En esto de las identificaciones hay quien tiene buen ojo y quien lo tiene malo. ¡Yo soy de los segundos! Pero, ¡por opinar que no quede!: (1) Casi con toda seguridad un L. pseudotruncatella. (2) A mi el segundo, aunque tiene cierta similitud, no me parece un L.optica, por el perfil...
Buenas: Acabo de subir a la Web un reportaje fotográfico de la exposición de lithops titulada "Descubre las plantas piedra" de Fernando Arias. En mi opinión merece mucho la pena ver las fotos, porque la expo me pareció muy, muy, muy, muy interesante: http://www.manolithops.es/ml09_011.htm
¡Enhorabuena Adrien, los tienes que da gusto verlos! En cuanto a la polinización: yo tampoco soy nada experto en el tema, pero he leído que la polinización tendrá más éxito cuanto más "similares" sean los dos ejemplares que cruces. Si cruzas un Lithops hookeri ssp. subfenestrata...
Hace un par de semanas me pasé por Cacto Cacto, porque una persona de este Foro me había pedido que comprara un Rubra, pero no había ningún lithops. Casi siempre suelen tener, así que . . . espero que tengas suerte. Por cierto, no lo puedo asegurar, pero creo que los sábados por la tarde no...
Todo el sustrato lo compro en Los Peñotes. El pumice lo tienen en la zona donde tienen cosas para bonsais y la arena de diferentes granulometrías la compro en la zona de mascotas (en realidad son para acuarios).
La cajita de plástico: ¿Tiene drenaje? Yo veo demasiada agua.
Hola QQ, Te adjunto una foto con el estado actual de cada una de las cuatro macetas que compré. Ya verás que, en una de ella, seguí tu consejo y, aún utilizando una única maceta, separé las cabezas: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Como puedes ver, aún me quedan 16 cabezas que tienen...
Yo me fio completamente de Ana Font. Estoy seguro de que ella no ha alterado el color. Mira, yo vi un ejemplar de esa misma especie en la colección del Real Jardín Botánico de Madrid: [ATTACH] ¡Voy a buscar semillas y/o ejemplares adultos de Lithops aucampiae fluminalis para comprar!
Tienen un aspecto inmejorable. A veces pasa eso: ¡Has sembrado 50 semillas, por decir algo, y germinan 75 de ellas!
Hola Lifer, Yo les veo bien, especialmente los de la segunda foto. Estoy de acuerdo en lo del sol. Dos horas y media de sol fuerte puede ser excesivo, para unos ejemplares tan jóvenes. Mi experiencia es que con defecto de sol se quedan demasiado verdes y no se desarrollan adecuadamente,...
¡Hola Pedro, cuánto tiempo sin verte por aquí! En cuanto al Lithops monstruoso . . . ¡esperemos que él no se enteré de que le llamas monstruoso! . . . porque entre los mordiscos de tu perro y tus insultos . . . . je je je. . . ¡yo no le veo etiolado! Hay especies de lithops muy pequeñajas...
¡Tienen un aspecto impresionantemente bueno! En mis semilleros la cosa fue, más o menos, igual. Quiero decir que a los 3 ó 4 días empezaron a geminar. A mí me pasó exactamente lo mismo que a ti. Es decir, también observé que de la raíz salía una especie de pelillos laterales. Yo...
Re: 15 salicolitas Gracias QQ. Está hecho siguiendo, en todo lo esencial, tus apuntes. Pero no acabo de estar 100% satisfecho. ¡A ti te quedan mejor!
Re: 15 salicolitas La verdad sea dicha: ¡No estoy demasiado contento con el resultado! [ATTACH]
De los puntos amarillos no sé que decirte. No me gustan, pero no sé que son. Yo cuando no estoy seguro de algo lo que hago es no hacer nada. Así que yo no haría nada en cuanto a los puntos amarillos. Simplemente observarlos a ver como evolucionan. En cuanto a las arrugas, ahora parece que tu...
