Re: Cardo sin flores Parece una Centaurea. Habrá que ver las flores.
Es importante saber qué planta parasitaban. La 1, 2 y 3, si estaban en un campo de cultivo, casi seguro que es O. crenata. La 4 podía ser O. minor. La 5 sí que parece O. gracilis.
Re: alguien se atreve con los orobanches?? A mí también me parece O. gracilis. Os dejo enlace a la ficha de la planta. http://www.floresdealmeria.com/parasitas/orobanche-gracilis.html
Gracias por la información, creo que puede ser Carduus nigrescens.
Os envío este cardo, abundante en la zona de Cabo de Gata, creo que puede ser Carduus pero no llego a la especie. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias ajoporros, parece que sí es la que dices.
Gracias por tu respuesta. Ya he descartado Pseudorlaya pumila pues es una planta de arenales marítimos y está muy lejos de su hábitat, por otro lado conozco esa planta y no es la misma.
La primera puede ser Paronychia capitata.
Os envío esta umbelífera de la que no he podido llegar ni al género. Tenía olor a cilantro. En Sierra Alhamilla a unos 1300m de altitud. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz 186 Muscari comosum
Re: PLANTAS SIERRA DE CÁDIZ La primera podía ser Dorycnium pentaphyllum.
Re: Fritillaria silvestre Pues yo estoy en que son sinónimos.
Muchas gracias. Las fotos son de un amigo, yo nunca he estado en Marruecos. Saludos.
Os envío fotografías de una planta de Marruecos, pues no tengo ni idea de lo que es. [IMG] [IMG]
La 3 Melilotus sp.
Limonium sinuatum.
Os envío fotografías de Aristolochia baetica y paucinervis. Aristolochia baetica [IMG] Aristolochia paucinervis [IMG]
La 5 creo que puede ser Helianthemum salicifolium.
Re: Pequeñitas ;) Si no tenía espolón sería Linaria micrantha.
Re: Pequeñitas ;) A Helianthemum sp. B Linaria arvensis o Linaria micrantha.
C ¿Senecio minutus?
B Rumex bucephalophorus D Lathyrus sp.
Os dejo otro enlace a Phelipanche mutelii: http://www.farmalierganes.com/Otrospdf/publica/Orobanchaceae%20Index.htm#Phelipanche_mutelii Algunos autores opinan que Flora Ibérica no ha estado muy acertada en su tratamiento de las orobancáceas y creen que son especies separadas de O. ramosa.
En mi opinión Orobanche mutelii, también llamada Phelipanche mutelii. http://www.floresdealmeria.com/parasitas/orobanche-mutelii.html
Anchusa azurea
Raphanus raphanistrum tiene una flor muy parecida, por no decir igual y está en todas las provincias según Flora Ibérica. [IMG]
Lo parece, pero habría que ver los frutos para asegurarlo.
La primera es Artemisia barrelieri, por Almería se le llama "boja".
Re: Crucifera amarilla Rapistrum rugosum.
Re: Mas pequeñas. ¿Saxifraga carpetana? Habría que ver los pétalos de más cerca a ver si tienen glándulas. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.