Perdón, perdón, perdón . . . .¡POR SUPUESTO QUE SIEMPRE SABREMOS QUIEN ES LA MADRE! Lo que no sabremos es quien el padre, ¡pero la madre siempre se sabe! (¡Madre no hay más que una!)
La Naturaleza es sabia . . . ¡y sorprendente! . . . Los hibridos son muy frecuentes de forma natural. Es más, en los viveros el problema es precisamene evitar la hibridación: ¡Para poder asegurar que las semillas son de una especie determinada, tienes que estar seguro de que no ha habído...
Respondiendo a una pregunta de J.Azabara he preparado unos apuntes sobre cómo hacer un híbrido de Lithops. Puede verse en el siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml04_013.htm
Todos mis Rubras madrileños están haciendo la muda y, como era de esperar, se están arrugando las hojas viejas. Creo que esta próxima primavera estarán completamente normalizados en cuanto a su ciclo de vida: [ATTACH] ------------------------------------------------ Solamente una cabeza...
A mi me gusta mucho ese sistema porque puedes controlar las semillas, casi, una a una. El año pasado me dio muy buenos resultados. Simplemente espero un mes y luego, yo creo que técnicamente no puede ni siquiera catalogarse como transplante, simplemente los voy cambiando, uno a uno, al...
Sí, un año. Pero eso es para obtener los mejores resultados, seguro que si siembras el mismo año también germinarán algunas semillas . . . aunque puede que menos que si esperas.
Por supuesto que cada uno puede hacer lo que quiera, pero una colonia de Lithops, en principio, siempre está formada por varios ejemplares de la misma especie. Lo otro, más que una colonia, yo diría que es una composición. Pero, da igual como lo llamemos, ¡cada uno que haga lo que quiera!
Si. El mejor momento para trasplantar es primavera, que es cuando las raíces están más "predispuestas" a crecer. De todas formas, este año, yo creo que es prioritario esperar a que se sequen las hojas de años anteriores, antes de trasplantar. Así que, lo mismo tienes que esperar hasta...
A mí me está pasando lo mismo, todos los Rubras que compré en Madrid ya han empezado la muda. ¡Lo cual es completamente normal! Ya que esta es la fecha en la que se espera que un Rubra comience el proceso de regeneración de hojas. Lo que no es normal es que, en algunos casos, tengamos tres...
Los Lithops que muestraa en la foto tienen un aspecto fenomenal. Es posible que alguno no llegue al año (2 ó 3), pero el resto tienen toda la pinta de tener 12 o más meses de vida. Lo más importante son las raíces: ¡todos tienen unas raíces estupendas!
¡Nunca es mala fecha para sembrar Lithops! . . . ¡Si vives en Cadiz! Dentro de tres o cuatro semanas, si quieres, puedes abonarles un poco . . . ¡pero seguirán siendo lentos igualmente! . . . aunque es probable que engorden algo. Yo a los adultos, por supuesto, no les abono. Pero, el año...
Ya he empezado la "receta" para hacer híbridos.
No es complicado. Lo que pasa es que no está informatizado y tiene varios catálogos (algunos para semillas y otros para plantas). Peo comprar es tan fácil como imprimir el catálogo, marcar en él lo que quieres, poner el número de la tarjeta de crédito con la que pagarás y enviárselo por mail....
Yo creo que simplemente son unos puntos que salen cuando las hojas son viejas y han recibido bastante sol. En cuanto a su función . . . ni idea . . . supongo que ninguna . . . es como a la gente que le sale pecas (¡digo yo!)
Creo que Rika los cultiva simplemente poniéndoles al lado de un ventana por la que entra la luz. En cuanto a la temperatura, supongo que la típica del interior de una casa: por las noches algo menos de veinte y durante el día sobre veinticuatro, o así. Tienes que tener paciencia, porque las...
Hola, He subido a la Web unas fotos del primer semillero de Lithops que he hecho este año. ¡Parece que la cosa va bastante bien! Aquí pueden verse las fotos: http://www.manolithops.es/ml10_005.htm
¡No es cierto! . . . Es divertido compartir las experiencias. A mi me gusta ir viendo la evolución de los ejemplares de otras pesonas y así, además, se aprende de los errores que comenen otros :5-okey: . . . ¡eso es mucho mejor que aprender de los errores que cometemos nosotros mismos!...
