Re: Dudas sobre métodos de almacenamiento de agua para riego Hola de nuevo Peter. Cuando yo vivía en Mallorca, un chalecito en la montaña de Alcudia, precioso sitio, esa casa de alquiler, tenía un algjbe construido ex-profeso enterrado debajo de la casa, con la superfície de toda la casa y...
Re: Problema en un seto con perros del vecino Si Naranja, la busco y te doy las referencias exactas. Ahora es muy tarde, dificil, mañana me acordaré. Saludos.
Re: por dónde empiezo? Muy bueno tu blog, Llosona. saludos desde Madrid.
Hola Nunui, bienvenida al foro. Yo creo que puede ser exceso de agua. ¿No puedes plantarlo en tierra y dejarlo a su aire? Por otra parte, es un esqueje muy joven, la raíz escasa y se ha podido dañar por exceso de agua. Deberías esperar la opinión de los expertos. Suerte y saludos desde Madrid.
Renato: O.K.
Re: Plantas que absorben la humedad Conejito, Conejito, tu lo que quieres es que el sauce crezca mucho para luego venir a comértelo, eh? Sara, si necesitas más información, tienes mi correo a tu disposición. Saludos.
Re: Dudas sobre métodos de almacenamiento de agua para riego Hola a todos, a los conocidos, Plaguero y Maiorica, y a los nuevos. Muy interesante el tema y muy interesante la información de Peter62, por lo veraz y útil de su información, seguro que será un magnifico colaborador de este foro,...
Re: Plantas vallado ocultación Hola Trewa. De acuerdo con el problema de las trepadoras, quizás con la excepción de la ampelosis, más flexible y menos densa que la hiedra. No creo que una ampelosis te derribe la valla. El ciprés, estando de acuerdo con Azarollo de que si lo dejas crecer más...
Re: por dónde empiezo? Hola Shintay, tu y yo ya hemos coincidido en varios comentarios (no se porqué los llaman hilos), y tus opiniones siempre me parecen muy correctas, ciertas y ajustadas a lo que se plantea. Me gusta leerte, también me ha gustado tu blog. Lo del bambú es cierto, con un...
Hola Lidia. Vamos a ver, estamos hablando del mismo material como componente, el polipropileno. La diferencia está en el tejido, que ofrece multiples variaciones, así como en su resistencia a los rayos UV, humedad, etc. En construcción denominamos geotextil a la malla que enterramos de...
Re: plaga ovonimus Pues si, me equivoqué, no amplié la foto, y como mis evonimos padecen sistematicamente de oidio, porque están en zona equivocada en la que he de regar bastante, y pulverizar hojas, pues eso, que me equivoqué. Pero... acerté al decirte que esperaras eh?, y además te dije...
Re: tagetes con pulgón!!! Pues para mi, la plaga tipica del tagete es la araña roja, nunca los he tenido con pulgón; pero Plaguero tiene razón, y llevamos una buena temporada de crisis..... Saludos.
Hola Ecantador, bienvenido al foro. Yo creo que quizás te hayas equivocado de maceta, bueno, estoy seguro que te has equivocado de maceta. Ningún fabricante se "olvida" de hacer su agujero, esa maceta es para meter otra maceta dentro, la de cerámica sin esmaltar, que es la que tiene agujero y...
Re: Plantas que absorben la humedad Hola Sara, bienvenida al foro. Como bien te dice Ana María, deberías reclamar al Ayuntamiento. Yo aseguraría que no hay ningún árbol que drene lo que parece ser un importante encharcamiento, por lo que siempre vas a tener el charco, y perderás, como mínimo,...
Re: Problema en un seto con perros del vecino Creo que el tema está muy claro, y como bien dicen Gevesol y Estemare, no hay que dejarlo. Leete las referencias legales que te envié y decídete. saludos.
Re: por dónde empiezo? Hola Morgrana, bienvenida al foro. el bambú te irá bien, pero es muy invasivo, aunque la buena voluntad de Shintay Cat te de un buen consejo para "controlar" su crecimiento, me da la impresión de que nunca ha tenido bambú en su jardín, a mi me ha costado años deshacerme...
