Efectivamente: los Lithops son un género de plantas que puede sobrevivir en condiciones muy adversas. Otra cosa muy distinta es que le gusten las condiciones muy adversas. ¡Sin ninguna duda prefieren las condiciones favorables! Eso no quiere decir que haya que regarles cada día, porque eso no...
Voy a contar lo que yo hago: (1) Preparo la maceta con un sustrato muy poroso (ya hemos hablado otras veces sobre la composición de ese sustrato). (2) Lo riego abundantemente antes de trasplantar, pero, como la maceta tiene agujeros de drenaje y el sustrato es muy poroso, sale toda el...
Con contestar: "en primavera", hubiera sido suficiente, pero me he puesto escribir y me ha salido un texto algo largo, quizás demasiado, en el que además de decir "en primavera", divago un poco sobre el supuesto "lenguaje de los Lithops", con el que se comunican con sus dueños. De paso he...
Sin ninguna duda es un L. karasmontana ‘Bella’. Cuando dije que podría ser un L. gesinae no había comparado con esas dos fotos. Simplemente recordé que era similar a un L. gesinae que vi en un catálogo y que estoy a punto de comprar (ya lo he pedido). Hablé sin comparar más porque se parecía...
Yo tengo tres cápsulas de semillas en tres ejemplares de L. optica 'rubra' que tienen muy buena pinta. Si finalmente dan semillas cuenta con algunas.
Los pleiospilos nelli son muy diferentes a los Lithops. Yo creo que las dos diferencia más importantes, en cuanto a su cuidado, son que: florecen en primavera temprana (no en otoño) y necesitan más agua que los Lithops. Otra cosa bastante común en el caso de los pleiospilos nelli es que...
No creas. Los L.optica, aunque sí hacen mudas múltiples con frecuencia, no suelen ser muy grandes. Sí es posible que tengan tres años. Dentro de siete u ocho meses tendremos más datos para confirmar si realmente tienen esa edad o no. Tienen muy buena pinta. Y los números parecen...
La verdad es que los semilleros de Lithops son un poco delicados . . . pero te aseguro que, como te dije via MP, no hay ningún secreto: ¡Yo no hago nada diferente de lo que se recomienda en todos los lados!
Casi tres meses después de haber sembrado, mis pequeñas plántulas de Lithops optica 'Rubra' . . . ¡ya están rubras! [ATTACH]
Ciertamente, podría tratarse de un Lithops karasmontana ssp. Bella; ¡pero no me digáis que no tiene también parecido con Lithops gesinae! En cuanto que florezca saldremos de dudas. Pongo aquí dos fotos de las dos especies para comparar: --------------------------------------------- C...
Re: LITHOS: CON LA PRIMAVERA LOS CAMBIOS SE ACELERAN ¿Qué no chupan eñ agua? ¡Qué no chupan el agua! No lo entiendo. El agua tiene que chuparla el propio sustrato.
Podría ser un Lithops gesinae. En cuanto a las tres cabezas: ¿salieron las tres a la vez? (supongo que sí, porqué las tres hendiduras tienen la misma dirección). Lo que me hace dudar es que la de en medio parece claramente más grande que las dos laterales. ¡Muy curioso, en cualquier caso!
Pedido realizado.
Re: LITHOS: CON LA PRIMAVERA LOS CAMBIOS SE ACELERAN Yo soy mas "regón" que QQ1. Ya he empezado a regar al 25% de mis Lithops (el pasado viernes lo hice). Simplemente he elegido a los que ya tenían las hojas del año pasado secas. Les he regado abundantemente (hasta que sale agua por los...
Sólo estamos pendientes del VºBº de Farasdu (vía MP) para hacer el pedido. En cuanto que me llegué lo lanzamos.
Yo creo que, por sólo tres euros más, merece la pena ampliar un poco tu pedido para que te lo manden directamente a tu dirección. De todas formas, si no quieres ampliarlo, lo hablamos.
