aguaribay, a ver si me ayudas con la traducción Español-Argentino de jardinería. Arrancamoños serán los abrojos que hay en las pampas?. Velcro es el cierre de la ropa que en las pampas le decimos "cierre abrojo"? Muchas gracias por anticipado. Un saludos a todos.
granito, Te puedo asegurar que no es "Palo Borracho", por lo menos la especie americana nativa del norte Argentino. La plántula de la foto ni se parece y las semillas son distintas. Te paso un link de este foro donde la semana pasado pusimos fotos de las plántulas y de las semillas del Palo...
aguaribay, si, es verdad, al principio no me animaba a tocar ni una planta para ganar en altura rápidamente. Respecto a intercalar Photinias, ya arregle con el futuro vecino posterior que plante especies intercaladas para cubrir los "agujeros". Saludos y muchas gracias.
escorpio, aguaribay, aunque aún no he podado las Photinias (grueso error) estas que veis en la foto tiene 3 primaveras y fueron plantadas pequeñitas y han crecido bastante. Cómo son de seto la realidad es que quiero que tengan su altura máxima, pero me han quedado despobladas en la parte...
Mundani, Es un ejemplar realmente interesante, veremos en el futuro si lo traemos a esta latitud. Geraldine, Ahora que mundani nos muestra las fotos, no recuerdo haberlo visto por mi región. Lo interesante de esto es que en el buscador de páginas de Argentina la clave Mundani refleja...
JMSLC, excelente explicación, cuanto se aprende participando de este foro. chimox, Negativo, estos frutos no se parecen en nada a los de Jacarandá (color, textura, forma, etc). Los de Jacarandá los conozco muy bien, porque los hay de a miles en mi ciudad. Es entendible porque la foto al...
Mundani, Se cultiva de semilla ? o esqueje ? Si existiera la posibilidad de que me llagaran semillas, lo cultivaría en esta región y lo plataría en distintos lugares como ejemplar exótico. En realidad no estoy en el paralelo 33 sur, mis coordenadas son: Latitud: Paralelo 32º 52' 18" Sur...
power, te envié una respuesta por el foro gerenal, puede que te sirva. Tal vez se lo pueda secar interrumpiendo el paso de la savia en la base del tronco, pero de todas formas deberás sacarlo, los árboles secos pierden rigidez, algunas maderas se pudren por el efecto de hongos e insectos y se...
Power Ranger, te estoy siguiendo desde el Foro de Ornamentales y me he pasado el día tratando de averiguar más sobre el uso de herbicidas en los árboles. Lo único que encontré en la red referente a este tema son estos productos, tal vez puedas contactarte y te asesorarán....
Mundani, por el paralelo 33 (latitud 33ª) de América no se conoce dicho ejemplar. Haber esperado un par de meses más poníamos dos velitas al tema en el foro. :risotada: Saludos.
Coincido con Jalon, en el último mensaje. Yo no he podido averiguar sobre los efectos del glifosato en los brotes de un árbol, pero seguro que le hará daño, lo quemará hasta eliminar, también te cargarás todas las hierbas de alrededor que toquen el glifo ya que es herbicida de contacto muy...
escorpio, tengo una duda que consultarte, cuando veo las fotos de la Photinias, veo que son pequeñas y las que yo tengo en un seto ya son mucho más grandes y según el "manual de usuario" deberían seguir creciendo hasta los cuatro metros de altura. Estas Photinias están mantenidas con podas, son...
Nineta, no conozco la forma natural de controlar al Trip, mas que la humedad para que no facilite su proliferación, aunque cuando atacan no he encontrado otra forma que la fumigación o el riego con insecticidas sistémicos. Cómo es posible que las marcas comerciales de aquí sean distintas a...
En este caso, podría asegurar que es un Timbó, ya que es autóctono de esta región, los datos que obtuve de Internet, coinciden exactamente con la fisonomía del árbol que vi por lo que no me quedan dudas. Este espécimen es muy común en los bosques silvestres del litoral y mesopotámica Argentina,...
vir, a ver como te puedo ayudar sin que pierdas la paciencia que es necesaria para tomar mate debajo de un árbol joven y que te de sombra y que además sea lindo y que además no dañe el suelo con sus raices, y que además... y que además... Uno siempre le pide mucho a los árboles y les tenemos...
