Bueno, yo lo que hago con frutas que tienen la pulpa muy jugosa (bayas, por ejemplo), es espachurrarlas entre dos capas de papel absorbente: la pulpa se queda pegada o empapada en el papel y las semillas salen más o menos limpias. Luego tengo unas pinzas de plástico que uso para extraerlas de...
Caramba, sí que es difícil encontrar información sobre su cultivo :( Lo único que he sacado en claro es que les gusta el terreno y ambiente húmedos, que es propio de zonas pirenaicas en España, que la enfermedad que más la ataca es la Botritis. Que la grosella negra es Ribes nigrum y la...
Loreto, supongo qué sí sirven como semilleros, aunque convendrá usarlas un poco más altas. Lo interesante es no comprar alimentos que vengan en bandejas de poliuretano, precisamente porque el poliuretano no es biodegradable, pero ya que a veces no queda otro remedio, es mejor reutilizarlas, que...
Me indigna, me indigna, ¡me indigna! Que puedan sacarse esos derechos de la manga ¡me indigna!!!!!!! :evil:
Hay acuaristas que usan el poto como planta de adorno para sus acuarios o paludarios, pero la parte sumergida normalmente acaba por estropearse. No me parece aconsejable, habiendo tantas plantas acuáticas y palustres que poner en su lugar.
Ahí harían su agosto unos Oreophoetes peruana. Me da una envidia... [img] Felicidades otra vez.
Perdón, otra planta identificada. La de las florecitas azules es Globularia alypum, o coronilla de fraile. [ATTACH] Saludos. El próximo lunes 13 de diciembre a las 21.30 en la TVE 3 harán el programa "caçadors de bolets" (buscadores de setas) sobre colecta de setas en playas de dunas,...
:roll: :oops: Hace mucho que no escribe Roberto Gonella. Espero que esté bien.
Pues sí, es una Araneus diadematus, típica por su dibujo (una cruz blanca) de la parte dorsal. La de la playa parece algún tipo de Oxyopes.
Impresionante, Tresbolillo. Por la pata no te preocupes, algunos insectos prefieren abandonarlas para tener entretenidos a sus agresores mientras ellos se fugan por otro lado. Como la pata caída se sigue moviendo un rato... Duko: siento no haberte contestado antes, pero perdí el hilo de este...
Están estupendos ¿son Nephrolepis?.
Habré mirado más de 300 webs hasta dar con ella, o al menos, con la más parecida. No se trata sólo del aspecto físico, sino del tamaño de las semillas (7 mms.), su forma algo curvada, estriada, de color negro, el tipo de suelo en el que crece la planta, el hecho de que sea habitual o no en mi...
Una pregunta: ¿son muy diferentes los grelos en sabor, de la hojarasca normal de los nabos corrientes?. Porque como en Mallorca no se venden grelos, recuerdo haber probado la otra opción, y me pareció que el sabor era muy fuerte. Quizá es que no los guisé correctamente. Por otra parte, aquí...
Por curiosidad...¿Ese empeño en conseguir algo tan difícil...Berberis heterophylla?... ¿Es por la leyenda esa de que si comes las bayas del Calafate, regresas al lugar donde lo comiste? 8) No tengo ese arbusto, pero tengo un primo suyo, Berberis thumbergii, por si te consuela. También...
La flor me parece una helicornia, pero no me cuadran las hojas con forma de cintas :roll: Me puedo equivocar ¿eh? :shock:
¿Ficus benjamina variegata y Ficus benjamina?
Pues muchas gracias por la explicación.
:oops: Creo que te pediré, a portes pagados, una ramita cuando la tengas en abundancia. Me encanta, y por aquí -que yo recuerde- no la he visto nunca. Enhorabuena por tus estanques, se ven preciosos.
Lo siento, es que realmente no te puedo sacar de la duda: en un ejemplo el suelo es de construcción reciente, y en el otro es de tierra, con lo cual, si se modifica no se nota. Lo que no entiendo es qué resuelve dejar un alcornoque grandecito, al riesgo de que B. populneus levante el suelo....
:aaaaaaaa: ¿Qué planta es la que cae como una cascada sobre el agua?. I ask.
En mi caso, tuve la suerte de recibir 10 semillas. Guardé 6 en la nevera para sembrarlas en primavera, y las otras 4 las sumergí en agua 24 horas para probar suerte. Luego quise rayar la cáscara con un cuchillo para ayudar a que penetrara mejor el agua, con tal torpeza que la rompí. Entonces me...
Busca en tiendas de acuariofilia una planta que se llama Ludwigia repens, no te arrepentirás, crece tanto dentro como fuera del agua y produce pequeñas flores. Las hojas adquieren tonos rojizos cuando hay mucha luz. [img] También tendrás que poner algún pez que te controle las larvas de...
Para los que sembráis cosas y luego no os acordáis de lo que habéis sembrado. Aquí, una bandeja de poliuretano del supermercado, con unas tijeras y un cutter encima (utilizaremos la herramienta que mejor nos venga, recordando que para usar el cutter, hay que proteger la mesa de posibles...
No sabría decirte, las aceras son nuevas, deben tener un año, quizá no ha dado tiempo a que las raíces las estropeen. Tenemos B. populneus en el Parque de las Estaciones de Palma, también de reciente construcción (quizá 6 años) pero están sobre montículos de tierra y no parece que eleven el...
Mmmm...qué bonita flor. Sí que parece la misma planta. Tiene pelillos en las hojas, y ese tono verdigris. Me asombran las plantas psamófilas, la resistencia que tienen, cómo aguantan la falta de agua, el exceso de sal, la insolación, y no dejan de ser bonitas. Me pregunto si crecerían bien...
Me encontré esta planta en una playa: [img] Y por fín creo que la he identificado: Glaucium flavum. Creía que era Senecio cineraria, pero las flores de Senecio no me parecía que produjeran vainas. También podría ser Matthiola sinuata, pero crece en altura y la que ví se quedaba a ras de...
¡¡¡¿¿¿¿ PERO QUÉ SETAS SON ???? !!! Nos tienes intrigados.
:shock: Pues no parece mucho, no....la hoja de Passiflora caerulea es palmeada, con forma de mano. Claro que...nunca ví una recién nacida, las que tengo son de esqueje :shock:
Diáfano = claro, luminoso. Yo creo que lo que más daño le puede hacer a los rizomas (exceptuando que se trate -obviamente- de plantas acuáticas :roll: ) es el encharcamiento, además de otras cosas como los depredadores o el excesivo frío. Si actúas con prudencia no te puede ir mal.
Yo también me he llevado una alegría al ver hoy una semilla de Gingko con 2 cms. de raicilla. La verdad es que el de la foto se ve tristísimo, parece un poste de la electricidad, ¡con lo bonitas que son las hojas!.
Separa los nombres con una coma y un espacio.