Efectivamente, la ceniza de madera quemada es muy ríca en Potasio.
y si, como ya lo hemos discutido, las especies exóticas se pueden convertir en plagas. Por eso hay que tener cuidado al introducirlas a un nuevo país. Por allí han encontrado un clima muy similar al de las pampas y eso ayuda a la proliferación. Los plumeros de las pampas se llaman comunmente...
Ricardo Lavanda, no se si estás buscándo un árbol o plantas para humedad. En el caso de plantas no tengo mucha idea, por ahí escuché de helechos que seguro irán bien en ese tipo de microclima. En el caso de árboles con terreno húmedo y encharcado, el que mejor de da es el Sauce Llorón o Salix...
Para nada! seguro que estamos de "buena onda" y entre amigos, por eso si alguien quiere discrepar, que está en todo su derecho, hay que hacerlo en un marco de respeto hacia el resto. Muchas gracias y muchos saludos.
Alfredo_bonsai, Hola Alfredo, te paso estos en los que he participado estos días, hay uno que tiene una nota interesante en el último port donde desmitifica la especie, que no chupa, ni extrae nada del hospedante, y el daño se produce por otros factores físicos y mecánicos....
Entre el Confidor y el triple acción, no creo que quede plaga suelta. :wink: Saludos y suerte.
Carlos y Pepa, sería interesante que luego nos comenten los resultados para ver si se pudieron recuperar. Las ramas marrones cortadas, si puedes quémalas. Muchos saludos y suerte.
Alfredo_bonsai, hoy hay estudios mucho más completos y se conoce más de él. Hay ensayos del INTA, y empresas que han estudiado para su control. Yo en lo personal me interioricé bastante con alguna de las especies porque son realmente interesante. En otro post, por estos días, puse una nota...
Luis., bueno, por fin veo un análisis verdadero de la realidad, y un equilibrio entre lo autóctono y lo foráneo. Yo amo las especies autóctonas (a diferencia de lo que se a comentado por ahí) y de hecho he plantado muchas de ellas en el campo, y tengo muchos plantones que en futuro intentaré...
Esware, conozco poco de del clima mediterráneo de Valencia, pero te comento que el Jacarandá es originario del clima sub tropical de sudamérica (norte de Argentina, sur de Brasil, y Paraguay), es decir temperaturas cálidas y buena humedad ambiente. En estado joven no soporta las heladas y las...
And, vas a encontrar muchos post en el foro sobre esquejes y en especial de la especie que vos querés reproducir. Con el buscador los podrás encontrar para ver todos los aspectos de reproducción por esquejes, donde encontrarás adeptos a las hormonas enraizantes y aquellos que no las usan, y...
Dado que he cometido un error al declarar virus al tétanos, siendo este una bacteria, voy a poner un post médico sobre la enfermedad. Saludos. INFORMACIÓN GENERAL ¿Qué es el Tétanos? Una de las complicaciones más temibles de cualquier corte, mordedura u otro tipo de herida, incluso...
caicons, Las condiciones en que se da el clavel del aire en España son completamente distintas a las de las regiones pampeanas de Argentina donde con una excelente humedad relativa del ambiente durante las estaciones de primavera y de verano hace que que sea más prolífero y la gran cantidad de...
vicente1960, dentro de este foro hay un sub foro específicos de Bonsai, donde hay muchos especialistas de la materia que te pueden ayudar. Ingresa nuevamente este post dentro del sub foro de bonsai. Muchos saludos.
Freyah, no te asustes, es prevención, el virus que produce el tétanos es muy prolífico en las superficies sucias y contaminadas. Siendo tan sencillo su prevención, no vale correr riesgos. Generalmento, la mayoría de nosotros y en especial los más jóvenes, ya tienen vacunas que han hecho...
rododendro, tal vez, algún forero adicto a la jardinería que sea médico pudiera dar algunas notas de prevención y salud aplicada a los trabajos de jardinería. No es poca cosa, hace muy poquito fui a un taller (charla, workshop) de jardinería en un centro comercial muy grande de mi ciudad que...
SOLIDA, puedes describir más las flores o el arbusto. Por estos días he visto florecidos las Rosas Chinas o como se conoce en el mundillo los Hibiscus rosa sinensis, pero no estoy seguro de que sea el que has visto. Saludos.
maría peluso, es una tarea dificil para jardineros aficionados si es que realmente corre serio riesgos de caer. Alguna foto puede ayudar a "tirar" alguna idea, y las causas por la cuál ha tomado dicha inclinación. Probablemente un ingeniero pueda evaluar la situación. Lo único que te puedo...
Ferdi, son CUPRESSUS SEMPERVIRENS o Cipres Piramidal, muy jóvenes por cierto. Estos ejemplares soportan muy bien la poda, pero siempre se recomienda hacerlo desde finales de otoño, hasta finales del invierno que es donde el ejemplar esta en reposo vegetativo. Las opiniones son contradictorias...
mmejias, La familia de arácnidos a las que pertenecen las "tarántulas" es muy amplia y debe tener miles de especies parecidas, la mayoría de ellas no venenosas o por lo menos con ponzoña no mortal para el humano, porque casi todas las arañas tienen veneno que usan para poder cazar a las presas,...
gollumar, El fresno se puda en estado de reposo vegetativo, cuando está sin frondas, y es mejor hacerlo justo antes del final del invierno. Soporta muy bien las podas y suelen ser muy vigorosos en el crecimiento. De todas formas, por ejemplo aquí en mi ciudad, estas variedades son muy usadas...
Ferdi, yo no puedo ver las fotos, no se si es problema mio. Se trata de un seto de cipres leylandii? Saludos.
sobreto, El Confidor se prepara para con el agua de riego en la dosis recomendada a este fin, con el agua se riega el tiesto abundantemente, no hace falta mojar las hojas. Como es un insecticida de cualidades sistémicas, serán absorvidos por las raices y distribuidas por el torrente de savia de...
aguaribay, son muy invasores porque en realidad no son originarios de las sierras de Córdoba, han crecido allí y se adaptaron perfectamente y como tu dices han dezplazado algunas especies autóctonas. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a ver los molles en las sierras y pensamos que son...
Harapos, si, son cochinillas. Esta familia de insectos áfidos es muy numerosa y de distintas características, y éstas que están en estado adulto y recubiertas por una capa de cera dura, serán mas dificil de combatir. No uses el insecticida mata mosquitos porque será inutol y creará...
y en cualquier lugar del mundo! :wink:
Bueno, no he escuchado nunca a ningún Ing. Agrónomo ni a algún especialista decir que las raices de la Tillandsia desprende algún tipo de ácido ?? que afecte al hospedante, el ingenio popular no descansa. Creo que no se trata de dejar mal parado a ninguna especie. Vamos a trabajar con...
rododendro, muy buena advertencia, no cuesta nada estar vacunados, los riesgos de la jardinería respecto a esta enfermedad pueden ser muchos y la vacuna no cuesta tanto. No sólo sirve para la jardineria sino para cualquier actividad. Saludos.
MarioDargentina, no hay problemas que discrepes, para eso son los foros, pero si leyeras atentamente mi mensaje digo cláramente NO ES UN PARÄSITO. Tampoco que se alimenta de la savia de los ejemplares huéspedes. Lo escribí por demás de claro. Tampoco yo digo que sea una plaga, por más que sea...
sobreto, no tengo mucha experiencia con estos productos de triple acción, ya que no suelo usarlos, más que productos de amplio expectro, siempre decido usar un fitosatirario específico, por ejemplo insecticida para pulgones y funguicidas para ocurrencias de hongos. Pero vamos a analizar el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.