Es muy raro que los agapornis papilleros se comporten así y aún menos si son tan jovencitos. ¿Seguro que tienen la edad que te dijeron y qué son papilleros?
Las semillas son muy venenosas y con frecuencia la planta está recubierta de un polvillo blanco que también lo es. Tienes que tener mucha precaución al tocarla y sobre todo mucho cuidado si tienes niños y/o mascotas.
El invierno pasado estuve en Dublin unos días y allí te puedo asegurar que hace muchisimo frío y además continuo, y me sorprendió que en los jardines de las casas todas tenían ciclamenes y estaban preciosos, incluso en algún parterre de las calles también había y sin embargo aquí en mi ciudad...
A las carnívoras el "bicho" que más les suele atacar es el pulgón sobre todo cuando el ambiente es seco y hace calor. Lo que más se suele usar para eliminarlos es el aceite de Neem, hay aficionados a las carnis que dicen que no es bueno y para otros es la panacea para los pulgones, por ahora yo...
Habría sido mejor que esperaras a la primavera o un poco antes para el trasplante, pero bueno, ya lo has hecho y a ver como evolucionan. En cuanto a la hibernación del próximo invierno no te preocupes de eso ahora, queda toda la primavera y el verano y el otoño. Personalmente no aconsejo...
Pero no te preocupes ya por lo que vas a hacer al invierno que viene cuando este aún no ha pasado. ¿A estas Dioaneas que tienes les está perjudicando pasar el invierno fuera de la nevera? ¿están bien y sanas? si la respuestas son afirmativas no hace falta que las metas en la nevera como si...
¿Y si usas para el reposo del agua una garrafa de cinco litros y la tienes sólo para eso? es que agua destilada para todas te va a salir cara, para las carnívoras si porque es con lo que se las tiene que regar.
De la primera no te puedo aconsejar porque nunca la he usado.
Yo compro la de Leroy Merlin que son 5 litros, es bastante buena y cunde mucho, parece que no pero cunde. No te compensa comprar la de 20 litros.
Yo las mías las tengo en turba rubia y perlita y les va bien. La acidez de esa tierra es baja y en teoría puede que le vaya bien pero espera más opiniones.
Como te han dicho sube una foto para ver como está la planta. Y que rabia da cuando los vendedores no tienen ni idea de los cuidados que necesitan la planta que venden.
Las Tradescantias echan raíces con facilidad poniendo los esquejes en agua y ya cuando tienen suficientes raíces se pasan a tierra. Mi abuela la llamaba "planta cucaracha" por la facilidad con la que se reproduce (sí, da un poco de asquito esa forma de llamarla)
Tu planta es una Aralia (Fatsia japonica) en exterior y a la sombra están mejor que en interiores, si tienes sitio prueba a sacarla al exterior sin que le de el sol.
Que no se la ve sana.
La primera es un Coleo, y la segunda es una fucsia un poco pocha.
Hola, deberías pedirle al administrador que te una tus dos temas, porque la gente te está respondiendo en los dos y es un lío.
Yo centrándome en la pregunta inicial de tu tema insisto en que el vete le reconozca de nuevo porque podría ser asma, y la ansiedad (en este caso por la comida) la empeora.
Puede ser un problema de bolas de pelos que le cuesta expulsarlas, pero si le pasa con tanta frecuencia vuelve a llevarlo al veterinario e insiste para que valore bien lo que le pasa.
Hola, yo tengo Peperomia obtusifolia, pero la tengo en interior. Si para la primavera sigues sin encontrar me lo recuerdas y te mando un esquejillo.
Que guay, me alegro mucho :-) hay que ver con lo hecha polvo que estaba y ya tiene hasta hojitas nuevas. Si es que las plantas nunca dejan de sorprendernos.
El sphagnum es relativamente barato y lo puedes encontrar en venta on line o físicamente en Verdecora, Leroy Merlin y similares.
Las carnívoras tienen su puntito :-D guarda la rubia por si algún día te animas a tener alguna "cazadora". También son muy bonitas.
La turba rubia es buena para las carnívoras, de hecho es la que se usa para ellas, pero para cactus y suculentas no se...piensa que es una tierra que si la riegas cuando está seca "flota". Podrías usarla si la mezclas con otros sustratos y así le das uso, pero ten en cuenta el Ph de la turba...
¿Qué moderadores?
En el Ikea tienen plantas muy bonitas y variadas y a buen precio, lo malo es que no las cuidan como deberían y si llevan ya un cierto tiempo allí la planta se resiente y cuando te la llevas a casa va dando problemas generados por esa falta de cuidados y les cuesta superarlos y adaptarse a la...
Las hojas de las Calatheas se suelen poner marrones por falta de humedad pero a su vez no les gusta el sustrato muy mojado. Prueba a pulverizar las hojas un par de veces al día a ver si se corrige ese problema porque el sitio en donde dices que está parece el adecuado. También puede ser que le...
Diría que Nepenthes Ventrata. Yo no le veo los pelitos en las hojas.
Sinceramente se la ve fatal, diría que deshidratada completamente por exceso de agua y tierra no adecuada. Déjala al lado de la ventana y no riegues en unos días a ver si se recupera.
Parece un Coleo, pero en el pésimo estado en que está la pobre no lo puedo asegurar.
El aceite de Neem va muy bien para eliminarlos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.