Yo he hecho trasplantes en cualquier época del año y nunca me han dado problemas, salvo ciertas especies, como el Lithops optica 'Rubra', que odia los trasplantes. A pesar de eso, yo en tu lugar NO HARÍA el trasplante en este momento. Por lo que dices tu Lithops está evolucionando...
Re: Cómo son y donde viven los lithops en su hábitat ¡Tomo nota!
Hola, Este fin de semana he subido a la web unos apuntes que, en mi opinión, son especialmente interesantes. Se trata de una serie de fotos y comentarios en los que Tok Schoeman, uno de los expertos en el género lithops de mayor prestigio en Namibia, nos muestra como son y donde viven los...
Sin ninguna duda les falta luz. Yo creo que, en efecto, pueden normalizarse el año que viene, siempre que les de bastante más sol que en la actualidad. Ahora mismo, en pleno invierno, no hay ningún riesgo en que un lithops esté a pleno sol todo el día. El único problema puede venir en...
Sin duda estos son, desde mi punto de vista, los mejores vendiendo por Internet en España (quiero decir los más especializados en lithops).
Yo lo hubiera hecho con mucho gusto, aunque, como dijo Milostatic, era "meterme en un jardín"; pero al enterarme de que en la tienda hacen envíos fuera de Madrid, y al ver que el precio del envío no es sustancialmente diferente al que cobra Correos, creo que no tendría sentido seguir con el...
No es Lüderiz, es Lüderitz. Si lo buscas así seguro que lo encuentras porque es una ciudad importante de Namibia.
Tienes toda la razón del mundo. Me dicen en la tienda que los Rubras llegarán dentro de 15 días. Lo mejor será que cada uno hable directamente con la tienda.
Pero es que el envío de un paquete certificado no va a costar mucho menos. http://www.correos.es/comun/tarifas/02P0201b-PaqAzulTarifas.asp He estado haciendo una simulación en esta web: http://www.correos.es/comun/tarificador/tarifas.asp Y el coste de enviarlos (sin contar las cajas,...
No es normal que ningún lithops (ni siquiera los rubras) mantengan las hojas de los años anteriores. Lo que pasa es que estos ejemplares, por alguna circunstancia desconocida (tal vez exceso de agua, puede que exceso de nutrientes, . . . ) no lo han hecho. ¡Pero tenemos que conseguir que pierdan...
Por lo que nos cuenta Farasdu, es posible que ya hayan llegado los Rubras a Cacto Cacto, ya que parece ser que le han ofrecido enviárselos a él directamente. Mañana por la mañana les llamaré (a Cacto Cacto) y os cuento como está el tema. Por lo que dice Farasdu, probablemente ellos mismos...
La cosa va así: Manolithops - Madrid - 3 macetas. Farasdu - Zaragoza - 5 macetas. Dreamer - Salamanca - 1 maceta. Pedro – Salamanca – 5 macetas. Marisu – Badajoz – 1 maceta. Jolobate – Cádiz – 3 macetas. J.Azabara – Barcelona – 1 maceta. Como parece que están saliendo muchas macetas,...
Re: lithops rompiendose!! Si estuviera blanducha ni una gota de agua, pero si está seca necesita agua y, por lo que veo en la foto, tiene pinta de estar seca, pero no blanducha. En realidad un lithops seco es mucho más fácil de salvar que un lithops que entra en estado de putrefacción....
En cuanto que veas que las hojas comienzan a separarse mira con una lupa y verás una incipiente flor abriéndose camino. ¡Estoy seguro de que este año, al menos una cabeza, florece! Si Uruguay continúa estando en el hemisferio sur (hace mucho que no miro mis libros de geografía) a finales de...
¡Vaya . . . así que rosado romanticón!
Re: lithops rompiendose!! El aspecto es francamente malo. ¿Qué tipo de sustrato tiene? ¿El que se ve en la foto? Quiero decir que si es todo así, porque yo veo unas piedras demasiado grandes. De todas formas yo no lo veo muerto. Y, además, no está blanducho, así que yo creo que lo...
No sé cómo hacerlo. No lo pensé al iniciar este hilo, pero, por lo visto, ¡me he metido en un buen lío! Pueden pasar dos cosas, que no me llamen o que sí lo hagan. Si no me llaman no hay nada que hacer, pero si me llaman, supongo, tendré que decirles cuantas macetas quiero más o menos rápido...
Te recomiendo que compres un paquete mix de semillas variadas. Un paquetito de 100 semillas variadas, en Cono's Paradise, cuesta 2€; y si quieres muchas más, puedes comprar un paquetito de 1.000 semillas variadas, por 10€.
Es completamente normal que los tamaños sean diferentes. En principio, cuanto más grandes sean las semillas más fácil es que germinen.
Lifer suele tener muy buen ojo identificando. ¡Mucho mejor que el mío!
Creo que http://www.lithops.info es un excelente sitio para obtener “identificaciones oficiales” porque son muy rigurosos y, en definitiva, porque se basan en el libro de Cole. Si te fijas en las dos fotos de L. optica ‘Rubra’ de http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_optica.html en ambos...
Está tarde me he pasado por "Cacto Cacto". He preguntado si tenían 'rubras' y me han respondido que no, pero que tenían que traerlos porque ayer mismo los pidió otra persona que les dijo que hay mucha gente interesada . . . no lo he podido resistir y he respondido: ¡Seguro que fue Enrique!...
Yo creo que no tiene sentido comprar lithops más pequeños. Yo casi siempre compro adultos o empiezo desde semillas. Sólo compro pequeños si quiero hacer una especie de colonia. Cómo en este caso: [ATTACH] Compré todos estos "salicolitas" para tenerlos todos juntos. Pero esto sólo es mi...
Re: Lithopsception. ¡Tienes razón! Pero el relieve, a veces, en las fotos . . .
QQ: No quiero ser repipi, pero creo que no es correcto hablar de dos variedades diferentes. Simplemente son dos ejemplares diferentes, del mismo cultivar (Rubra), de la misma especie (optica) y del mismo género (Lithops). Pero en la clasificación de este cultivar no se han distinguido...
¡Confirmado! Esto pone en la Wikipedia: En los libros y artículos académicos a veces intencionalmente no se identifican las especies plenamente y se recurre a utilizar la abreviatura «sp.» en singular o «spp.» en plural, en lugar del epíteto específico, por ejemplo: Canis sp. La...
¡Exacto! Significa que no se sabe la especie. Pero creo que es mejor poner "sp" si estás hablado en singular, porque "spp" es plural.
Re: Lithopsception. Mareyo: (1) Estoy de acuerdo en que es un L. terricolor. Pero, ya lo dije antes, nunca me quedo tranquilo por su gran parecido con los L. fulviceps. Mira, este que pongo aquí es un L. fulviceps: http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_c266.html ¡Es parecido, o no! De...
Es cierto que el color tiene algún parecido con el L. optica, pero yo me inclino mas por un L. olivacea, pero no se ve muy bien. No estoy seguro. Debe tener dos o tres años. No creo que tenga más por la maceta y el sustrato con que te lo han vendido (la típica con la que salen del vivero)....
Efectivamente Caro: Es así. Un lithops optica 'Rubra' es un lithops optica 'Rubra', y punto. Pero cada planta de este cultivar (los lithops optica 'Rubra' son un cultivar, porque proceden de una hibridación que ha dado lugar a un nuevo tipo de lithops) es diferente y, por eso, hablamos de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.