Hola @Rosan, en mi firma hay un link sobre los cuidados de estas plantas. Entra en el, hay consejos de muchos foreros antiguos muy experimentados. Siempre puedes preguntar lo que necesites, aquí estamos todos para ayudarnos los unos a los otros :okey:
Pues acabo de buscar información sobre la schomburgkia y resulta que es familia de la cattleya jejeje... Así que, tendremos que esperar a que florezca para salir de dudas :oyoy:
Intenta subir una foto que se vea mejor la verdad es que si dices que está alto el brote, puede ser un keiki.
Yo tengo una mini con la que he estado peleando desde hace bastante tiempo, tenía solo 4 hojas, de las cuales las 3 más viejas estaban arrugadas, le planté en el sustrato de coco de lidl y la hoja más vieja se consumió, la segunda más vieja tiene menos arruga, la tercera más vieja ya no tiene...
@Carlos Aleman lo que pasa es que en mi país lo que más abundan son las cattleyas :okey:
Jajajajajajajaja.... Te entiendo taaaaaaaannnto.... Yo hasta he cometido errores por ponerme nerviosa en vez de acudir a buscar información, esto al principio. Ya voy mucho mejor :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Hola @jose castillo, esas son unas Cattleyas, deberías poner el post en el subforo de cattleyas. No se como la hayas regado, ni en qué condiciones las compraste, pero, está claro que las raíces no están bien. Para que te hagas una idea, las raíces que se ven blancas son las más sanas, las cañas...
Hola @JoA muy linda tu phal. no te preocupes por lo del tutor, eso es porque se ha concentrado, la humedad. Yo tengo una orqui de Lidl y otra de Leroy que son las más fuertes que tengo, su sistema radicular en ambas es impresionante. Cuídala como sabes hacerlo y olvídate de ese moho blanco, no...
A mi me parece poco tiempo para que se caigan, lo más seguro es por lo que te he dicho, exceso de riego. Cuando le toque riego, dale agua con azúcar (disuelve 1 cucharada sopera rasa en 1 litro de agua), con esto las flores que te quedan te durarán más.pero debes regar cuando el sustrato esté...
Wow @JARA_ es espectacular!!!!!!! Ningún tostón de fotos, es bellísimo poder apreciar el proceso, es una de las cosas que más me emociona. Espero no vuelva a dejarte tanto tiempo sin florecer y que de ahora en adelante te consienta ella a ti regalándote muchas flores jejejejej...
Hola @joanferroy tal como te ha dicho @paca es una Phalaenopsis. Ayudaría mucho que subieras foto. Pero me huele a raíces en mal estado, la planta no de estar nutriéndose bien y por ende tanta demora en todo!!! Intenta subir fotos del estado de sus raíces, toma fotos por los laterales de la...
Wow que bellezas...... Que cantidad de flores!!!! Me encanta, son un colirio a la vista :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Felicidades.... Veo mal o tienes dos orquis por maceta? O son la madre y keiki?
Hola, yo la verdad que la única queja que puedo tener de ese sustrato, es que cuando se seca mucho, se me aflojan las orquis jajaja, pero, a pesar de eso, he visto que un dendro que lo tenía en corteza y pasé al de lidl en una maceta más chiquita (quizás por eso también me baila, no puedo...
Hola, la calidad de la foto no es buena, pero para que salgas de dudas de lo que es una nueva caña y una raíz en dendro, te voy a mostrar los míos, que casualmente me han empezado a salir hace muy poco. [IMG] 16-04-15 (brote izquierdo caña, brote derecho raíz) [IMG] 22-04-15 [IMG] 02-05-15...
Entonces no van a ser los mismos.... :pensativo::pensativo::pensativo::pensativo:
Este dendro está de muerteeeee.......!!!!!! :Eek!::Eek!::Eek!::Eek!::Eek!::Eek!:
Además del neem que es muy bueno también puedes probar con el insecticida Calypso de Bayer. En el caso de que vuelen, son unas moscas llamadas moscas de la humedad, el nombre científico es fungus gnat, crean hongo en el sustrato y sus larvas se comen las raíces, así que actúa rápido. Las tiras...
Hola, estoy de acuerdo con todos, solo añadir que incluso esa hoja se pudo haber roto por algún tropiezo, a mi me ha pasado, de hecho con una hoja nueva, por un error se me abrió por ahí, pero la planta está perfecta.
Que hermosa flor. Felicidades :eyey::okey:
Serán unos muy chiquitines que incluso dan saltos? Si son de color blanco o gris, muy minúsculos, son colémbolos, eso no le hacen daño a ninguna planta, se alimentan de materia en descomposición y además sus derechos abonan el sustrato, así que crean una simbiosis con las plantas jejejeje...
Por nada @lorena, estamos para ayudarnos jejejeje :okey:
Hola @lorena yo tuve hormigas pero de las negras grandes, cambié el sustrato y se acabó. En tu caso yo compraría una jeringa de esas que vienen con veneno para las hormigas y lo pondría en la zona que suelen recorrer, así las eliminas fácilmente. :okey: De ese modo tampoco tienes que volver a...
@pepi para subir las fotos debes copiar todo el link que te da el proceso, además debe estar en tamaño reducido, sino no suben :okey:
@Daisi es probable que por ahí te de una subvara o un keiki, con estas plantas nunca se sabe jejeje... Con respecto a la violeta, yo eliminaría la playa y alejaría las phals por si acaso. Yo solo tengo orquis, pero sería bueno que nos dijeras que tipo de plaga tiene tu violeta a ver si te...
Hola @Daisi viendo la hoja que "se estaba poniendo amarilla", solo te puedo decir que me parece que en algún momento le dio sol directo. No creo que pase de ahí. Ambas orquis se ven sanas. El color de las hojas depende incluso del color de las flores, si las flores tienen pigmentación oscura...
Hola, lo que pasa es que la estás regando demasiado, debes esperar a que se seque el sustrato para volver a regar. Las orquídeas no se deben regar por regla, sino por la necesidad de la planta. Otra cosa es que no le debe caer nada de agua entre las hojas. Eso le puede causar la muerte. En mi...
Dales azúcar en el riego para que te dure más :okey::beso:
@Sue Todo un espectáculo y una hermosura!!!!! Que la disfrutes y te dure muchísimo esa floración :beso: Gracias por compartirla :morritos:
Yo lo he hecho y no he tenido absolutamente ningún inconveniente, creo que incluso se ayudan jajajajajaja.... De hecho estoy haciendo la benerva concentrada para aquellas orquis con mal de raíces.
Te darás cuenta de que necesita cambio porque la planta parece que sale corriendo de la maceta o las hojas no se hidratan de la misma manera que ahora, cuando tiene muchas raíces, la capacidad de retener humedad en el sustrato se minimiza. El agua con azúcar es 1 cucharada sopera rasa disuelta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.