Fer y Fernando Macé por vuestras opiniones. Eran, precisamente, las hojas tan divididas las que me hacían dudar. Saludos.
Hola a todos. Tengo duda con esta especie entre Sonchus oleraceus y S. tenerrimus. Es de Almuñécar (costa granadina). Perdonad la dificultad, no tengo otras con más detalles. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Fernando Macé y bern.12 por vuestras opiniones. Así lo tengo ya más claro para H. incana, ya que Diplotaxis tenuifolia creo que no se encuentra en mi provincia. Saludos.
Gracias Sorbus por tus aportaciones. Como la tengo cerca he visitado de nuevo para coger una muestra de Anagallis, y he visto que sus hojas tienen unos 15 mm de ancho. En su descripción leo que la especie A. foemina las tiene entre 4-7 mm de ancho, mientras que en A. arvensis son entre 3-15 mm....
Hola a todos. Solicito vuestra ayuda para determinarlas: 1- Esta Crucífera: Sisymbrium ? Hirschfeldia ? a [IMG] b [IMG] c [IMG] d [IMG] 2- Anagallis: arvensis ? foemina ? a [IMG] b [IMG] c [IMG] d [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.