pepe_bon, arañas blancas? no se. Las que son plagas son las arañuelas coloradas y se combaten con insecticida sistémico. Otro insecto que puede ser parecido pueden ser pulgones o también los ácaros, pero no los he visto blancos. Puede que estas arañas generen alguna pequeña tela detrás de las...
buk, Hola, el problema es que en España el Clavel del Aires es una planta ornamental exótica y en Argentina es una plaga nacional. Parece que el clima de español hace que no se propague como aquí y no cause los daños que esta causando en nuestros árboles. Para controlarlo se utilizan compuestos...
gretel, he visto en algunas publicaciones que el Sauce Criollo es autóctono de Argentina, pero no lo es. Si está muy difundido en nuestra región y en especial el delta pero es una especie introducida por los españoles ya que se adapta perfectamente a la humedad de la región y a tierras costeras...
Voy a colaborar con otra leyenda autóctona de los indígenas de argentina. Leyenda del clavel del aire Corre por todo el noroeste argentino una hermosa y triste leyenda sobre el clavel del aire; planta que vive pendiendo de los troncos o ramas de añosos algarrobos o de los pelados peñascos....
Raxao, Árboles autoctonos argentinos, lapachos, quebrachos, algarrobos, chorisias, jacarandá, timbò, molles, ombú, Aguaribay, Ceibo, alerce, palo rosa (estos dos últimos en vías de extinción), entre otros. Muchos saludos.
gretel, si son las variedades que tenemos en el Litoral Argentino. Los nombres científicos son Sauce Llorón (Salix babylonica) y Sauce Criollo (Salix humboldtiana). Con estos nombres puedes investigar un poco más en internet para ver las diferencias. Si bien es muy difundido en Argentina, no...
miriamcita, un consejo más, tener cuidado con tamaño adulto de la Chorisia, si el clima es muy templado puede llegar a ser muy grande y también presentar raices muy agresivas. Aquí hay un apartado del foro donde se ven muchas fotos de Chorisias....
Las dos son especies de pleno sol, pero creo que aún no he visto Chorisias (Palos Borrachos como nombre común) a media sombra o a sombra. Recuerdo una Chorisia silvestre que germinó abajo de dos grandes Fresnos y su supervivencia hizo que creciera muy rápido con un tronco muy fino hasta que...
Hola NEVA, antes que nada no soy experto jardinero, creo que ni jardinero soy ya que siempre me salvan los consejos de este foro. Bueno, si conoces los conceptos de ácido y alcalino & neutro de los suelos será mucho más facil. Lo más seguro es medir el Ph del suelo con un medidor químico y...
Si es cochinilla, lo raro es que el patrón de infección es en la base de la hoja solamente, este debe ser un lugar muy blando para poder chupar la savia. En mis Ficus también las he encontrado en las nervaduras inferiores de las hojas. Se puede eliminar con un insecticida. Se los puede controlar...
albert_2001, KARKADÉ, creo que al herbirlos perderán las cualidades naturales de insecticida y funguicida. Es mejor usarlos como lo dió la naturaleza. En todo caso, si quieren hacer un extracto para poder fumigar con rociador, se los puede macerar unas cuantas horas (mas de 24) en alcohol....
El tronco es madera dura y tardará años en biodegradarse naturalmente, salvo que por allí tengan polillas o termitas del pino que aceleran el proceso. Coincido en no usar componentes químicos que degradarán la tierra en ese sector. Insisto con un concepto de nelo en quemar la parte dura de la...
Coincido con Raxao, y voto el xCupressocyparis leylandii.
drAvalanche, Como lo dijo Silvia Daniela, en la región hay muchos Jacarandas (de este lado del océano es El Jacarandá) que es usado como árbol ornamental urbano. Esta especie es originaria del norte argentino, Paraguay y sur de Brasil, donde el clima es sub tropical con temperaturas más elevadas...