Hola Lidia. Si, de momento te vale, pero tienen menos vida que el geotextil, este material se termina descomponiendo. Saludos.
Re: plaga ovonimus Hola Xiculan, bienvenido al foro. Yo creo que es oidio, y la planta no es ovonimus, sino evonimo. Es una planta muy dada a sufrir esos daños, quizás no debas mojarle las hojas ni regarla demasiado. Compra un buen producto para el oidio. En cualquier caso, antes espera a...
Re: Me ayudais con las avispas??? No, lo siento, aunque creo que cualqueir matamoscas te puede valer, de eso seguro que conoces marcas. Aunque tengo avispas en mi jardín, no les hago caso y no me preocupan. En la terraza de casa si que las eché, con los arenques. Pero si vas a un centro...
Re: Me ayudais con las avispas??? Hola Ytorngren. Si tu hijo es alérgico no te lo tomes de broma, esas avispas pueden entrar en casa en cuanto que abras la ventana. Deberias actuar con un espray, pero de noche, pues de noche no te acosarán, no saldrán del nido y el efecto será mayor....
Re: Viveros en Finisterre Hola paisana, no te puedo decir, he estado y comprado, pero no guardo referencias. Solo puedo recordarte que las mejores camelias son de Galicia, quizás te interese. Cualquir cosa que compres en Galicia ha de ser buena saludos y buena compra.
Re: Problema en un seto con perros del vecino Hola Paferaju, bienvenido al foro. No dices que tipo de parcela tienes, aunque al decir parcela, entiendo que hablas de terreno urbano y no casa de campo ni fincas fuera de la ciudad. Me imagino, por lo tanto, que hablas de un chalé, adosado o...
Re: tengo una duda sobre escaleras de traviesas En cualquier caso, sabrás que a las traviesas de madera, e insisto en su reducida sección de 10x20, que debería ser de 20x20, les debérias crear unos anclajes en la cara inferior, unas colas de carpa de no menos de 20 cm de longitud, que has de...
Re: Arreglando la casa de mis abuelos [AYUDA] Hola Vizoso. La idea de Shintay Cat es buena; pero no la veo durable, pues con la presión del peso de un vehículo en movimiento, aunque lo "medio hormigones", la tendencia de la grava será abrirse en horizontal y por lo tanto desparramarse hacia...
Re: tengo una duda sobre escaleras de traviesas Unas traviesas de 20x10 de sección no son traviesas, sino unos buenos tablones. Por traviesas entendemos que son las de ferrocarril, y su sección es cuadrada, no rectangular. Con tan poca sección me temo que puedan alabearse con la humedad....
Re: tengo una duda sobre escaleras de traviesas Lo de indeciso, obviamente es porque llevas años que si te fichan o no, ya que no has querido venir al R.Madrid, haz el favor de no incordiar y quédate en Londres, ¿vale? saludos.
Re: tengo una duda sobre escaleras de traviesas Hola Cesc, indeciso. Las escaleras, sean de traviesas o de hormigón, sea cual sea la estructura sobre la que se asientan, incluso sobre el terreno que supongo que es de lo que se trata, se replantean y ejecutan de abajo hacia arriba. Supongo que...
Re: Rabanitos enfermos? Hola Arilita. Yo creo que es que los has plantado muy juntos y se estorban entre ellos, es imposible que la raiz (el bulbo que te quieres comer) crezca, y por eso se ahogan, date cuenta que el bulbo ha de tener unos 40 mm de diámetro, por eso cada semilla debería estar...
Re: ARBOL DE JUPITER EN APUROS!!!!! Hola Meyer777, es que leer a los expertos es motivo más que suficiente para entrar en este foro, siempre se aprende. saludos.
Re: Arce campestre Pues a mi esas hojas me recuerdan más a un Tulipanero que a un Arce campestre, son clavaditas a mi tulipanero, incluso la coloración de las manchas, y su lento crecimiento... Suerte y saludos desde Madrid.
Separa los nombres con una coma y un espacio.