2 Borago officinalis 4 Lithodora fruticosa? 5 Trifolium campestre
Re: Una crufífera amarilla....no soy capaz. Yo diría que es Hirschfeldia incana.
Re: Otra de playa Parece Emex spinosa.
El Teucrium es T. pseudochamaepitys. La Orobanche no se puede saber sin ver la flor, pero aparenta O. latisquama. ¿Había Rosmarinus officinalis cerca? Es importante saber qué planta parasitaba.
Re: flores en sierra de grazalema La segunda es Silene sp. La tercera Pallenis spinosa La cuarta Ranunculus sp. La quinta Erodium sp.
[IMG] Aquí está la fotografía de la planta completa.
[IMG][IMG] Encontré ésto sobre unas rocas calizas, a unos 800 m de altitud, lo que más me recuerda es una Romulea ¿Alguna idea de lo que es?
Posiblemente Centranthus calcitrapae, muy común por Almería.
Me parece que me voy a decidir por Leontodon, aunque la especie va a ser difícil de averiguar.
Gracias, aunque a mí no me parece un Taraxacum.
Gracias, parece que efectivamente era de un jardín.
Gracias por la orientación, veré si puedo averiguar la especie.
Gracias por la orientación, miraré a ver.
Re: plantas silvestres comunidad valenciana Puedes mirar esta web: http://jquiles.webs.upv.es/botanica/silvestres/index.htm
Puede ser Lupinus angustifolius.
[IMG][IMG] [IMG] Creo que es una primulácea, estaba sobre yesos, pero es posible que proceda de algún antiguo jardín.
[IMG][IMG] [IMG] La tercera compuesta para identificar. Estaba sobre yesos.
[IMG][IMG] [IMG] Otra compuesta para identificar. Esta estaba en unas colinas volcánicas cercanas al mar.
Estaba en arena en una playa.
[IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG] Las compuestas no son mi fuerte. ¿Alguna idea?
Gracias por la identificación. Ya se la he pasado a mi amigo. Saludos.
[IMG] Un amigo me ha enviado esta foto que creo que es de una planta asilvestrada, pues está dentro de una población. ¿Sabéis qué es? Saludos
A primera vista no parece N. tortifolius. Aquí tienes información sobre esa especie: www.floresdealmeria.com/joyas/narcissus-tortifolius.html Saludos.
Mira a ver si es Helianthemum cinereum, hay varias subespecies. Saludos.
Tengo entendido que Oxalis pes-caprae es la variedad pleniflora, no una mutación. En Almería también las hay en varias localidades.
Es Cynomorium coccineum, no hay otra especie de Cynomorium en España. www.floresdealmeria.com/joyas/cynomorium-coccineum.html
Re: varias identificar En Almería lo más común es Anagallis arvensis.
La primera pudiera ser Veronica persica y la tercera aparenta Fumaria officinalis, difícil de decir con la fotografía.
Re: otras de la sierra de cádiz La primera Verbascum sp. Segunda Ranunculus ficaria Tercera Erodium aethiopicum?
Gracias por la información, nunca había visto algo así.
Separa los nombres con una coma y un espacio.