superigniwan, particularmente me gustan los liquidambar y los tilos. Espero que esos precios no sean vistos por los viveristas de Argentina, un Liquidambar a 85 euros sería imposible de comparr para nosotros. Saludos y suerte.
superigniwan, gracias por tu esfuerzo y dedicación para aclarar el tema. El problema mio era dilucidar a qué Uds. los españoles le llaman parra virgen para entender los mensajes. Aquí se llaman parras a las Vid, y en el campo todavía se usan mucho para tapar pérgolas y galerías, y de paso con...
kekolola, Aquí hay una nota muy interesante sobre las hormonas, escrita por un miembro del foro. Saludos. http://fuchsiarama.com/hormonas_raiz.htm
Rula, Muchas gracias.
A lo que Uds. dicen Parra Virgen es a las trepadoras del género Ampelopsis? Muchas gracias y disculpen mi ignorancia en este tema. Saludos.
Marisolc, Bueno por la descripción puede ser o cochinilla algodonosa o pulgón laníjero (la primera es una plaga muy común).
lunasnuevas, creo que no hay un método infalible, y solo se distinguen cuando el ejemplar florezca y allí se verán las flores macho o hembras, antes nadie te lo asegurará, no creo que la hoja sea diferente, ni que la semilla diga si va ser macho o hembra. Tal vez, se pueda hacer un estudio...
Hola Gargus, aquí andamos, hoy me pego una vuelta por el foro porque a pesar del feriado patrio tuvimos que cancelar el viaje al campo porque mi niña tiene fiebre, y aunque el clima es bueno con mucho sol, cualdo falta el astro rey hace frio. Vamos a lo nuestro porque si no debería ser un MP....
Hola gente del foro, este post se ha hecho muy internacional con gente de varios paises muy distintos en su clima, entonces vamos a nalalizar que sucedió. Mi amigo GARGUS, me adula por todos los post, parece que fuera ingeniero agrónomo y la pasión por los ornamentales comenzó hace poco...
Julio-Barcelona-UE, tu página la conozco y siempre fue consultada por mi, de hecho he aprendido muchísimo de ella. Es una de las palabras más autorizadas que conozco. Muchas gracias por tu observación. De hecho incorporé el imidacloprid en mis procedimientos a partir de lecturas de vuestra...
Hola, para un Pinzapo triste, no hay nada mejor que contarles algunos chistes :risotada: Bueno, saliendo de la broma, no conozco este tipo de ejemplares, pero levanto el post para ver si alguien da soluciones serias.
Francis7, está más que bien tu opinión! incluso dijimos que también revise posibles estrangulamientos, de eso se trata el foro, de volcar experiencia vivida y que ayude a solucionar los problemas. Solo me incliné por la opción de la clorosis porque las fotos posteadas parecen del manual de...
whilay, creo que si estas cansado de probar y que las plagas sean recurrentes, te aconsejo un tratamiento fitosanitario a base de un insecticida sistémico que puede ser Imidacloprid (Confidor) o Dimetoato (No se con qué nombres comerciales aparecen en España). Las primeras dos aplicaciones...
whilay, da la impresión que es mosca blanca. Yo conozco una especie denominada Bruce Willys o Duras de matar! :risotada: Suerte.
josebrito, un perro grande ! :risotada:
Cómo ya se comentó en este foro el Jacarandá florece en las ramas del año anterior, es decir que si se poda antes de la primera floración esta se verá afectada. Además entiendo que se le ha realizado una poda muy drástica, y por más que el ejemplar soporta podas asesinas (he visto rebrotar...
Re: Semillas de otras especies. Me dejaste totalmente en "off side", de esta especie conozco muy poco en el tema semillas y germinaciones ya que no puede experimentar aún en casa, y muchos apuntes los tomo de experiencia propia. Las semillas de quebracho colorado son de fácil dispersión a...
Re: Semillas de otras especies. Hola Gargus, cómo estas?. Estos días he reiniciado la lectura del foro, del cuál estuve alejado algunos días por razones de trabajo. No vas a tener ningún problema, a pesar del invierno las temperaturas no llegan bajo 0 °c, es más han pasado los 20 grados, y...
Beto y Guita, bueno, no se de donde eres, ni el clima reinante en tu zona, pero puede que darse la condición que en unos 10 o 15 años un tercio de esa superficie sea ocupada solo por el tronco. No creo que un jardín de esas dimensiones deba tener un Jacarandá. Muchos saludos.
josebrito, este link responde a todas tus cuestiones http://www.antoniucci.com.ar/foresx15.jpg saca tus propias conclusiones. Saludos.
Francis7, yo, y es mi opinión personal ya que me puedo equivocar, me parece más a una clorosis que a un estrangulamiento, aunque no descartemos nada, lo bueno del foro es que podemos escuchar varias campanas y así determinar lo que exactamente es. Entonces revisar si existe algún...
alejandro arteaga, normalmente las semillas de coníferas suelen mantener el poder germinativo de una temporada a la otra y en algunos casos mucho más de una temporada. En los casos que comentás, no los conozco con exactitud. No hace falta conservar en el refrigerador, salvo que quieras romper...
josebrito, Lo explicado en este post es totalmente realidad, por lo tanto leelo muy atentamente. Lo único que el sauce eléctrico que dice wendy, no es lo mismo que el llorón, aunque de la familia de los Salix. El eléctrico es como si al sauce llorón le pones un par de ramas en el enchufe de...
Aquí en Argentina las llaman "vaquitas" por la similitud con la vaquita de San Antonio o mariquita benéfica. Pero en este caso no es así, porque podan las hojas y es tan plaga como una hormiga negra o podadora. El daño es dificil de controlar, porque una fumigación con insecticida sólo matará...
decopas, tiene la apariencia de ser falta de micro nutrientes como hierro y magnesio. Puedes ayudarlo con un abono foliar que le suministre estos micro nutrientes o recurrir a los quelatos de hierro en dosis según el producto y el tamaño del ejemplar. Saludos y mucha suerte.
Lo de tera, es muy cierto, cualquier conífera se puede mantener en contenedor usando las técnicas de Bonsai. Serán Bonsai en maceta grande, pero básicamente las técnicas de transplantes, podas de raices y mantenimiento general son similares. Lo único que no harás son los alambrados y las...
Me gusta mucho el Fresno, pero también son muy lindos el resto. Como contais los años del Bonsai? Saludos.
Bueno, es que la naturaleza es más inteligente que el hombre. Que pasaría si un ejemplar puede alcanzar los tres mil años de vida y todos los años siembra miles de semillas a su alrededor? Lógicamente no podrían subsistir y la densidad x acre sería mayor a la que pudieran soportar. Entonces la...
GARGUS, hola como estás ? Bueno, el problema es que debe haber muy pocas semillas de este ejemplar en la argentina, y seguro ninguna en manos de foreros. Te imaginas plantar una sequoia en el campo en Entre Rios y dentro de 2 o 3 mil años pare una nave espacial y digan " este ejemplar fue...
Separa los nombres con una coma y un espacio.