hola cheo, que te parece esta http://toptropicals.com/pics/garden/m1/Podarki3/Abroma_augusta04229MKh.jpg saludos desde colombia, alicia
Re: ipomea batata o pandurata? creo que tengo una larga labor, hay 50 especies de ipomeas en colombia y casi todas se dan en la zona donde tome la foto:-( :-( encontre tambien que hay una ipomea trifida con la hoja acorazonada como las de mi foto, pero los datos estan en fotos de plantas...
Re: ipomea batata o pandurata? creo que trifida no es, :-( la hoja es diferente segun esta paginahttp://fm2.fieldmuseum.org/plantguides//view.asp?chkbox=11238 sigo buscando
Re: ipomea batata o pandurata? gracias JMSLC, ese dato es importante a pesar de todo la flor es pequeña, buscare por la de mi zona. gracias rafaelillo busco enseguida tu sugerencia tambien, saludos a ambos alicia.
hola a todos, esta flor que subo hoy es lo mas silvestre que se ve en todas las carreteras de la costa, al verla, con hoja en forma de corazón , color lila, pense en ipomea batata, pero creo que es mucho mas pequeña. buscando encontré ipomea pandulata, que se me parece bastante, sera que estoy...
hola mariasimona, creo que vamos bien, croton debe ser, yo tome las fotos hace algún tiempo y de bastante lejos, como te comente anteriormente, en un parque de reserva natural, así que no puedo ir a ver que le hago al árbol, me sacarían enseguida corriendo:icon_redface: . sangregado se que no...
este es otro enlace que me parecio bastante parecdo, mira croton draco http://www.plantsystematics.org/taxpage/0/genus/Croton.html espero nos ayude a identificar nuestras fotos, alicia
hola maria simona, tambien he estado buscando y encontre esto http://fm2.fieldmuseum.org/plantguides//results.asp?family=&genus=croton&intPerPage=25 observa el croton lechleri, creo que se asemeja bastante, saludos alicia
interesante pagina, gracias felix, hay dos cosas que no me coinciden. 1. dice que la planta debe estar sombra total, la de mi foto estaba a pleno sol, en una zona bastante caliente, pleno magdalena medio, no se cuantos grados centigrados pero les aseguro que muchos... 2. dice que tiene espinas...
gracias fenolato, yo tamben seguire buscando a ver si logramos diferenciarlas, si encuentro algo nuevo lo subo, saludos desde colombia, alicia
encontre esto http://www.theplantlist.org/tpl/search?q=eucharis+x+grandiflora por eso crei que eran sinonimos.........:sorprendido:
gracias fenolato, la que tengo en casa la tengo bien idetificada, conocia el sinonimo de caliphuria subdentata que mencionas, ahora lo que me quieres decir es que amazonica y grandiflora son diferentes? saludos desde colombia alicia.
Re: creo que huernia? pero cual no la encuentro gracias JMSLC, no te imaginas la cantidad de imágenes de huernias que he visto y no la encontraba, se me parece bastante, saludos alicia
hola, la fot que subo creo que puede ser algun tipo de huernia, pero no estoy segura y tampoco la encuentro en internet, sera que estoy buscando donde no es?:icon_rolleyes: , espero me ayuden a etiquetarla bien, gracias y saludos desde colombia, alicia. [IMG] [IMG]
hola isidro , gracias por confirmar la identificación, te subo la otra foto que tengo de eucharis fosteri, que es la que mas común mente vemos por estos lares, la flor es mas pequeña y no tiene lo del centro (como doble corola????) que tiene la amazónica, ademas las hojas son un poco mas...
no te vi suske, pero el maestro es mucho mas rápido,;-) saludos alicia
hola, creo que la primera es sesuvium portulacastrum, tipica de playa, le dicen verdolaga de playa, pero es de la familia aizoaceae, saludos desde colombia alicia
hola cecy, he estado mirando la que me sugieres, pero creo que la flor es algo diferente,en mis fotos la flor salen de una por espiga, ademas tiene el centro con una doble corola??' no se como llamarle que es de la eucharis amazonica, lo unico que me hace dudar un poco es que esta planta estaba...
si ,creo que es esa, gracias cardon, no se como no caí en cuenta antes que era algún tipo de eucharis,:icon_redface: de las pocas plantas que tengo es una eucharis fosteri, cuya flor es mas pequeña, pero las hojas son bastante parecidas,saludos desde colombia, alicia
hola, estas fotos las tome en clima caliente, las plantas estaban a pleno sol, de lejos pensé que eran lirios, pero cuando las observe de cerca vi las hojas anchas , podrian ayudarme a etiquetearlas correctamente, gracias de antemano, alicia [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Pequeña aportación al estudio de los Ficus esta muy bueno Jose Manuel, gracias por compartirlo, insisto cada imagen vale mas que mil palabras, pero aca también valen muchisimo las palabras:5-okey: saludos desde colombia alicia.
acabo de encontrar esta pagina http://www.bustaniplantfarm.com/store/category/hummingbird-plants/page/4/ipp/10 donde mencionan s. mutabilis y otra s. red compacta que en mi apreciación se parece mucho las hojas. stachytarpheta red compacta existe en las listas fiables? :desconsolado:
he estado buscando la manera de explicarles la diferencia entre las hojas de mi foto y la de la s. mutabilis para que alguien me explique si tengo razon o solo querer ver detalles mas alla. subo una fotos que encontre en internet como s. mutabilis: [IMG] ahora subo otra de mis fotos ara...
si las fotos no son las mejores, en eso tienes razón:icon_redface: por eso trate de ampliar las hojas, no tengo manera de tomar nuevas fotos porque estoy un poco lejos.......1000 y pico de kilómetros hasta el volcán del Totumo. gracias por mencionar la s. microphylla, seguiré comparando a ver...
gracias Fernando, ya observe la s. mutabilis, que efectivamente es de flor roja, pero las hojas tienen mas textura, no se como explicarlo. también encontré s. sanguínea de flor roja y las hojas se me parece un poco mas, no se si serán sinónimos,alicia:icon_rolleyes:
gracias isidro, parece que si es stachytarpheta, pero ahora no se cual:sorprendido: ya que las hojas de las que he encontrado son un poco diferentes, con mas textura, subo una ampliacion de mis fotos para apreciar mejor las hojas,alicia [IMG]
si, esperemos a ver que opinan otros foreros mas expertos, son dos municipios del mismo departamento, (cota y tabio) cundinamarca, yo tambien opino que debe ser algun arbol de la region. saludos alicia:icon_rolleyes:
podria ser una acacia baileyana.... no estoy segura, saludos desde colombia, alicia
gracias JMSLC, enseguida me pongo a buscar, saludos desde colombia, alicia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.