Re: pulgones... Pues a "ése" yo no le dejaría que se me subiese a los árboles, por si acaso... :meparto: (ni al "otro"..., que parece que tampoco le va a venir bien al huerto). Los chupopteros, cuanto más lejos mejor :11risotada:
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Ando liado. Ya me he dado de alta, como Azarolus. Saludos
Re: pulgones... Cuidado con los zapateros, dependiendo a qué llamáis zapatero: el zapatero o chinche roja, Pyrrhocoris apterus, yo no lo usaría: no es predador normalmente de los pulgones y por contra excava por la corteza y acaba secándolos si son suficientes, yo los he visto tener destrozada...
Re: Ayuda con cerezos Mediterráneo temprano, no soy ni mucho menos experto aunque estoy aprendiendo gracias a lo que leo, a mi poca experiencia práctica y en gran medida agracias a las aportaciones de compañeros en este foro. Siguiendo las entradas ya puestas, se infiere que picota Ambrunesa (y...
Hola a todos. Manuel, gracia por colgar la escala, y está pero que muy bien la entrada, un par de puntualizaciones en cuanto a lo de especie en lugar de subespecie y que hay otras especies todavía más raras de asimina y de menos interés en fruticultura Yo estoy mano sobre mano mirando como salen...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Interesante la experiencia, Manuel.
Re: Ayuda con cerezos Gracias también por mi parte porque me es útil esa información. Aunque mis ambrunesas tienen buen tamaño, es cierto que las he visto más grandes en el Jerte. En mi zona crece también el cerezo silvestre de forma natural y se da bien en los lugares adecuados, como...
Re: Ayuda con cerezos Como contaba, tengo una picota ambrunesa, un burlat, un supuesto napoleón, un par de guindos y un negra de saco. El de picota me da fruto, así que entre todos alguno/s lo polinizaran. Solapa sólo parcialmente con el burlat y el supuesto napoleón, y también parcialmente con...
Re: Un hito en la viticultura Atlántica Santi, sí, ha tiempo estuve en contacto con el EVEGA en Ourense, la estación científica del CSIC en Galicia y varias personas de la Dip. de Coruña, del departamento que lleva enología (fue por curestión de los HPD, que me parecen interesantes,...
Re: Un hito en la viticultura Atlántica Enhorabuena,. Yo pensaba que tanto Agudelo como Blanco lexítimo ya estaban reconocidas. De hecho la estación enológica de la Xunta en Orense ha estado caracterizándolas y efectuado pruebas de calidad de la vinificación. Hace tiempo que se descartó la...
Re: La AUTOPOLINIACIÓN Yo también le doy al pincel. mi pareja bromea y dice que juego a hacer de abejita, pero luego bien que le gustan las peras y manzanas... y por darle le doy a todo lo que florece, por si le viene bien... Lo importante es que el pincel sea suave, como dice Patapalo, así que...
Re: Ayuda con cerezos Me ha merecido la pena leerme este este hilo, una buena cantidad de datos de interés. Muchos de ellos aportados por Brooks y Hackerblanco, y otros compañeros. Me ha parecido muy interesante lo que comentó Brooks de los programas de hibridación con Cristobalina en...
Re: pulgones... Los pulgones, aparte de los huevos que dejan, los llevan las hormigas. es bueno poner una trampa de grasa consistente u otro producto muy pegajoso (hay unas colas especiales para ello) untado en el tronco, o mejor, colocar una tira de plástico alrededor suyo, o de cinta de...
Re: pulgones... Las mariquitas sí, son útiles y beneficiosas; los zapateros, ni de coña, ni se os ocurra ponerlos: como te descuides se te zampan el árbol: yo he visto en mi pueblo cómo han destrozado tilos y otros árboles escavando entre la corteza, son de lo peor. Las mariquitas son...
