"Sempervivum Arachnoideum Var. Tormentosum. Estaban medio sacadas y se me pegaron en la mano , de todas formas no parecen estar en muy buen estado. Las he plantado en casa. " :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ¡Qué vicios tenemos, Señor, qué vicios!. No me lo perderé la...
¡Gracias, Lourdes! por haberte tomado la molestia de buscar. Yo también he estado buscando (me ha costado) y parece que la segunda se trata de Gladiolus illyricus. Esta sería la semilla que recolecté: [img] Y esta la flor fresca:...
Buff...llevo un buen rato mirando fotos de Ricinus communis y hay infinidad de variaciones: las hojas con 6, 7, 8, hasta 10 puntas, unas tienen las puntas afiladas otras abombadas; tallos gruesos y menos gruesos, piñas más o menos espigadas, diferentes colores de hojas, desde el rojo al verde,...
Lo único que me choca es que la piña está muy espigada, los ricinos que he visto la tienen más prieta ¿será circunstancial?. [img] ¡UH! Acabo de darme cuenta de que la hoja de ricino que enseño tiene 6 puntas, y la que enseña Mundani, 8.
Para que lo veáis. Me lo dejé dentro de una bolsa de plástico transparente y brotó :D [img]
Hola: Tengo la costumbre cuando voy por el campo, de coger cositas, y entre esas cositas están las semillas. A ver si me podéis echar una mano para identificar éstas. La primera es de una umbelífera, pero no me parece que sea de hinojo, de esas tengo y no son así. [img] La segunda estaba...
Mil gracias. Las sembré mal, las puse horizontales ¡voy a cambiarles la posturita!. No sé qué le pasa a tu mango, pero sí sé que en Holanda cuando hace frío ¡hace mucho mucho frío!, quizá sea eso. Pero que te lo digan los expertos, yo no entiendo mucho. Un abrazo.
Hola: Disculpa: ¿cómo sembraste la semilla, con la corteza de madera, o sin ella?. Me explico: lo he intentado en varias ocasiones. Si pongo la semilla entera, ésta se enmohece y acaba por estropearse (se llena de bichos que se comen la semilla) :? Lo probé también con sustrato...
Hola: tengo una Passiflora caerulea en un balcón orientado al Sur, de modo que recibe sol en abundancia. He notado que los días más calurosos no se abren las flores, o sólo se abre una, y esa flor dura un solo día. En cambio, ahora está nublado, ha llovido todo el día, pero hay mucha...
Bueno, que yo sepa, a las hormigas no les gusta nada el agua. Si el terreno tiene buen drenaje, probaría la técnica de inundarlas a diario. Si no tiene buen drenaje el suelo, olvídalo, creo que se estropearían tus camotes. De cualquier modo espera más opiniones, yo no soy partidaria de usar...
De nada, Lourdes: tanto Miguel Moyà, a quien me ha alegrado mucho encontrar aquí, como yo, somos socios de la Sociedad Española de Criadores de Artropodos (SECA) y por lo tanto, cultivamos algunas especies de insectos interesantes, así como algunas de sus plantas nutricias. No dejéis de visitar...
Me había confundido el título del mensaje, para mí un árbol botella era un Brachychiton. Sin duda Chorisia es un árbol impresionante. Recuerdo haber visto en mi ciudad, en los llamados "Jardines del Rey" unos troncos con espinas muy afiladas que me llamaron la atención, quizá debía tratarse de...
No sé...quizá se desterró de las huertas por su tendencia a invadirlo todo (es sólo una suposición). Es otro ejemplo más de que comemos lo que nos venden nada más, despreciando lo que los ofrece el campo. Hay muchas otras otras especies "silvestres" que son comestibles y poseen muy buenas...
¿Conoces la Passiflora?, es insultantemente invasiva, tiene unas flores divinas, y si hay suerte, encima produce frutas (maracuyás). Además se está hablando ahora de otra trepadora muy expansiva, el chayote, que produce también unos frutos comestibles, una mezcla entre patata y pepino.
