Parece Onobrychis stenorhiza.
Puede ser Orobanche foetida subsp. foetida.
¿Argyrolobium zanonii?
Pues creo que debe ser Lonicera pyrenaica, que es lo que más se parece, además está citada en Almería y su tipo de hábitat también coincide, con esas flores parecía otra cosa. Gracias a los dos.
La flor no parece de Lonicera. Gracias de todos modos.
Parece un Amaranthus.
Re: Difícil Parece una Salsola.
Encontré este arbusto rupícola en Sierra María. ¿Alguna idea de lo que es? [IMG][IMG] [IMG]
Es un narciso (Narcissus sp.), pero no te sé decir la especie.
Re: Pequeña desconocida ¿Myosotis discolor?
Re: 6 autóctonas para identificar, 6 1 Helianthemum sp. 2 ¿Ulex parviflorus? 3 ¿Helianthemum sp.? 4 Helianthemum sp. 5 Linum suffruticosum 6 Coris monspeliensis
Re: Un thymus Parece Thymus mastichina.
21 Phlomis purpurea 22 Atractylis humilis 23 Helianthemum almeriense 24 y 25 Moricandia arvensis
11 Retama sphaerocarpa 14 Reichardia tingitana 17 Anacyclus clavatus 18 Ulex parviflorus 19 Herniaria fontanesii subsp. almeriana 20 Teucrium sp.
La 1 no es Trifolium tomentosum.
1 No se ve nada claro, podía ser Trifolium tomentosum, con muchas reservas 2 Artemisia barrelieri 3 Salsola genistoides 4 Nerium oleander 5 Lycium intricatum 6 Limonium insigne 7 Salsola papillosa 8 Fumana ericoides 9 Punica granatum 10 Teucrium eriocephalum, habría que ver si las...
4 Anthyllis tetraphylla, ahora llamada Tripodium tetraphyllum.
Rumex bucephalophorus
Re: Flora espontanea 1 Convolvulus sp. 2 Iberis sp. 3 Malva sp. 4 Anagallis arvensis 6 Vicia sp.
Re: ¿QUE TIPO DE ECHIUM SON? Lo más evidente es que E. vulgare tiene todos los estambres exertos, es decir, que sobresalen de la corola, mientras que en E. plantagineum normalmente solo sobresalen dos. De todas formas creo que es muy aventurado decir que es E. plantagineum tan solo a la vista...
En mi opinión es O. gracilis.
Antirrhinum hispanicum no es.
Yo también voto por Galactites.
Pues teniendo en cuenta las reglas gramaticales del latín, debería ser E. sabulicolum, pero parece que nadie se había dado cuenta hasta ahora. Lo de Flora Ibérica es un borrador, creo que se les ha escapado lo de sabulicola en las claves. Efectívamente los estambres son pelosos, lo que...
Retiro lo dicho entonces sobre E. plantagineum, pues con las nuevas claves de Flora Ibérica veo que no está en Almería. Aquí está el enlace al género Echium de Flora Ibérica: http://www.rjb.csic.es/floraiberica/floraiberica/texto/borradores/vol_XI/11_138_26_Echium.pdf
Si lo viera por Almería diría que es Echium sabulicolum subsp. decipiens, pero veo que no está citado para Jaén. Sería interesante mirar los pelos cortos del tallo (no las setas largas) y ver si son antorsos (doblados hacia arriba) o reflejos (doblados hacia abajo), o bien si carece de ellos.
Mira a ver el género Torilis a ver.
Creo que llevais razón, solo que ahora se llama C. crassifolium.
4 Galium sp. 5 Ranunculus sp. 8 Silene sp.
Parece Chaenorhinum villosum.
Separa los nombres con una coma y un espacio.