Otro experimento, unas púas de Prunus tomentosa (una especie asiática con una ciruelita rojiza) parece que no me tira sobre el mirabelle, sin embargo en misma fecha y técnica de momento ha tirado y florecido en guindo, tanto hendidura simple como lateral subcortical. Y el de Mirabelle de Nancy...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas ¡¡ Vaya encina con 4 brazos que te va salir si tiran todos para adelante, Nano !!
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Pues enorhabuena por esos logros, bienvenido por acá, que tu experiencia nos va a aportar buenas cosas. Algunos compañeros de este foro comparten lo que dices, ver ya las bellotas de encinas plantadas hace décadas por ellos, y yo no tanta,...
Re: Peral y naranjo en sierra de Madrid Los perales no tienen problema ni de lejos en la sierra madrileña ni en sitios más fríos de esta zona donde hay núcleos habitados (lo dsigo como referencia por las temperaturas) bueno, en Peñalara yo no los plantaría, precisamente... :11risotada: De...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Yo los dejaría y no cortaría nada, los plantaría tal cual, y que el tiempo decida. A mí me ha pasado alguna vez, es un proceso natural, obviamente el esfuerzo es mayor, pero yo no podaría ninguno de los brotes, que sea la dinámica natural...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Gracias por la interesante referencia, Quintalero. Respecto a lo del foro, me sumo a lo que decidáis, aunque crear uno nuevo intuyo que será un tanto jaleoso y mucho trabajo para quienes lo lleven. Puedo consultar con los compañeros de ARBA...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Eso no hay más forma de saberlo que por estudios genéticos: ADN, satélites e isoencimáticos probablemente los últimos sean los menos costosos, y dan una buena referencia basándose en comparaciones de tipo estadístico para explicarlo en pocas...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Bonita Linaria, Betula, en Abantos he localizado poblaciones de Linaria elegans, parecida y ligeramente más rojiza, algo escasa. Hace un par de años encontré unos ejemplares en la zona quemada que estamos reforestando, toda una alegría y...
Pues acabo encontrarme el injerto de Mirabelle de Nancy sobre Mirabelle de O Rosal (dudosa) comenzando a brotar, lo hice hará un mes largo de hendidura simple en una rama. Josep, con mi poca experiencia en ellos y lo que he ido leyendo, opino que los ciruelos van bien de hendidura simple,...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Nano, a lo mejor era bueno que os entrevistáseis con quienes lleven el tema en la zona (aunque la cuestión en el fondo dependa del Ministerio). En el Plan forestal Nacional y los autonómicas se contempla la participación ciudadana,...
Si, lo del albaricoque ya estaba dicho, y lo de clima algo seco viene a abundar en lo de la ficha que pusiste, lo indico sólo por confirmar (es de los datos de la red de fruitiers, aunque quien lo puso también dice que procede del suroeste de Francia, debe tratarse de una confusión). Para quien...
Un par de datos más sobre la gota de oro de Coe: parece ir mejor en clima algo seco, es bastante dulce y el gusto recuerda al albaricoque...
Re: sangre de toro Yo los kakis y la asimina los he injertado el fin de semana último, espero que haya sido buen momento, los kakis estaban ya hinchando las yemas, y la asimina parece estaba a punto de brotar, en próximos días no podré, así que era mi oportunidad. Si srive de referencia, en mi...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Interesante lo de los madroños, Betula. Scolopendrium, he plantado de los dos arces de semilla, así que si en un par de semanas pones la foto te cuento lo que es. De moneto apuntaría por A. palmatum
El denominado "Tolosa" es el RC Bavay (que como nos ha explicado Axier es de las mejores calidades tras RC verde). Esa identificación la he tomado de los documentos de casi hace medio siglo, que puse en este hilo de Aula Dei / CSIC, de Cambra y compañía, pomólogos expertos, sobre los...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Puessi es una alegría, no está mal, no es larga esa espera... aunque para entonces ya habrá más posibilidades en el mercado viverístico, confío. Jeje, te entiendo Axier, me pasa lo mismo... estoy venga...
Separa los nombres con una coma y un espacio.