jcmartin, tal cuál lo dice Kira, y el amigo Alfredo_bonsai, tiene una plaga de cochinilla muy avanzada, te has dejado estar en los tratamientos. No debes perder más tiempo y aplicar un tratamiento anti cochinillas. En este foro podras encontrar cientos de recomendaciones, pero si tienes dudas,...
Aquí, si el agua ya está muy descompuesta, es más económico cambiarla y aprovechar a sacar las algas de las paredes, supongo que por allí no. En caso contrario y como tratamiento de choque se usa una sustancia decantadora (supongo que es lo que Abejarruco denomina floculante) que hará que las...
Si está muy infectada, yo recomiendo un tratamiento con insecticida sistémico con aplicaciones espaciadas una semana o 15 días según el principio activo y la marca. Como dice montaraz, luego de eliminada o controlada la cochinilla, con un funguicida de ampli espectro podrás eliminar la...
La cochinilla es muy resistentes a los insecticidas de contacto cuando es adulta, porque crea una caopa aislante que hace que el mismo no tenga efecto. Los insecticidas de contacto son útiles sólo con determinados tipos de cochinillas y cuando son jóvenes, en estado adulto tiene escaso efecto....
Myriam, no veo una pregunta tonta, ya que una piscina normalmente esta relacionada al jardín, pero no siempre los que mantienen los jardines conocen de estos temas. Yo por lo pronto no he hecho la piscina en la casa, pero uso la del complejo, y veo que el mantenimiento es muy sencillo, pero...
Astur, realmente la foto no la puedo ver bien, es muy pequeña. Supongo (sin ningún dato preciso) que es un problema de post transplante, hay que ver si tomaste todos los recaudos ya que hace cuatro semanas en tu región no era época de transplantes para un acer, y si perdió muchas raices, ahora...
Eowiombor, es una pregunta muy general, y va a depender si está a semi-sombra o a sol, y mas aun del tipo de sustrato. El Boj es una especie muy resistente, y soporta muy bien las temperaturas, pero tendría el cuidado de mantener el sustrato con la humedad adecuada, y esto es ni bien se seca el...
:pensando: yo no eligiria pinus pinea para hacer un bosque si fuera principiante (y de hecho lo soy). Elegiria especias caducas y que soporten mucho mejor las podas de raices y las podas de formación, y no necesiten de fuertes alambrados para su formación. Acer, olmo, etc, serian mas...
Eso, como dice montaraz, con más info tal vez encontremos al depredador. Saludos.
VMS, No lo has podido ver?. No sabemos si es insecto o oruga, caracol? En principio hay dos razones básicas de porqué las hojas siguen comidas aún luego de fumigar. 1- Es posible que el insecticida que uses no es sistémico y más aún de bajo poder residual, es decir que si no lo matas por...
Venior, Ops! perdón creí que escribias de España, y resulta que leo que sos un hermano Chileno. Muchos saludos. Así todo, Chile compra muchos núcleos de lombrices en Argentina, o compostan mucho, o comun muchas hamburguesas con gusto a pollo :risotada: Saludos.
Je, Je, salen muy caras en Europa por culpa del Euro, pero en Argentina, y producto de la devaluación, la lombricultura es un boom, y lo extraño es la cantidad de lombrices que se exportan, serán todas para fabricar lombricompuesto y humus? :?: Oooo... :wink: No las he probado, pero es...
Miranda1881, son pulgones y en buena cantidad. Aplicaría algún tratamiento insecticida lo antes posible ya que te debilitarán la planta. Saludos y suerte.
andrew1976, en el foro hay un subforo específico de árboles frutales, es el subforo número 5. En él estoy seguro que te ayudarán mejor, ya que lo frecuentan especialistas en este tipo de plantas. Saludos y suerte.
