Gracias Fer, perdona por no haber podido contestar antes. Bueno ya es algo, he mirado Leontodon, y L. longirrostris y L. saxatilis, dos de los posibles, parecen acercarse.
Hola a todos. Vuestra colaboración me puede ayudar a confirmar o corregir estas especies. Perdonad si algunas no están muy claras. Gracias y saludos. 1- Compuesta a) [IMG] b) [IMG] 2- Reichardia intermedia ¿ a) [IMG] b) [IMG] 3- Cuscuta epithymum ¿ (parece sobre Dorycnium pentaphyllum) [IMG]
Gracias Fer por tus indicaciones, tendré en cuenta tus opciones. Efectivamente la planta está pasada, intenté buscarle más hojas, pero ya sólo le quedaban verdes esas pequeñas que se insinúan. Había optado por E. malacoides porque según Flora Vascular de Andalucía Oriental, E. chium parece más...
Hola a todos. Os mando esta especie de hace tres días para que me confirméis o corrijáis. Sé que está algo pasada y que los caracteres no parecen muy claros. Os agradezco vuestro esfuerzo. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Se parece a Glaucium. Saludos
Gracias Aurelio-alicante por tu colaboración. Parece que es el único con posibilidades para mi zona. Saludos
Gracias Blas Luis por tu intervención. Estoy de acuerdo en su aroma ya que son unos clavelillos silvestres. Saludos.
Hola a todos. Solicito vuestra colaboración para solucionar las dudas: Gracias y saludos. 1- Dianthus broteri ? [IMG] 2- Poa trivialis ? Eragrostis pilosa ? a) [IMG] b) [IMG] 3- Holcus lanatus ? a)[IMG] b)[IMG] 4- Limonium supinum ? a) [IMG] b) [IMG] 5- Sarcocapnos enneaphylla ? a) [IMG]...
Gracias Fer por tu aclaración con Salsola. He leído que el ala membranácea de los frutos puede tener tonos rojizos, amarillentos o blanquecinos. Gracias Sorbus, seguiremos investigando. Se aceptan pistas para las Gramíneas. Saludos.
No te había visto Sorbus, gracias por tu aportación. Cuando he dicho anteriormente que en Flora de Andalucía Oriental no contempla Campanula semisecta, quiero decir para mi zona, que según esta obra es Granada. Saludos.
Gracias Fer y Aurelio-alicante por vuestras rápidas intervenciones. Estoy revisando la información que me dais y os digo lo siguiente: Parece que lo tenéis claro con Salsola vermiculata. Yo tengo como tal esta que pongo de hace dos veranos, supongo que será la misma, con floración más avanzada....
Hola a todos. En una intervención de ayer para confirmar una amapola (P. roheas o P. dubium) el maestro Fer Feflor me aconsejó hacer foto del pedúnculo floral, hoy traigo estas nuevas para tratar de aclarar algo. Completo el reportaje con otras especies de esta misma mañana también para...
Gracias Corso por tu aportación. Estoy mirando Holcus y H. lanatus, que parece sea el único para esta zona, se le puede acercar bastante. Phalaris me tiene algo liado entre P. minor ? y P. coerulescens ? Saludos.
Gracias Fer por tu información. La Papaver creo que la puedo localizar porque van quedando pocas. Tal vez sea Asperula hirsuta ?, ahora la veo algo más claro. Trataré de ver Phalaris. El D. crinitus no lo tenía hasta ahora, sí D. carota. Magydaris la tengo fichada porque en otra intervención...
Hola a todos. Solicito vuestra ayuda para despejar mis dudas sobre estas especies: Gracias y saludos. 1- Papaver rhoeas o P. dubium ? La presencia o no de las manchas basales oscuras me hace dudar. a) [IMG] b) [IMG] 2- Umbelífera ? [IMG] 3- Gramínea [IMG] 4- Umbelífera a) [IMG] b) [IMG] 5-...
Muchas gracias Isidro, parece que has atinado. Estoy mirando información de esta especie y me encuentro fotos del año pasado pero solo de la floración por eso me pasó desapercibida. En Flora de Andalucía Oriental la describe con tallos estriados, hojas superiores sésiles con base cordada y de...
Gracias j joaquin por tu intervención. ¿Con acidera quieres decir, tal vez, acedera? Si es así te refieres al género Rumex que he estado mirando y parecen que tienen hojas pecioladas, estas, en cambio, parecen que no. No lo veo claro, a ver si alguien nos saca de dudas. Saludos
Hola a todos Tengo interés en conocer esta especie. Sé de la dificultad que entraña por no tener todavía floración o por haber sido comida por los animales (tengo pendiente subir por la zona próximamente para ver su evolución). Es del 21/05/15 a unos 900-1000 m de altitud en una zona de...
Me recuerda algo a Bifora testiculata. Saludos
Gracias Fer por tus apreciaciones. Descarto entonces O. argentea y tengo en cuenta las otras especies, así vamos reduciendo las opciones. Saludos
Gracias Fernando Macé, tenía otros Sisymbrium catalogados pero S. officinalis todavía no. Yo también tenía como opción H. incana y es que con las Crucíferas me lío bastante. Gracias Corso por tus aportaciones. He mirado las Avenulas posibles para mi zona y he visto A. bromoides ? y A. gervaisii...
Gracias Sorbus por ir despejando el problema. O. stenorhiza parece que Flora de Andalucía Oriental la cita para gran parte de la provincia de Jaén, pero no para el oeste. En fotos veo que los frutos de O. humilis parecen algo pelosos y se desarrolla en terrenos acidófilos. O. matritensis tienen...
Gracias piquiñetis por tu colaboración. Estoy mirando L. etrusca y parece una buena opción. Espero otras colaboraciones. Saludos.
Hola a todos: Con vuestra inestimable ayuda se podrían concretar estas especies: Gracias y saludos. 1- Brachypodium ? a) [IMG] b) [IMG] 2- Cuscuta. En la misma zona parasitaba a una pequeña Gramínea, a Thymus zigis y a Santolina rosmarinifolia. [IMG] 3- Crucífera a) [IMG] b) [IMG] c) [IMG]...
Gracias Sorbus por completar la información, no entendía muy bien lo de las provincias entre paréntesis. Todo bastante bien aclarado. Saludos.
Gracias de nuevo Fer por tu explicación tan completa. Ya veo que Flora Ibérica se debe considerar una obra de consulta de primer orden. Me aclaras bastante con lo del estudio de pliegos de herbarios oficiales y la presencia de una especie en una determinada zona. Saludos y es un placer leer tus...
Gracias Fer por tu respuesta, me quedo ya más seguro. Es que solamente tengo vista esta población de 10-12 ejemplares en el borde de un río y con estas incertidumbres que comentaba me hacía dudar de su presencia en mis alrededores. Saludos.
Hola a todos Necesito confirmación o cambio de especie. Mi duda surge porque según Flora Vascular es dudosa para mi provincia.http://www.floravascular.com/index.php?spp=Ballota nigra En el mapa de distribución del Proyecto Anthos tampoco incluye la provincia de Jaén. Sin embargo en Flora...
Gracias D.E.L. por tu intervención. Gracias de nuevo Fer por tus comentarios exhaustivos, que enriquecen mucho tu información. Yo creo que queda claro para Apium nodiflorum. Saludos
Tal vez Scabiosa atropurpurea. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.