Re: identificación lithops Vale. Yo diría que es un L. karasmontana. Más o menos como este: http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_c65.html Yo veo fenomenal a tus Rubras. ¡Incluso el que se cayó! Según la teoría la mejor época para trasplantar es en primavera y, ¡ya llevamos dos...
Re: L optica rubra con tres pares de hojas En los cuatro Lithops optica 'Rubra' que compré el año pasado ha pasado lo mismo. Pero ya se están secando las hojas viejas y las únicas que prosperan son las hojas nuevas, con lo que, supongo, pronto las plantas estarán completamente normales.
Re: semillas de lithops (germinaran?) ¡Faltan datos! Si respondes a las preguntas de Lifer a lo mejor podemos decirte algo. Lo que sí es casi seguro, es que si las condiciones no han sido favorables, las semillas estarán simplemente esperando a que lo sean.
Ciertamente no tiene buen aspecto. Si la “zona mala” esta blanda la cosa tiene mala solución. ¡Pero todavía no ha muerto! Yo le replantaría, enterrándole bastante, y esperaría a ver que pasa. Lo más probable en que en pocos días la planta muera . . . pero si no lo hace, es posible...
Re: identificación lithops Hola Ananievas, Los dos primeros parecen L. aucampiae. El último yo diría que es un L. schwantesii. El tercero no me atrevo a decir nada. A ver si alguien te da alguna pista y confirmo mis sospechas. Por cierto, ¿qué tal tus rubras madrileños? Los...
Tienen muy buen aspecto. Trasplanta ya mismo. Tenlas una semana sin que las de el sol. Luego cultívalas en lugar bien iluminado y soleado (todavía no es problema el sol, dentro de un par de meses tendrás que protegerlas un poco). Riega cada 14 días.
Ya sabes lo que yo opino: ¡Qué no le llames monstruoso! Es lo que pasa casi siempre con los Lithops, ellos solos son capaces de arreglar sus propios problemas . . . si les das tiempo y no les fastidias mucho . . . Seguro que esas dos preciosas cabezas que están empezando a asomar ya no...
Los Lithops necesitan muy poco para vivir. Su hábitat natural es muy pobre en nutrientes, por eso hay que cultivarles en sustratos minerales y muy drenantes. Pero a mi me pasa lo mismo que a ti: Prefiero que tengan "algo que comer".
Para identificar un ejemplar de Lithops la única posibilidad es compararle con otros Lithops que sí estén identificados para ver a quien se parece más. En muchos casos se pude llegar a una identificación relativamente segura, pero en otros casos los parecidos pueden no estar tan claros y nunca...
Creo que se trata de un Lithops terricolor. Creo que en Buenos Aires estáis a punto de entrar en pleno otoño, más o menos es como si fuera septiembre en el hemisferio norte, así que es un buen momento para trasplantar a otro sustrato más poroso. Puedes utilizar un sustrato 0% orgánico, como...
No creas, Escupitilico. Una vez que te dicen que te lo van a enviar, ya no tardan mucho (en pocos días recibirás una notificación desde el servicio de reparto) y luego, en una semana más: ¡te llegará el paquete! En cuanto al momento de sembrar: ¡Ahora es pefecto! Incluso todavía te quedan un...
A veces pasa, Caro. Simplemente se desinflan :11risotada: . En mi experiencia los motivos más frecuentes por los que pasa eso son: (1) Porqué les dio demasiado sol. (2) Porqué no soportaron el último trasplante. (3) Porqué sí.
¡Alguien se lo está comiendo! ¿De donde eres? . . . ¿Hemisferio norte o sur? Bueno, en realidad da igual si estás arriba o abajo, en cualquiera de los dos casos te recomiendo que esperés un par de meses, y observes mientras tanto, qué va pasando, sin hacer nada (ni regar, ni nada)....
