Re: Silvestres El Centaurium yo apostaría por C. barrelieri.
Son ambas A. arvensis, la azul sería la variedad caerulea.
Gracias Fernando, como siempre has dado en el clavo, estaba completamente perdido pues esa planta no estaba citada en Almería. Saludos.
Encontrada cerca de Chirivel, en la Sierra de María (Almería), en terreno agrícola, a unos 1000 m de altitud. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
1 Tolpis barbata 2 Sedum mucizonia 3 Parece la misma 4 Sedum sp. 5 Campanula sp.
Gracias a todos, creo que es la que dice Fernando: Coriaria myrtifolia. Saludos.
Encontrada en la Sierra de Gádor, arbusto de más de 2 m, junto a un curso de agua, sustrato calizo. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Desconocida Ahora llamada Bartsia trixago.
La 4 sería Antirrhinum controversum.
Mira a ver si es Tyrimnus leucographus.
La última Orchis mascula.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 188 : Misopates sp. Hay tres especies: M. Calycinum, M. orontium y M. microcarpun. Te dejo enlace al género en Flora Ibérica. Misopates
Sí sería L. angulatus, no había visto que el pedúnculo se prolonga en arista.
¿Lathyrus setifolius?
Mirando las claves de Flora Ibérica sería: si tiene pelos uncinados en el envés de las hojas Myosotis stricta, si no los tiene M. ramosissima.
Para asegurar la especie hay que mirar algunos detalles con lupa, pues hay varias que son muy parecidas.
Re: ¿Coronilla juncea? Yo también lo creo.
Re: ¿Intrusa en la Sierra Norte de Sevilla? Según Flora Ibérica, la que hay en la provincia de Sevilla es Colutea hispanica.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 213 : Vicia sp. Yo también voto por Vicia sativa.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 215 Yo también creo que es una Ononis. La flor es una preciosidad.
Parece Campanula fastigiata, típica de yesos.
Re: Limonium.... Puede ser Limonium insigne o L. caesium.
Re: Echium.... Echium humile subsp. pycnanthum.
Re: A determinar Haplophyllum rosmarinifolium.
Gracias tocayo por tu respuesta, la verdad es que no se le parece a esa ni a ninguna otra que yo conozca. Te dejo una fotografía de P. aretioides. [IMG]
¿Alguna idea?
No se parece a las Diplotaxis virgata que tenemos por aquí, las hojas basales no forman roseta y también tienen hojas caulinares. Considera la posibilidad de que no sea el género Diplotaxis.
Encontrada en terreno silíceo a unos 900 m, Sierra de Los Filabres. [IMG] [IMG]
Yo no creo que sea Urospermum dalechampii, por lo poco que se ve las hojas no encajan con la descripción: "Hojas alternas, las inferiores rosuladas, lirado–pinnatisectas, pecioladas; las superiores elípticas, enteras, sésiles, amplexicaules."
Re: Silvestres 1 Lathyrus latifolius??
Separa los nombres con una coma y un espacio.