[IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG] Esto lo encontré junto a varias Diplotaxis virgata y no sé qué pueda ser. ¿Alguna idea?
Si mal no recuerdo D. ilorcitana tiene los pelos retorsos y adpresos. No tengo aquí las claves de Flora Ibérica.
Se parece a Diplotaxis virgata, muy común por Almería.
Arenaria pungens no es, con toda seguiridad.
¿No es aulaga? (Ulex parviflorus)
También voto por Silene ramosissima.
Re: Senecio....? Parece Senecio gallicus. Por aquí ya está en flor.
Orobanche cernua. www.floresdealmeria.com/parasitas/orobanche-cernua.html
No parece E. vulgare pues éste tiene todos los estambres exertos. Parece que en las claves te lo dice, la diferencia está en la pelosidad de la corola y por lo que puedo ver creo que es E. plantagineum, muy común por Almería. Saludos.
Re: parece azafran?¿? Es un endemismo almeriense: Androcymbium europaeum llamado por algunos Azafrán del Cabo de Gata. Aquí tienes completa información: www.floresdealmeria.com/joyas/androcymbium-europaeum.html Planta protegida. Saludos.
Sin el fruto es imposible saberlo con seguridad, pero no parece Fumaria capreolata, pues los pedicelos de ésta se curvan hacia abajo. Aquí tienes el enlace a las claves de Flora ibérica: http://www.rjb.csic.es/floraiberica/floraiberica/texto/pdfs/01_038_13_Fumaria.pdf
Parece Orobanche gracilis, es importante saber qué planta parasitaba. O. gracilis parasita leguminosas: Anthyllis cytisoides, Astragalus granatensis, Coronilla juncea, Cytisus fontanesii, Dorycnium pentaphyllum, Erinacea anthyllis, Genista umbellata, G. versicolor, Retama sphaerocarpa,etc. Aquí...
Re: Detalles de thymus Debe de ser Thymus hyemalis, que es lo que hay en flor ahora.
Es una hipocromática, también las he visto por Almería.
No parece que sea Spergula fallax, pues estaba en Sierra de Los Filabres a unos 1800m y Flora Ibérica la ubica en Cabo de Gata a no más de 30m. Gracias de todos modos.
Hola a todos, os envío lo que creo que es una Arenaria. Las claves de Flora Ibérica me llevan a A. emarginata o A. modesta, pero las descripciones no coinciden del todo. ¿Alguna idea? [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG]
Gracias por vuestras indicaciones, no lo veo del todo claro pero al menos estoy más orientado.
También podía ser Bellium bellidioides que es muy pequeñita. Las tres primeras fotos lo parecen.
Hola a todos, he encontrado ésto en una rambla cerca de la playa y no tengo idea de lo que es. ¿Alguna idea? Gracias de antemano. [IMG] [IMG]
Re: De Cazorla Si estaba en Cazorla es la que te he dicho.
Re: De Cazorla Parece un Crocus serotinus subsp. saltzmannii
El espádice de A. vulgare es exerto, por eso creo que es éste, yo el espádice se lo veo exerto en la foto.
Muchas gracias, miraré la descripción a ver qué saco en claro.
Os envío fotografías de una planta que encontré en Sierra Nevada el pasado julio. Creo que puede ser una Minuartia, pero con las claves de Flora Ibérica no llego a ningún lado. Gracias de antemano. [IMG] [IMG]
Yo diría que es Arisarum vulgare, abundantísimo por Almería.
IMG_01562.jpg Si está hecha ahora puede ser Thymus hyemalis IMG_02245.jpg Chenopodium rubrum IMG_02249.jpg Atriplex hastata? IMG_02255.jpg Thesium humile? IMG_02400.jpg Peganum harmala
Creo que es Anabasis articulata.
Parece más bien una ericácea.
Re: De Melilotus creo que va la cosa Parece que has acertado.
Sambucus nigra, ya bastante desmejorada.
Separa los nombres con una coma y un espacio.