Yo también lo he pensado, pero, aunque se parece un poco, no es igual. Caben varias posibilidades, al menos tres: (1) Realmente procede de una semilla de Lithops schwantesii 'Rugosa' (bluish) pero, al tratarse de un cultivar, esta plántula ha "salido" a los "abuelos". (2) En el...
jolobate: Ya he contestado a la pregunta de tu post. En cuanto a los diámetros, ya verás que hay grandes diferencias: El más grande de todos, con diferencia, es el Lithops divergens. Tiene unos 2 cm. de lado a lado (contando hojas viejas). El Lithops hallii es el segundo más grande. tendrá...
Yo creo que no tendrás ningún problema en repicarlos. Sí parece buena idea que esperes a que terminen de mudar. De todas formas, si mudan bien, yo les dejaría en el mismo sitio donde están. Lo digo porque ya tienes bastantes plántulas en el otro sustrato y tampoco creo que tengas...
No les doy absolutamente nada de comer. Sólo pulverizo, muy abundantemente, cada 14 días, con agua pura del grifo; y les tengo a pleno sol (espero que no lea esto Cactuleón, je je je). Hablando en serio, están en un terraza con orientación sur sin ningún tipo de protección, así que les da mucho sol.
Todos estos son ejemplares de un año. Los sembré el 6 de febrero de 2012 y, por fin, creo que ya los puedo considerar ejemplares adultos. Todas las fotos están tomadas ayer por la mañana, es decir, 383 días después de haber sembrado las semillas: -----------------------------------------...
¿Todo el sustrato es como se ve en la capa de arriba? Lo digo porque yo lo veo, quizás, excesivamente grueso. Suppongo que no eliminaste la tierra de los clusters. Es decir, supongo que metiste los clusters tal cual venían. En la foto no se ve bien, pero parece tierra orgánica. En ese caso,...
¡¡¡ Enhorabuena !!! Las plántulas no deben ser verdes siempre, cuando toman ese color bronceado eso quiere decir que están fuertes y bien cuidadas. A mí el año pasado me pasó lo mismo, cuando se pusieron de color marrón pensé que las perdería, pero luego leí en el libro de Hammer que era...
¡Pero si los tienes todos identificados con su número de Cole! Enhorabuena. Están todos sanísimos y son muy guapos.
Re: Ayuda con un lithops No los toques Ananievas. Él sólo sabrá muy bien lo que tiene que hacer. Cuando tengo dudas sobre qué hacer con un Lithops, siempre tomo la misma decisión: ¡No hago nada!
El pasado fin de semana he repicado el semillero de Lithops (sembré hace justo un mes). Las plántulas, en general, tienen muy buen aspecto. Algunas, como esta, tienen incluso unas sorprendentes raíces: [ATTACH] En el siguiente enlace pueden verse algunas fotos recientes y los porcentajes de...
Yo tengo semillas sembradas de L. amicorum desde hace un mes. Y de momento van muy bien. También yo estoy muy interesado en ver qué pasa con ellas porque el año pasado, por un descuido mío, perdí todas las plántulas de esta especie. Desgraciadamente no me quedan semillas de L. amicorum,...
Acabo de entrar en su web, para ver si había alguna noticia, y he visto una cosa que puede ser significativa: En este momento la tempertura en Belén (Nuevo México) es de -5ºC. Lo más probable es que no esten sirviendo plantas hasta que no suba un poco el termómetro.
Yo les compré el año pasado y, en efecto, tardan mucho en enviar los pedidos, no responde a los mails, . . . comercialmente hablando son un desastre, pero, al menos en mi caso, terminaron enviándome el pedido. En todo caso, efectivamente, hacer pedidos colectivos puede ser una excelente...
Las semillas de Lithops son "bastante listas": suelen germinar por oleadas, para evitar que, al nacer todas juntas, si hay algún problema mueran todas las plantas y no sobreviva ninguna. ¡Eso es lo que han hecho tus semillas! ¡Suerte!
¡Están preciosos!
¡Puede que sí, puede que no! ¡Seguro que no me confundo con esa respuesta!
Separa los nombres con una coma y un espacio.