No me falta mucho. Pero tu tranquilo, lo que buenamente te venga bien y yo compelto. Sólo si te viene bien.
Re: LITHOS: CON LA PRIMAVERA LOS CAMBIOS SE ACELERAN Yo estoy deseando tener alguno. ¡Pero nada, todos me salen normalitos, muy normalitos! Otra cosa que me hubiera gustado este año es tener alguna muda doble en alguno de los ejemplares que tuvieron muda doble el año pasado. ¡Pero no!...
Buenas, En este momento estoy interesado exclusivamente en cultivar Lithops desde semilla, pero también tengo otro objetivo: ¡tener al menos un Lithops de cada una de las especies existentes! En http://www.singularplant.com/catalogo.php?tbl=lips&pag=1 he encontrado algunos ejemplares que...
Re: LITHOS: CON LA PRIMAVERA LOS CAMBIOS SE ACELERAN Steven Hammer lo dice en su libro monográfico sobre los Lithops: "Los Lithops que más me gustan son los de tamaño pequeño e intensos colores" . . . ¡justo como los tuyos! Creo que los Lithops tienden a ser grandotes cuando no tienen...
¡Interesante! Yo también usaba el de Ralph Martin, pero este es mucho mejor.
Re: Lithops sin raizes. ¿Cómo cuidarlo? Tiene un aspecto inmejorable. Estoy de acuerdo con lo que te han dicho los compañeros que ya han contestado. ¡No deberías tener ningún problema con ese Lithops!
¡Ahora es Otoño es Uruguay! ¡Preciosas esas flores de tus L.verruculosa, Caro! . . . ¿Son de color naranja? . . . Da igual . . . sean del color que sean . . . ¡son preciosas! Por cierto . . . ¡continúas llevas el reloj de la cámara muy retrasado! . . . je je je . . . Lo digo por el Lithops...
Re: Identificaciòn de especie de lithops. En efecto: ¡parece que te está pidiendo agua! San Luis de Potosí está las norte de México DF, ¿no? Supongo que allí es hemisferio norte así que yo empezaría a regar ya mismo a tu Lithops. Le regaría abundantemente cada dos semanas. Siempre...
Re: Identificaciòn de especie de lithops. El propio Steven A. Hammer, en su libro “Lithops, treasures of the veld”, dice, haciendo gala de su humor habitual, hablando de la polinización: “Normalmente hacen falta dos para bailar un tango: two clones, two siblings, two sole-mates, not two...
Re: Identificaciòn de especie de lithops. En efecto, la foto no invita a decir nada sobre la identificación, porque está muy desenfocada . . . ¡de todas formas lo voy a decir! . . . Estoy casi seguro de que no es un L.lesliei, sino un L.aucampiae. En cuanto a los de los ejemplares...
Re: Ayuda con un lithops!!!!! Yo no soy el profe :11risotada: De hecho, no he dicho nada muy diferente de lo que tú misma ya habías comentado. No creo que un simple riego haya provocado el problema. Los Lithops no toleran vivir en terrenos encharcados, pero un riego a destiempo no les...
Re: Ayuda con un lithops!!!!! Hola Castiel, No te he contestado antes porque la semana pasada estuve de vacaciones. No te puedo decir nada en relación con la identificación porque en las fotos que envías no se ve demasiado bien. Desde luego la red que has puesto para protegerles de los...
Re: identificación lithops No pasa nada por discrepar. Además, a mí se me da bastante mal identificar. Desde el principio me costó reconocer el tercero y, siempre que no reconozco algo, busco entre los karasmontanas. En cuanto al cuarto, a mi me recuerda bastante a un L. schwantesii...
Re: identificación lithops Por cierto: la arena que has usado en Lithops que se desprendió me parece un poco gruesa, yo utilizaría una arena algo más fina o, al menos, mezclaría arena de ese grosor con arena más fina.
Separa los nombres con una coma y un espacio.