Por esas dos razones que exponeis perfectamente, se comenta, solo se comenta, que la carne de lombriz roja californiana, se usa como aditamento en la carne de hamburguesas. Sera verdad este mito ? Quien sabe. Saludos.
yoyo, Espectacula!!! Felicitaciones. :aleluya: Viste, todo es cuestión de tiempo, cuando menos lo pensas, florece! Alguna fotito?, es que me gustan mucho estos ejemplares, es uno de mis preferidos. Te envío muchos saludos, y espero novedades de evolución. Mis ejemplares pequeños, en esta...
charrancito, mañana voy a investigar un poco más sobre este tema, no se, nosotros una vez al año, entre rotación de cultivos (Maíz y Sorgo) aplicamos guano que canjeamos por algo de maíz a un criadero de pollos. El efecto es como si aplicara urea granulada en bajas dosis, pero por lógica más...
MarioDargentina, ese es el problema, la nicotina y el alquitrán (en el caso de usar colillas usadas) no son biodegradables (eso creo haber leido, por lo que no puedo asegurarlo) y son tóxicos para el humano. Sabemos de las consecuencias de su consumo y de las adicciones al tabaco producto de...
charrancito, probablemente al principio no funcionaba bien el excremento de gallina (aquí lo denominamos guano) porque en la fermentación produce gases amoníaco, y esto puede ser perjudicial para la lombriz. Tal vez ya deba estar fermentado. Nosotros usamos mucho el guano de pollo, extraidos...
Si, esta se salvó por un pelito, pero en cualquier momento cambian las autoridades, la rematan y a otra cosa, la reserva queda para el vino. Si no, lee esta nota, que es una de las tantas que te puedo enviar. http://www.clarin.com/diario/2005/05/15/laciudad/h-05901.htm La verdad que el...
Hola Elisa, si lo conocemos bien, y lo seguimos desde cerca a través de las noticias. Nosotros, aquí a unos KM al norte de Rosario tenemos una empresa Celulosa que es propiedad de Fanapel (de capitales Uruguayos) que cada dos por tres hay problemas de contaminación de las aguas del rio Paraná....
Para nada, que mejor que tratarlos en este apartado de ecología. Pues si no donde voy a aprender? a nosotros nos falta mucho para pensar como Uds. en la conservación de las especies y en la ecología. Muchos saludos y gracias por compartir con nosotros.
aguaribay, Saludos! :palmadas:
Ahora sos un Aguaribay exótico en España. :wink:
charrancito, y, si, es lo que digo yo, la flaca colorada californiana no originaria del gran país del norte, sólo ellos perfeccionaron la especie para reciclado orgánico. También digo que los sucesivos mejoramientos genéticos hacen que este indivíduo no pueda adaptarse al estado salvaje, o si...
Toño Salazar, como ya te comenté, esta lombriz no es oriunda de norteamérica o más aún de California. Es en este estado donde se realizaron los estudios y catalogaron por primera vez esta especie, y es donde comenzó a utilizarse para la "lombricultura". También, es donde se ha perfeccionado...
Este tipo de Lombriz, se adapta a cualquier clima sub-tropical húmedo con temperaturas que no superen los 40 grados. Es muy prolífica, pero estando en cautiverio, no se en las condiciones de estado salvaje si lo es así, y si en realidad puede desplazar a las especies autóctonas. Probablemente...
abba, todas esas lombrices son benefisiosas, algunas son más grandes y otras más chicas y también difieren un poco en el color únicamente por su estado de desarrollo y por su alimentación. Estas lombrices denominadas comunes de tierra, sirven para hacer humus o compostar, lo único que son...
Toño Salazar, Lombriz Roja Californiana es el nombre, pero no es oriunda de ese estado Norteamericano. De hecho esta lombriz es una variedad genéticamente lograda para acelerar el proceso de producción de Humus de lombriz partiendo de desechos orgánicos. Por lo tanto esta especie es exótica en...
FITMAN, en principio estoy de acuerdo con lo que dice drAvalanche, son ejemplares muy jóvenes y se suelen tumbar. Aunque deberías investigar un poco más sobre esta inclinación, es muy facil darse cuenta si se trata de "flexibilidad" del tallo, o la tierra está muy suelta y el ejemplar no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.