Tiene que estar húmedo, pero no encharcado. Debe quedar brillante sólo después de pulverizar. Yo, las primeras semanas, daba dos pulverizaciones al día, pero nada más. El plástico ya mantiene la suficiente humedad ambiental dentro del semillero. La humedad es muy buena para la geminación,...
Yo los tengo una semana completamene tapados, con un plástico trasparente. Otra semana semi-tapadasos. Otra semana sin tapar, pero con mucha humedad (un par de buenas pulverizaciones diarias). Y otra semana, también sin tapar y también con bastante humedad (una única abundante...
¿Lo barato sale caro? . . . ¡Lo barato sale caro! ¿Os acordáis de los fenomenales racimos de rubras que compramos hace unos días y que tan preciosos estaban? En mi caso no están evolucionando nada bien. ¡Se pudren! Es la primera vez que tengo este tipo de problemas con unos lithops....
Re: Porque los Lithops deciden siemplemente suicidarse? ¿No será que se han caido? Eso sí es muy frecuente, muchas de las plántulas tienen tan poca fuerza que simplemente no son capaces de sostenerse erguidas. Algunas incluso sobreviven "tumbadas" y prosperan correctamente.
Re: Porque los Lithops deciden siemplemente suicidarse? En condiciones controladas de temperatura, humedad e iluminación, puedes hacerlo en el momento en que quieras.
Re: Porque los Lithops deciden siemplemente suicidarse? Las semillas de lithops germinan muy fácilmente, pero las plántulas son muy pequeñas y muy vulnerables durante sus primeros meses de vida (e incluso durante todo su primer año de vida). Por eso producen tantísimas semillas. En la...
Re: la polinización de los lithops La aclaración de Kauderwelsch, aunque puntual, es esencial. ¡Así que muchísimas gracias! He modificado el artículo de la siguiente manera: (1) Al principio de los apuntes he introducido la siguiente nota: “Antes de comenzar el artículo debo agradecer...
Re: la polinización de los lithops Yo me limito a introducir el algodón con el polén en una bolsita convencional de plástico . . . y ni siquiera lo congelo. ¡Claro que nunca he necesitado mantener el polén más que unos pocos días (hasta que florezca otro ejemplar)
Re: la polinización de los lithops Gracias Kauderwelsch, Voy a intentar asimilar lo que me cuentas y, si lo logro, pondré un adendum en el artículo. Saludos. Manuel
15 salicolitas Cómo soy de naturaleza urbanita no creo que vaya a encontrar piedras con tonos verdosos así que, a la hora de la comida, me he escapado a una tienda de minerales y he comprado: Una amazonita relativamente grande (en comparación con el tamaño de los lithops), cuatro...
Re: 15 salicolitas ¡Pues exactamente eso mismo he decidido yo!: Ni un sólo lithops adulto más, porque tengo un "montón" de lithops en semilleros del año pasado, y bastantes semillas esperando para el año que viene. Por eso, hace un par de meses, me he impuesto una norma: ¡Ni un lithops adulto...
Re: la polinización de los lithops Kauderwelsch: Yo no soy botánico (soy matemático), pero de todas formas he mirado en varios sitios y no me había percatado de esto que dices. Lo voy a volver a mirar para aclarar lo que comentas. Todas mis descripciones se han basado en las figuras...
Re: la polinización de los lithops No. La flor no se seca el día después de haber sido polinizada. En todo caso, tengo la sensación de que las flores se secan más rápidamente después de haber sido polinizadas que si no hubieran sido polinizadas. Pero yo no soy botánico. No te lo...
El sábado pasado estuve en la tienda del Real Jardín Botánico de Madrid y, claro, ¡no lo puede resistir! Compre esta macetita con 15 salicolitas: [ATTACH] En principio la idea es cultivarlos como si fueran una colonia y, si encuentro piedras adecuadas, tengo pensado ambientarlos al...
Acabo de subir un artículo a la Web con unos apuntes relacionados con la polinización de los lithops. ¡Ahora que estamos en otoño es justo el momento de hacerlo! Pueden verse esos apuntes en el siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml01_006.htm He preparado estos apuntes porque...
Separa los nombres con una coma y un espacio.