Yo también me harté ¡hasta la médula! de ver sólo Platanus por las calles de mi ciudad. Desde hace un par de décadas empezaron a variar un poco, y ya se ven Ailanthus, árboles del amor, Brachychiton, eucaliptus, palmeras, Ficus y algún exótico que otro. Ya iba siendo hora... Harta de ver esos...
Bueno, bueno...me habías dejado con la duda. Entonces, estupendo, porque ahora tenemos incluso mangos, aguacates, chirimoyos, etc. de aquí mismo, y podemos así aprovechar sus semillas. Últimamente he comprado frutas exóticas para probarlas: los kumquats venían de Francia, los arándanos de...
Perdón por la ignorancia, pero...¿las chirimoyas producidas en España no deberían dar chirimoyos adaptados a nuestro clima?. Porque parece que dáis a entender que las chirimoyas que compramos en el mercado, son todas importadas :?
Pues mira, Gloria, con el bajón que ha dado el Dólar tras la reelección de Bush, el cambio aproximado es este: 5 euros=6´5 dólares USA.
Si son para consumo familiar, no veo por qué no. En cuanto a las heladas, se sabe que en estanques con más de un metro de profundidad no es problema, porque los peces se concentran en el fondo, que es más cálido, y también bajan su metabolismo temporalmente mientras dura la helada. Hay especies...
Vaya historias tan divertidas, aunque la última es muy embarazosa e incluso algo desagradable. A ver porqué un señor que acaba de superar un infarto se pone en esos trances, y además, enmedio de la calle. Una de mis peores meteduras de pata, tampoco fue tan grave: estaba veraneando en Ia isla...
JEJEJE...vamos a discutir... Los anfípodos que comentas deben ser los gammarus, unos pequeños camarones detritívoros, capaces de vivir también enterrados en sustrato muy húmedo, sin agua que los cubra. Las pulgas de agua de toda la vida son las Daphnias, que como dices, son cladoceros, y se...
¿Trituradas? ¿y no me dijiste nada? :shock: No me importa mandarte de nuevo, esta vez las meteré en un tubo Eppendorf, que es casi "inchafable". Saludos.
Hola: aquí, Daphnia o pulga de agua, que es un crustáceo filtrador (se alimenta de microorganismos en suspensión) y una larva de mosquito Culex. [img] Aquí 3 plantas: la del tallo es Ludwigia, y las pequeñitas flotantes, una es Salvinia natans, que es un helecho, y la otra, Lemna minor o...
¿Tú no eres Rubén Leiva? Te mandé hace 3 días un sobre con semillas de P. caerulea edulis :shock:
:( yo nunca pensé que fueras tonto, sólo quería ayudarte. Un sustrato húmedo es un suelo a base de tierra de jardín o algo similar (turba, fibra de coco, etc.) que contenga algo de agua, y su función es la de ayudar a mantener la humedad ambiental. Para mantener insectos palo se puede usar...
Mil gracias.
Observo que para algunos árboles se detalla que pertenecen a una zona numerada (zona 6, zona 8, etc.). ¿Alquien me puede explicar qué significa?.
Muy bien, Juan: esperemos que localicen ese componente activo que ayuda en la lucha contra el cancer. La foto estupenda, como todas las que aparecen en tu web. Gracias.
¡Magnífico! Consigues que todo el mundo desee tener uno en su jardín. La Avenida con todos esos palos borrachos resulta incluso "bonita" para tratarse de un paisaje urbano ¡cuánto tenemos que agradecer a los árboles! y observo que a pesar de su gran copa, ninguno levantó el suelo con sus...
Perdón: a ver si así se aprecia mejor. [img]
Gracias, la verdad es que todavía no me he fijado en si es o no es caducifolio. Deberían poner -al menos en los parques de las ciudades- una pequeña placa en el suelo o algo similar, indicando la especie a la que pertene el árbol. Aunque mucha gente adulta no sabe -ni le interesa- cómo se...
Duko: no creo que se hagan daño el uno al otro, pero lo cierto es que un saltamontes es un animal que se desplaza bastante a diario, no como el insecto palo, que puede pasar varios días en la misma mata. Por lo tanto sería mejor devolverlo a su lugar de origen. El insecto palo no necesita...
Hola, el marrón parece Medauroidea extradentata, aunque podría ser Bacillus rossius, y come rosal, zarzamora, hoja de roble, y de un árbol australiano que se llama Brachychiton. Come rosáceas, y dentro de ese grupo hay también algunos árboles frutales. El verde no creo que sea un insecto...
Este verano ví unas flores enormes y preciosas en ese cactus, pero hoy sólamente mostraba lo que parecía un fruto, aunque no creo que sea Pitahaya, ni tampoco sé si es comestible, desde luego tiene una altura que impresiona. [img]
Hola, se trata de un árbol ornamental que hay en el Parque de las Estaciones de Palma, su copa es muy amplia y las ramas bajas tienen un evidente desarrollo horizontal. No he podido fotografiarlo in situ, y me he traído una pequeña rama a casa. [img]
¿No puedes poner una foto? Hay muchas especies muy diferentes de insectos palo. Me extraña que digas que saltan, no suelen hacerlo, sus patas son "de caminante", no de saltarín. Son ninfas desde que eclosiona el huevo, y conforme van creciendo van mudando de piel, y a veces, dependiendo...
Gracias, Juan. Nunca he probado esas hojas, ¡y eso que me gusta probar verduras nuevas!. Una lástima que no tenga tierra para cultivarlas. Saludos.
Hola: A ver si la identificas tú con las fotos que aparecen buscando por el nombre científico: Smilax De cualquier modo, si es zarzaparrilla (a mí no me lo parece), ingrediente de las bebidas de cola, ten en cuenta que sólo se consume la raíz y que las bayas son tóxicas. La que tengo en casa...
[img] Pueden consumirse las hojas de la planta, y también las semillas, solas (en forma de palomitas) o cocinadas junto a otros cereales. Existe la harina de amaranto que se utiliza en panes, repostería y pastas. Nutricionalmente es de gran calidad, como se puede ver en las tablas expuestas...
Es posible... He estado leyendo sobre ella, la cubierta de piel seca y brillante que cubre las semillas se llama replo o replum. Bueno...pues ya las he guardado hasta la primavera próxima. Gracias.
JEJE...el sistema de la levadura...seguro que a la gente que no tiene acuarios le gustará conocerlo. Usamos una botella de refresco porque ya sabemos que aguanta cierta presión. Introducimos dentro una mezcla de levadura de cerveza o de panadero, con agua y azúcar. La levadura se va...
¡Cierto! Sóis fabulosos. Ahora recuerdo que mi madre me dio esas semillitas envueltas en un trozo de papel, se las había traído de Albacete. Ella llama la planta...papillones, no sé por qué. Gracias, al menos ahora las puedo etiquetar. Saludos :)
Los rizomas se venden en supermercados como "especie" o "aliño" para ensaladas y repostería. Este lo compré a un hortelano de la plaza, pero como soy un despiste lo dejé con bolsa y todo en un estante de la cocina, y 2-3 semanas después estaba así, para mi jolgorio. Mi cocina tiene mucha luz...
Ni recuerdo de dónde las saqué :cry: [img]
Separa los nombres con una coma y un espacio.