El del enlace que pusiste les quedó genial, y el material de partida era muy parecido al tuyo. En este punto, ¿tienes ya en mente como quedará el resultado final más o menos? o es algo que aun no se puede "predecir"? más como le apliques la técnica ATPC, que creo que sí
Es verdad, mejor para la primavera. La paliza que se han llevado. Creía que esta especie no era la más adecuada para bosque, pero si que lo pensé. Además tengo otros dos granados de ese tipo acodados (a uno de ellos le abrí un hilo para pedir consejo con el diseño), más los acodos de la...
Este es le primer acodo que hago. he hecho varias fotos para ver si podéis aconsejarme por si tengo algo que corregir o mejorar. Se trata de un granado que estuvo años (al menos 10) en maceta sin otro mantenimiento que podas. En invierno lo trasplanté y mejoré el sustrato y en febrero le hice un...
Yo tengo varios olmos desde semillas de dos años ya. Quizás te convenga ponerlo en una maceta de mayor tamaño. Aprovecharé también las recomendaciones que te den. He recordado este hilo muestra la evolución de un olmo desde semilla durante 5 años. Es espectacular:...
El primero quizás siga más las "reglas". El segundo me gusta más. Pues va a ser cierto que esto tiene más de arte que de ciencia.
Una cuestión de principiante, aunque llevo tiempo leyendo y viendo vídeos sobre bonsais. En el diseño sobretodo de los estilos verticales siguen ciertas reglas, como colocar las ramas alternado en espiral, mantener ciertas proporciones, etc,etc. Pero me llama la atención que muchos bonsais, y de...
Hola victor, ¿La acacia farnesiana las sacas también de semillas? Lo digo porque un compañero del foro paisano tuyo me envió algunas, las sembré hace un par de meses pero de momento nada. De México también tengo un par de mezquites de semilla, uno de ellos ya de 4 años. No estoy seguro de la...
Tortilla de collejas!!! Se me hace la boca agua. Yo las rehogo directamente en aceite, sin agua, y luego las mezclo con el huevo. También en revoltillo con huevo, ajo picado, taquitos de jamón o gambas... Ten en cuenta que se reducen mucho.
Pues seguro que si. Comparando imagenes probablemente sea Brachychiton acerifolius, He leido que florecen a finales de primavera. Supongo que ahora estará a punto de florecer y que las vainas vacías son los restos del año pasado que aun están en le árbol
A ver si es posible identificar este Arbol por su semilla, que no logro identificar y no pude fotografiar. Estaban a lo largo de una avenida y llamaba la atención aparte de los frutos ya secos, por sus hojas grandes y lobuladas. [IMG] Nota: la monedas de euro no las da el árbol, la he puesto...
Eso no quitará la cal del agua. Si acaso el cloro
Que buen documento Rosa, tengo un par de olivillos como los de raul, que no les meto mano por no meter la pata y esa revista va a aclarme mucho. Supongo que se pude aplica a otras especies con hojas opuestas
Los citricos germinan sin tratamiento. Yo tengo un par de limones y mandarinos de semilla de tres años y muchos otros que germinaron los tuve que tirar por cuestión de espacio. Uno de los limoneros tiene ya un grosor de más de 2 cm en la base, este invierno lo podé y defolié totalmente y rebrotó...
Las gardenias son acidófilas. ¿En caso que se aprecien diferencias no quedaría la duda de si es debido a la diferencia del pH o a la diferente granulometría? De cualquier forma buena idea. Vamos a ver. Me están dando a mi ganas de hacer pruebas con diferentes sustratos con las germinaciones de...
Pues no creo que sea una especie sensible al traqueteo de raíces. En estos vídeos las peinan y dejan sin sustrato como si nada: [MEDIA] Hay que ver a algunos que fácil les resulta, te cogen un yerbajo y hala, casi en minutos un arbolillo
Para una vez que acierto una me adelantan en la linea de meta :risotada: , pero eso sí, un maestro
Yo creo que es una Forsythia A ver si te dicen la especie concreta que esta planta se cultivan varios híbridos
Está gracioso y mucho más que se tiene que poner. La técnica ATPC de Shogun nunca falla, yo un día de estos me lio a tijeretazos con mis preperejiles
Yo dudaba entre alguna especie y variedad de Cupressus o de Juniperus pero comparando fotos si que va a ser Chamaecyparis lawsoniana 'Ellwoodii' Un falso ciprés de Lawson le llaman, con montones de cultivares según leo. Lo de Ellwoodii no me aclaro si será el nombre del cultivar o subespecie....
Pues va a ser esa. Tenia en mente la jara pringosa, por eso me la recordaba
Las hojas me recuerdan a la salvia, y la flor las jaras: [IMG]
Tengo un par de plantas de evónimos (Euonymus microphyllus) engordando desde hace varios años. A principios de primavera las transplanté y recorté algo el cepellón. Un par de semanas después empezaron a secar penachos de hojas y suponiendo que sería debido al transplante procedí a podar las...
Hola. Esta coníferas proceden de un centro comercial. No tengo nada claro de que especie puede tratarse: [IMG] [IMG]
No estaba seguro, pero U. campestris y U. minor son sinónimos. Yo creo que debe haber subespecies y variedades resistentes a la grafiosis. No controlo mucho pero no creo que los olmos de por aquí sean otra especie. Mañana le saco una foto a los que tengo a ver si salimos de dudas. Por cierto...
Yo creía que el de al foto es un Ulmus minor, variedad umbraculifera. Sea cual sea la especie, de un olmo globoso de ellos tengo yo "descendientes" de semillas y esquejes. Crecen muy rápido. Los olmos ahora están plagados de semillas que germinan sin tratamiento y los esquejes también agarran...
Muy bien Merlin, como dicen, lo bonito está en el camino. Que no sea el primero de este tipo que hagas. En youtube se ven trabajos de este tipo en olivo que te dejan con la boca abierta Cuando se trabaja la madera con la dremel, ¿hay que aplicarle después algún protector?
Bioruben, si buscas semillas que crezcan rápido, como te han dicho, las de olmo común que pronto estarán repletos los árboles, si es que no lo están ya, y los hay en todos sitios, con un par de puñados las coges a cientos, eso si, pierden pronto la viabilidad. Otras semillas de arboles muy...
La mía también adquiere esos tonos rojizos. Yo lo achaco al frío, a muchas crasas les ocurre lo mismo con tonos rojizos mucho más vivos. La planta del dinero que es del mismo género tiende a ponerse amoratada con el frío.
Un ejemplo a seguir. Las plantas tapizantes como la que aparece en 10.22", quedan genial ¿Que especie de Sedum es? Para árboles a pleno solo debe ser ideal ya que el musgo lo la soleirolia no lo soportan De aquí a un mes con ya todo brotado estará para verlo. Y puestos a pedir, si aparceiese...
De germinar es muy fácil, lo hacen un alto porcentaje sin tratamiento. Los primeros años como casi todos loa árboles, delicadillos. Por cierto que ahora están los árboles sin hojas y plagados de castañuelas. El árbol en su madurez es espectacular cuando está plagado de flores y comienzan a caer...
Separa los nombres con una coma y un espacio.