Hola a todos. Hace unos días me identificaron Conyza sumatrensis. Ahora presento estas dos especies para que, con vuestra ayuda, me las confirméis o no. En la primera foto, en primer plano las dos juntas (1- A la derecha, esbelta, C. canadensis ? y 2- A la izquierda, de porte mas bajo, C....
Gracias de nuevo Fer por tu perfecta aclaración. Mantendré entonces las dos opciones hasta una futura revisión. Ahora entiendo la cautela de los expertos para una determinación o para considerar una especie existente o no en un territorio. Saludos.
He visto un detalle que puede decantar la especie hacia P. laphatifolium (en caso de que sea cierta) y es que este mapa de distribución de Flora Vascular la contempla como dudosa para la provincia de Jaén ?. Saludos. http://www.floravascular.com/index.php?spp=Polygonum persicaria
Gracias Fer, nos hemos cruzado. Tu aclaración me confirma la dificultad de identificación. Saludos.
Gracias Alberto_Ibra por tu apreciación. Ese mismo detalle me ha hecho dudar a mí. Según leo en Flora Vascular de Andalucía Oriental: P. persicaria tiene hojas "a veces con mancha central más oscura" y P. laphatifolium "a menudo con mancha purpúrea central". Saludos.
Hola a todos. Os agradecería vuestra ayuda para determinar esta especie encontrada al borde de una charca con agua. Tengo dudas entre Polygonum laphatifolium y Polygonum persicaria. No descarto otras. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracia Fer por tu colaboración. Estoy acostumbrado a ver C. canadensis (si no estoy equivocado) con un porte medio más bajo, y leo que C. sumatrensis puede alcanzar los 2 metros. Gracias JMSLC por sacarme de dudas. Le he echado un vistazo a tu Web y me parece muy interesante, tendré que...
Holas a todos. Pido ayuda para confirmar o aclarar estas especies. Gracias y saludos. 1- ¿ Conyza canadensis o sumatrensis? Me despista su porte tan grande (150-160 cm) a)[IMG] b)[IMG] c)[IMG] 2- Salsola vermiculata ¿ a) [IMG] b) [IMG] c) [IMG] d) [IMG] 3- Una ornamental. Lilium ¿ a)...
Gracias Fer por tu aportación decisiva. Acabo de mirar Amaranthus en Anthos y hay una foto con el porte general idéntico a otras que tengo como Salsola kali, será cuestión de cambiar el nombre. Aquí os pongo una muestra para herbario del año pasado con el mismo error. Gracias de nuevo a todos y...
Gracias Corso por tu opinión, entonces sigo con más dudas. Yo veo en Amaranthus albus hojas más grades y de pecíolo más largo. Saludos
Gracias bern.12 por tu colaboración, esperaré hasta bien entrado el otoño que parece que es cuando florece (según leo entre mayo y noviembre). Saludos.
Hola a todos. Pido ayuda para que me saquéis de dudas. Es la típica mata pinchosa que prolifera a finales del verano. No tengo fotos de floración, supongo que será más tardía. Lo que me hace dudar es este mapa de distribución, donde la considera con datos no fiables para la provincia de Jaén....
Gracias Fer por tus aclaraciones, siempre son bienvenidas. El Arum se encuentra en una especie de arriate o jardinera y no se sabe su origen. En cuanto a Brugmansia ya veo por donde va la tendencia. Saludos.
Gracias Isidro por tu información. De tu primera frase, ¿se puede interpretar que Brugmansia y Datura son géneros diferentes? Por lo que respecta a Arum, tendré que esperar a la próxima floración. Saludos.
Gracias XIFA por tus sugerencias. Se supone que será algún cultivar de jardinería comprada en algún vivero. Saludos.
Gracias ovin y Alberto por vuestra intervención. Buscando información veo que Brugmansia arborea es sinónimo de Datura arborea, por tanto será una de porte más alto que Datura stramonium ¿. Saludos.
Hola a todos: Necesito vuestra ayuda para determinar estas especies. Situadas en una zona ajardinada de Almuñécar (costa tropical de Granada). Gracias y saludos. 1- Arum ¿. Sus frutos se parecen a A. italicum, pero no sé si puede ser alguna ornamental. No tengo las hojas. a) [IMG] 2- Datura...
Perdonar mi tardía intervención, he tenido que salir de viaje. Gracias a todos por vuestra participación en este hilo. Os agradezco vuestros conocimientos e interés para llegar a concretar esta especie. Saludos.
Mirando archivos anteriores en plena floración, dispongo de estos tres que provisionalmente los tengo como Cirsium echinatum ¿. A ver qué os parecen. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Solo se me ocurre Crepis foetida subsp. foetida que tiene flores liguladas amarillas de dorso más o menos purpúreo. Saludos
Vaya Fer hoy estamos de cruces. Bueno pues entonces estoy más liado todavía. Espero a ver si se aclara el enigma. Saludos.
Gracias Sorbus y bern.12 por vuestras opiniones. Perdonar la tardanza, he tenido que salir. Parece que hay división de opiniones. Revisando la información y al igual que bern.12 a mí me parece que Andryala ragusina se parece bastante, y es que al estar los capítulos cerrados no se aprecia bien...
Gracias Joaquín por tu sugerencia y acercamiento al género. Saludos
Gracias piquiñetis por tu aportación. Aunque algo escasa S. lyrata me parece una buena opción para mi zona, esta especie se encuentra repartida por todo el territorio. Saludos.
Gracias de nuevo bern.12 por tu interés y seguimiento del tema. Como dato puedo decir que la planta se encuentra a unos 910 metros de altitud en un talud de carretera, a su alrededor se pueden ver otras más en medio de un retamar. Saludos.
Gracias Fer de nuevo, parece que nos hemos cruzado. Te pongo estas tres fotos de ayer a la misma planta por si aprecias algo más claro. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Corso y bern.12. Cirsium echinatum me aclara bastante la identificación y es una especie abundante en mi zona. Buscando en mis archivos he encontrado la foto primera de septiembre de 2013 donde se aprecia a la izquierda una cabezuela algo más verde que las demás, típica de la especie. Y...
Gracias Corso por tu aportación. Perdona por no contestar antes, pero he tenido casi toda la mañana un problema con la conexión a Internet. Scorzonera angustifolia la tengo en mis archivos en flor, pero me ha despistado así tan pasada, parece buena opción. Los suelos son calizos. El posible...
Gracias Fer por tu rápida respuesta. He mirado información y ese Cirsium en Flora Vascular de Andalucía Oriental lo contempla como vegetación de montaña (entre 1500 - 2100 m) y aquí no tenemos esa altitud. Saludos
Hola Necesito ayuda para concretar estas especies. Imagino la dificultad, algunas están muy pasadas. 1- Cynara ¿ a-[IMG] b-[IMG] 2- Compuesta ¿ (de hojas finas, casi linares) a-[IMG] b-[IMG] c-[IMG] 3- Lo intento otra vez con esta Scrophularia ¿ a-[IMG] b-[IMG] c-[IMG] Gracias y saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.