Je je je . . . Y . . . ¿Cómo sabes que he sembrado semillas de L. verruculosa 'Rosa de Texas'? . . . Supongo que te lo habré dicho yo mismo en un MP. ¡Van de maravilla! El próximo fin de semana pondré información sobre el tema en la Web.
Por supuesto que no pasa nada, Caro, por regar dos días antes de lo previsto. Justo eso es lo que hay que hacer: Tienes que regar en función de lo que ves, no en función de lo que diga el calendario. El otro día creo que leí que decías algo así como: "los tengo protegidísimos, para evitar...
Si tuviera que contestar en dos palabras tendría que decir: "En otoño". Pero como puedo extenderme un poco más, lo que voy a hacer es contar como me ha ido a mí la temporada de floración del pasado año 2012. Puedes verlo en el siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml04_012.htm
Re: COMBINACION LITHOPS, CONOPHYTUM Y PLEIOSPILOS Je je je . . . sólo por discrepar con Cactusleón . . . ¡que hace mucho que no lo hacemos! . . . A mi el 3 me parece más un L. olivacea que un L. optica; y el 2 me inclino más por un L. leslie que por un L. aucampiae. En todos los demás...
A veces pasa. Después del trauma del doble cambio (cambio de casa y cambio de maceta), algunos ejemplares se secan y mueren sin ningún motivo adicional. No creo que puedas hacer nada. ¡A todos nos ha pasado!
No los toques. El trasplante es el proceso más crítico con los Rubras, así que no los toques de esa maceta. Por lo menos hasta que estén recuperados del trasplante. Trátalos a todos igual. Es posible (no probable) que pierdas alguno, pero es lo mejor que puedes hacer. ¡Es más fácil de lo...
En efecto. Todos los Lithops pueden vivir perfectamente en invierno en el exterior, siempre que no baje de cero. Incluso pueden soportar una helada aislada, lo que si les mata es una situación de helada continua, durante varios días. En todo caso, por si sí o por si no, yo recomiendo...
Re: COMBINACION LITHOPS, CONOPHYTUM Y PLEIOSPILOS Caro, A mi también me gustan todas las suculentas y los cactus, pero no tengo ni tiempo, ni sitio, ni capacidad, ni nada . . así que he tomado una drástica decisión: Lithops, Lithops y sólo Lithops. Aun así me falta sitio, tiempo, . . ....
¡Perfecto! Yo hago lo mismo, sólo les pulverizo cuando les veo arrugados. A veces, no les pulverizo incluso cuando estan arugados (si están mudando). En cuanto al sitio ideal para cultivarles, sin ninguna duda: ¡el exterior! Tanto en verano como en invierno. Yo, y eso que en Madrid hace...
Re: COMBINACION LITHOPS, CONOPHYTUM Y PLEIOSPILOS Hola Caro: Mira, este es mi Tanquana hilmarii: http://www.manolithops.es/ml02_031.htm Y este es uno de mis Dinteranthus, en concreto es un Dinteranthus wilmotianus Cm57: http://www.manolithops.es/ml02_029.htm Cactusleon:...
Re: COMBINACION LITHOPS, CONOPHYTUM Y PLEIOSPILOS ¡Tenéis razón! En realidad, más que a los Conophytum yo me refería a los Dinteranthus y a los Tanquana. Yo los tengo y les doy exactamente el mismo trato que a los Lithops . . . ¡Y van muy bien! De todas formas . . . ¡Acepto el reto! Dentro...
¡Pues es muy complicado! Porque tenemos unos lithops que van desacompasados con lo que debería ser su ciclo de vida normal. Además los Rubras son muy espacialitos en esto de los trasplantes y cualquier fallito les puede costar la vida. Así que yo te voy a decir lo que yo haría, que no...
Re: COMBINACION LITHOPS, CONOPHYTUM Y PLEIOSPILOS Al revés: Lithops y Conophytum pueden funcionar bien, pero Lithops y Pleiospilos no van bien juntos: yo creo que no solo por problemas de cultivo, también estéticamente, por la diferencia de tamaño. En cambio una composición armoniosa de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.