Mira para la primera Scolymus hispanicus y para la segunda Cynara humilis. Saludos
Gracias Sorbus por tu apreciación. Efectivamente lo acabo de comprobar en http://www.floravascular.com/index.php?spp=Berula erecta, una página que ahora suelo consultar a menudo, pero que antes no lo hacía. Tampoco el Proyecto Anthos la contempla. Aclarado ese punto. Saludos
Gracias Lucía por tu truco para la manzanilla, algo había leído de eso. Será cuestión de volver a verla para probar. Gracias Fer, Apium nodiflorum me parece un buen aporte. Estaba un poco liado con Berula erecta, de la que acabo de leer que se confunde a menudo con esta anterior. Creo, después...
Gracias vicente Leo por tus sugerencias que coinciden con las mías. ¿Con manzanilla te refieres a Matricaria chamomilla ?, es que no la he visto olorosa. Gracias Fausto, pero tanto Oenanthe como Chamaemelum son dos especies que no se prodigan en mi zona. Habrá que seguir buscando. Saludos
Hola a todos Necesito vuestra ayuda para determinar estas especies por el borde de un río: Gracias y saludos. 1- Umbelífera casi acuática a) [IMG] b)[IMG] 2- Vicia [IMG] 3- Compuesta a) [IMG] b) [IMG] 4 - Cyperus [IMG]
Por el fruto que se ve podría ser Scabiosa atropurpurea. Saludos
Gracias bern.12 por tu aportación. Aclarado Notobasis syriaca para 4 y 5, me tenía despistado el capítulo solitario de la (5). Fer, mirando las fotos que hice el otro día tengo otras dos de esa Umbelífera, pero no de las hojas basales. A ver si ves algo más. He estado mirando Conopodium y...
Perdona Fer no había visto tu aportación, parece que nos hemos cruzado. Gracias por N. siriaca. Fotografiar la Umbelífera lo voy a intentar, aunque no sé si daré con ella. Saludos.
Gracias piquiñetis por tu sugerencia, pero estoy mirando y no me cuadran las hojas con ningún Tordylium. Repasando hojas de Umbelíferas me he encontrado con Bunium macuca que se acerca bastante. A ver si alguien nos confirma algo. Gracias Sorbus, A. graniticum parece un buen candidato por el...
Gracias Sorbus por tu aportación. En Flora de Andalucía Oriental veo que Teucrium capitatum = Teucrium polium subsp. capitatum, pero no encuentro Teucrium polium solamente ? A ver si alguien nos aclara un poco más. Saludos.
Hola a todos: Vuestra ayuda podría aclararme estas especies: Gracias y saludos. 1- Antirrhinum muy pegajoso y en zonas rocosas. [IMG] 2- Umbelífera a) Floración [IMG] b) Hojas [IMG] 3- Teucrium [IMG] 4- Cirsium ? [IMG] 5- Cirsium ? ¿Igual a anterior? [IMG] 6- Teucrium [IMG]
Gracias Andres y bern.12 por vuestras aportaciones, parece confirmado Filago pyramidata. Saludos
Buenas bern.12 Ahora sí por Calamintha nepeta sí la encuentro en Flora de Andalucía Oriental, además es la única que se contempla: C. nepeta subsp. nepeta = Calamintha baetica. Tiene buena pinta. Si observas en mi entrada anterior ya había cambiado mi parecer de Cephalaria por Armeria villosa,...
Gracias bern.12 por tu aportaciones. El Filago tiene pinta del que dices, aunque lo veo muy pequeño. Para la Linaria tengo dudas entre L. aeruginea y L. verticillata subsp anticaria. Para la 7 no encuentro Clinopodium nepeta, tal vez Acinos alpinus ? Por cierto después de repasar para la 10...
Gracias Alberto_Ibra y Fer por vuestras sugerencias. Resulta que la C. albida llevaba un tiempo buscándola, aunque sabía que tenía que subir a ciertas altitudes. De la 5 parece que Hyancinthoides hispánica se acerca bastante. El Teucrium (8) resulta que lo tenía en mi base de fotos de unos años...
Hola a todos Perdonad que suba tantas de una vez, pero es que ayer estuve en una excursión por la sierra (alrededor de los 1000 m de altitud e hice bastantes fotos. Os agradezco las intervenciones para aclarar, en lo que se pueda ya que algunas no presentan floración, las especies siguientes:...
Por cierto la 6 ha quedado en fuera de juego ahora que me doy cuenta. Tiene pinta de Gramínea, pero está un poco desenfocada. No sé si alguien se atreve. Saludos
Gracias Fer por tu clase magistral, no he contestado antes porque he estado la mañana fuera. Parece que todo va quedando bastante claro con el nivel de los participantes. Gracias a todos de nuevo y saludos.
Sorbus gracias por tu aclaración. Como tengo la planta muy cerca, esta mañana la he vuelto a ver y se aprecian claramente las hojas semicilíndricas, además de que apenas alcanza 60-70 cm de altura por lo que parece bastante claro para A. fistulosus. Saludos [IMG]
Gracias de nuevo Fausto por tu intervención. Yo suelo tener de referencia Flora de Andalucía Oriental y pertenezco a la subzona de Granada y es por lo que te decía que no aparece, ya que esa especie predomina en matorrales silicícolas (Sierra Morena) De todas formas habrá que confirmar con...
Gracias Fausto, no conocía el género Piptatherum aunque sí la planta y es que con estas Gramíneas hay que estar muy atentos. El Asphodelus parece que lo vamos a dejar como dice Sorbus, ya que A. serotinus no se contempla para mi zona y es más alto. A ver si alguien se mete con los cardos. Saludos
Gracias Sorbus, tenía algunas dudas con A. tenuifolius. Saludos
Hola a todos Con vuestra ayuda podría completar el nombre de estas especies silvestres. Gracias y saludos. 1- Onopordum ¿ [IMG] 2- Onopordum ¿ [IMG] 3- Onopordum ¿ [IMG] 4- Asphodelus [IMG] 5- Festuca ¿ [IMG] 6- Festuca ¿ [IMG]
Gracias bern.12 por tu aclaración. Según parece Flora de Andalucía Oriental considera sinónimos O. mascula = O. olbiensis = O. tenera. Saludos
Gracias Andres por la rapidez de tu aportación. Estoy tratando de comprobar y así parece más fácil. Saludos
Hola a todos Os agradecería poder identificar estas tres orquídeas. Sé de la dificultad por estar algo borrosas y por falta de detalles, pero el en Foro hay verdaderos maestros y pueden aclararnos. Gracias y saludos 1- [IMG] 2-[IMG] 3- [IMG]
Muchas gracias Isidro, me sacas de una gran duda porque con esta foto cenital la floración despista un poco. Saludos y gracias a todos de nuevo
Gracias Corso por tu apreciación, parecen que se van aclarando las cosas. Ya solo queda el 4. Saludos
Gracias bern.12 S. sediforme me parece una buena opción; entre este y S. album podría estar, pero este último parece que es de menor tamaño. Creo que 2 y 3 no son la misma especie. A ver si alguien nos saca de error. Saludos
Hola a todos Necesito vuestra ayuda para concretar estos 4 Sedum (si lo fueran) u otra especie. 1 -[IMG] 2- [IMG] 3- [IMG] 4- [IMG] Gracias y Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.