Efectivamente con los datos que me diste pude comprobar que es un Enterolobium contortisiliquum, que aquí se lo denomina vulgarmente Timbó. Es un árbol autóctono de sudamérica y no estaba acostumbrado a verlo en las ciudades, por eso cuando encontré este especimen me extrañó y lo desconocí,...
En la primera foto podemos observar que en el cantero central las raices han levantado el suelo, lástima que las fotos han sido reducidas en tamaño y definición para cumplir con el reglamento del foro, porque se podrìa ampliar para que lo veas. Así todo pienso que no es un árbol para jardín,...
Después de haber leído la leyenda del origen de este árbol, ya no lo identifico con una botella o un borracho, si no que realmente me parece la silueta de una mujer con los pies enterrados. Que imaginación. Bueno, siguiendo con este tema y aprovechando que es una especie muy común en mi...
Estos frutos los recogí debajo de un árbol posiblemente de las especies de acacios o mimosas ya que sus frondas son muy similares a la de una acacia de constantinopla, si no fuera por su fruto o por su corteza (más arrugada y oscura, similar a la del fresno) la podría haber confundido. [img]...
El nª 9 es un Cotoneaster, la variedad exacta no la puedo determinar ya que las hojas son muy similares entre ellas. Generalmente las especies de Pyracantas tienen espinas y en la foto no se ven. Saludos.
Se que el tema está agotado, pero me quedó algo que no entiendo que seguro alguien me lo sabrá explicar. Luego de ver este tema en el foro la semana pasada me largué a experimentar un poco ya que este fin de semana tenía que cortar algunas ramas semileñosas de Buxus, Cotoneaster y ya que estamos...
Jalon, está claro, no conocía el nombre común "chopo", aqui se los conoce como Álamos y es una especie muy común en todas sus variedades. También en Argentina es plantado a la vera de los campos y caminos y hay plantaciones comerciales ya que su madera, si bien es blanda para usar cómo muebles u...
Al glifosato lo conseguirás seguro en España y más barato que si lo compras en otro país. El Roundup de Monsanto es mundialmente conocido, pero hasta los Chinos lo fabrican. No tengo ni idea si con los álamos funciona, ni en que dosis los eliminará, pero si como dice tu consulta has visto que...
power, Ahora te pregunto yo. Qué es un Chopo?
power, no se si te puedo ayudar desde aquí, pero te comento que en Argentina es un herbicida muy común y es utilizado en los cultivos de Soja para eliminar las malezas. Se compra en las casas de Agroquímicos que son los especialistas en este tipo de sustancias, pero para uso del campo vienen en...
engel, Generalmente la información existente se refiere al crecimiento en el medio natural de origen con las mejores condiciones climáticas para la especie, pero no hay nada escrito. Es como decir que el hombre crece hasta 1,80 mts, los hay de 1,60 y de 2 mts o más. Por ejemplo se dice que los...
engel, Bueno, mi respuesta no es definitiva porque por mi latitud no es común que se usen pinos naturales para navidad (se usan sintéticos), aunque en algunos casos si se los usan naturales. Los que usan ejemplares naturales elijen el Abeto o Abeto Azul (Picea Abies), porque es un ejemplar...
criscas, la variedad de fresnos americanos y europeos (Fraxinus) que se cultivan en nuestra región son muy resistentes y generalmente no presentan problemas de plagas y enfermedades, aunque con la descripción que presentas, evidentemente existe algún problema, si tienes la oportunidad de...
Por eso se llaman cortadeiras !!!. Aquí las Cortaderas (así se las denomina comunmente) ornamentales se podan a finales del invierno - principios de la primavera, y en determinados lugares son considerados plagas porque se reproducen muy rápidamente. Saludos.
tapasebele, mira la página de Julio que tiene muy claro el tema de BUGANBILLA. http://www.fuchsiarama.com/ espero que tengas suerte. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.