Vamos a experimentar con algunos esquejes y luego les cuento. La época en esta latitud es propicia para el enraizamiento de esquejes, muy buena temperatura y buena humedad. Muchos saludos y gracias por la respuesta.
Confirmo que es un Vivurnun Suspensum. Su floración blanca ocurre en invierno. Ya que estamos una pregunta. Es posible reproducirlo por esquejes? Tengo localizado unos ejemplares bonitos y me gustaría reproducirlos. Muchos saludos.
Willyto, te cuento que sus semillas tienen un porcentaje de germinación muy bueno. En los campos de mi zona es muy difundido porque crece silvestre al costado de los caminos y en los montes, su nombre vulgar local es Paraiso. Si bien no es autóctono de Argentina, fue introducido como árbol...
Hago un aporte sobre la especie en cuestión http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/entre_rios/un-gran-salto/paginas/seibo.htm http://ar.geocities.com/argentinamisteriosa/ceibo.htm La leyenda de la flor del seibo/ceibo http://www.soygaucho.com/espanol/leyendas/laflordelseibo.html Es...
aguaribay, Cuentame quienes son, Rosario es chico, tal vez tengamos algún conocido en común! Muchos saludos. Jalon, Asi es hombre ! estamos en la picota con esto del Congreso de la Lengua Española, hasta nos visitaron los Reyes de España. Saludos a todos. !
karo, Hola!, si es uno de los lugaros donde leí sobre esta leyenda. Estaba buscando información sobre este árbol para compartirla en el foro ya que en otro tema se habló de él, y encontré sobre la leyenda, que si bien es autóctona, no la conocía. Saludos coterránea!
Bueno, es igual que si vas a hacer un acodo aéreo, pero el problema que el tronco en la base tiene varios metros de diámetro. Te aseguro que funcionó algunos ya están secando y otros tuvimos que acentuar el corte porque volvió a crear una corteza superficial para circular el xilema. Mientras...
criscas, el crataegus no te floreció ? Mis crataegus (Pyracanta Vhand.) ya florecieron y ya están formadas las bayas color verde, que luego se pondrán rojas. Lo que no se es si extraer las flores fomenta el crecimiento follaje, se que extraer las flores en algunas especies fomenta más...
El eucaliptus es un árbol muy bonito, una bendición de la naturaleza, porque tiene muchos usos como ser la madera, usos medicinales, fragancias, tiene una flor mielífera excelente sin contar muchas cosas más como la fabricación de papel de calidad y otras más útiles, pero la mayoría de las...
IGNACIN, muy científico lo tuyo, no? :wink: :wink: Seguro que van a germinar !, pero el problema es que tardarán en darte flores. Muchos saludos.
Lo mío fue una consulta, no se si Velcro= "cierre abrojo", por eso lo consulté. Es más, no se que es un velcro. No te rias de mi. Cuantos años tenés ?, si aquí hay algo que se llama velcro no se debe usar hace más de 40 años.
La mayoría de las variedades de Államos se adaptan perfectamente a nuestro suelo y temperatura por lo que crecen muy rápido, alguno de los ejemplares alcanzan tamaños sorprendentes en poco tiempo. Por una consulta de VIR, en los álamos plateados es recomendable una distancia de 6 mtr. entre...
Aguaribay, disculpa el retardo en la respuesta, pero entre el trabajo y el Congreso de la Lengua Española, me ha costado sentarme a leer el foro. Estaba convencido que trabajabas con algún soft estilo Photoshop, pero quería consultarte. Se que cada trabajo en estos sistemas insumen mucho...
aguaribay, tus montajes son excelentes, con que trabajas, con algún programa al estilo PhotoShop? o es un software específico.? En mi último viaje a EEUU traje un Soft de diseño de casas muy interesante denominado Punch! Software que es útol para el diseño tri dimensional de una casa y...
Las Glicinas de semillas, tardan años en dar flores. Te recomiendo obtener ejemplares desde esquejes. Saludos y suerte.
Separa los nombres con una coma y un espacio.