Linaria cymbalaria, es divina :D
Ah, bien...entonces ni me ilusiono. La planta es para mi madre, está como obsesionada con tener una planta de vainilla. Si se vende en algún vivero ya hago que me la manden, es que he visitado los que hay "a mano", o mejor dicho, "a bici" y no a tenían. Muchas gracias, Luis. Bueno...no sabía...
Me entretuve en abrir una vaina de vainilla de las que se venden para repostería, y saqué una especie de pasta oscura que, observada al detalle, era una aglomeración de cientos de semillitas mínimas. La extendí sobre una maceta, pero no acabo de "tener fe" en el invento. ¿Se hace así?.
No sé...si no quieres utilizar depredadores, tendrás que recurrir a un ahuyentador por ultrasonidos, pero quién garantiza que no va a ahuyentar animalitos útiles al jardín también. ¿Tanto daño hacen?. Con lo bonitos que son.
Tiene pinta de Potosia cuprea. Casi todos los escarabajos voladores se alimentan de polen de flores y frutas maduras, y sus larvas, de hojarasca en estado de descomposición. Es muy bonito, ya me gustaría a mí tener unos cuantos en algún terrario :sonrisa:
Por lo visto es un problema muy extendido, será por eso que en las grandes ciudades se da el fenómeno de la migración temporal hacia zonas rurales, está en la naturaleza de las personas acercarse al campo, aunque siempre hay casos "clínicos" de individuos 100% urbanitas, que se sienten...
Hola....sí que he visto y criado Triops cancriformis. Fue en una charca temporal, de esas que aparecen tras las lluvias y duran unos meses, y que de repente se llenan de vida sin que nadie se pueda explicar de dónde salen todos esos bichos. El caso es que esos bichos ponen unos huevos que...
:D No, chato, no crío esa chinche. Quería un insecto como avatar y mientras me decido a hacérmelo yo, puse ese: me gusta. Cuido insectos palo e insectos hoja, algunos escarabajos, algunas cucarachas exóticas (no os alarméis, bellas damas, no son como las de la calle, son de colorines y...
¡Gracias, qué preciosa es, qué suerte he tenido, pero si florece y todo!. Espero que arraigue, tiene pinta de no dar problemas en ese sentido. En cuanto a la edificación, más pena me da a mí, siento que me roban cosas, que me roban aire, que me roban suelo, y que me roban derechos. Necesito...
Hola, recogí unos trozos para recuperarla en casa, tiene aspecto de arbolito denso con todas las ramas orientadas hacia arriba, pero parece más un tipo de cactus que otra cosa. A ver si podéis ayudarme a saber qué es. Aquella mansión la van a derruir para edificar casas nuevas encima, una pena....
El gusano debe ser la larva de alguna mariposa, puedes retirar todos los que veas a mano y eliminarlos, así evitas la lucha química, que no favorece a nadie. Las pequeñas pulgas deben ser colémbolos, son unos bichitos saltarines que se alimentan de celulosa y que ayudan en la descomposición del...
Sí, es un árbol magnífico, perennifolio, de copa ancha y pesada, de hojas pequeñas y produce muchas vainas carnosas de sabor dulce. No sé cuando se plantan, pero el árbol requiere pocos o ningún cuidado, aquí en Mallorca se puede decir que están asilvestrados, aparecen por el monte, por las...
¿Alguien podría pasarme unas semillas de Passiflora mollissima?, me gusta mucho el color rosa de la flor, y también el fruto (supongo, ya que sólo he comido maracuyás normales, nunca probé estos). Puedo cambiarlas por otra cosa o bien, pagarlas. Lo siento, si se vendiese aquí la fruta,...
Un placer. Y muchas gracias.
Wenas. Yo he enviado esquejes varios, tanto de plantas acuáticas como terrestres. Les pongo en el extremo cortado una bola de espuma de poliester (relleno para almohadas) empapada en agua, envuelta en film de cocina después y atada con un elástico, sin ahogar el tallo. Así tienen agua todo...
Hola: increíble esta web, donde aparecen cientos de imágenes para identificar plantas tropicales: http://www.toptropicals.com/cgi-bin/garden_catalog/cat.cgi?v1=frt&imagesonly=1 No dejéis de verla!!!! Hay frutos increíbles, hojas del tamaño de orejas de elefante, especias...
Separa los nombres con una coma y un espacio.