Agradezco las precisiones, Ilex y Novo1. Yo tengo cuatro cerezos (Bourlat, otro que hacían pasar por Napoleón y no lo es, Picota Ambrunesa, un Negra de saco portugués y dos guindos den norte de Galicia, plantado todo hará año y medio. Ando buscando la blanca garrofal de Monzón, una de las...
Re: Variedades de paraguayos / paraguaya El paraguayo es una variedad de melocotonero originaria de China. En muchos lugares apenas dicen más que "paraguayo", sin especificar más; yo esteaño he estado indagando y he probado las Sweet cap, Toro rojo y UFO, todas buenas. Entre las UFO hay varias,...
Re: sangre de toro Justo eso mismo he comentado en alguna ocasión en el foro, Manuel, el injerto de melocotonero, además de sobre franco, va bien sobre almendro (mejor amargo) en zonas secas y algo calizas, sobre híbrido de melocotonero y almendro en diversas circunstancias, y sobre Prunus...
La poda en invierno de albaricoqueros, ciruelos y cerezos tiene el riesgo de causar el "mal de plomo" u "hoja plateada", y por eso se recomienda podarlo en verde como pronto a final del invierno, o en primavera (a riesgo de perder parte del fruto...) o después de fructificación, por ejemplo...
Re: Nuevo Catálogo de Especies Amenazadas En una primera mirada rápida, es una piltrafa, se han dejado de todo fuera, sin protección (al menso nominal, si te pillan comiendo un lagarto como le pasó a un pastor hace años, te cae un puro, pero si eres constrcutor y destrozas unas dunas litorales...
Re: el azufaifo Pues ya quedaremos.
Re: Plantar Robles, Encinas No deseperes, jcmv66... es cuestión de perseverancia, y marras y perdidas siempre habrá (y no pocas). Y también ánimo a Buscos Quercus y a Nano y Tetraclinis en sus búsquedas. Scolopendrium, Betula y demás compañeros, cuando queráis organizamos las visitas, octubre...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Me sumo a los parabienes y enhorabuenas a Miro por sus éxitos. Lástima que internet no permita enviar sabores junto con las imágenes.
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 4halcon4, sí, ya conocía el nombre valenciano del azufaifo chino. Lo que es además interesante es que en Valencia, Murcia, Am,ería y Granada tenéis una especie autóctona del mimo género, el Zizyphus lotus, azufaifo (por eso el chino toma el mismo nombre...
Re: el azufaifo Hola Martín, el arbolito lo rescaté, lo habían dejado tirado en un vivero que cerraron (junto a otras plantas que también adopté), el año pasado me dió furots ovoides y este año estos acorazonados. Está injertado y no sé la variedad por lo que acabo de contar (bastante es que...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Manuel, ¿qué tal tus azufaifos? Acabo de cosechar los míos, de un árbol que adopté cuando cerraron un vivero cercano y lo dejaron tirado dado por muerto, así que no conozco la variedad y con sus dos metros aún está en fase de arraigo, en una ladera rocosa y...
Re: Plantar Robles, Encinas Del agua he de decir que en lo alto de tu valle la he bebido excelente (o tal vez era el cansancio haciendo el Camino de Santiago), y por el camino alto, el que va por el sur por encima del Valcarce, creo recordar que había unas fuentes que daban aguas ricas en...
Re: Plantar Robles, Encinas Scolopendrium, bonito caracol, y el mármol de maraMarquina una preciosidad, ya lo utilicé en los 80, con talco, brezo ceniciento y otros materiales en una instalción que hice en El Retiro en Madrid. Pues coincido con lo que dices de los mostajos; déjate guiar por el...
Re: Plantar Robles, Encinas Preguntaré.
Re: Plantar Robles, Encinas Fue para una exposición en el Círculo de Bellas Artes en madrid,allá por 1990, en una antigua cantera en La Joya (donde se extrajo cobre y algo de oro y quedaba diabasa verde, que hubo proyecto de explotar comercialmente, es una belleza de piedra), que fue de Minas...
Re: Plantar Robles, Encinas Pues no sé si decir que lo soy o que lo fui (tengo una dilatada carrera que se suele decir, pero no me gano la vida con ello, como casi nadie del gremio, y además cada vez descreo más del aura con que parece que se tiene que rodear un artista y todo eso) ahora lo...
Re: el azufaifo No, no los conozco, pero no soy experto en variedades de azufaifo... aquí los míos, es el primer año que toman esa forma entre acorazonada y de pera, anteriomente eran más en forma de aceituna gruesa. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Plantar Robles, Encinas Alomar,sube más fotos, y alguna mostrando el envés. Sí que parece un mostajo en concreto Sorbus aria, tendría el envés blanquecino como parece entreverse en la foto, y ahora frutillos anaranjandos/rojizos. algo mayores que los del serbal de cazadores y más alargados
Re: Plantar Robles, Encinas Scolopendrium, coincido con lo que dices. Y yo también he ampliado mis puntos de interés meteorológico gracias a este hilo... miro para el Sureste, para El Bierzo, Canarias, Granada, Huelva, Álava... para ver si riega o no riega... Las castañuelas son como las...
Re: Plantar Robles, Encinas jcmv66 entre castañuelas de ibérico, gurumelos y 5J, es como para darse una vuelta...:68comercubiertos:
Re: el azufaifo Cristian, tengo un árbol de Z. jujuba, sí se oscurece. Algunos frutos se ponen algo o completamente marrones, y otros se mantienen de un color crema, si los mirlos me dejan esta noche los que quedan en el árbol saco unas fotos...
Re: sangre de toro Gracias a todos por los consejos fitosanitaros... Mª del Carmen, tengo un Max Red Bartlett (el nombre completo de la mutación roja estadounidense del Williams inglés), así que si quieres te paso púas, es bueno. Siento el chasco, de hecho considero la Passe Crassane, variedad...
Re: el azufaifo Juana, ¿sabes la variedad o puedes enterarte? 120 € es una pasada, ni que dieran oro
Re: Plantar Robles, Encinas Nano de algo sirve... al menos hay una figra que invocar, aunque los políticos en cada lugar se lo pasen por el forro según les convenga.
Re: Plantar Robles, Encinas De los eucaliptos podríamos hablar largo y tendido: desertizan, bajan la capa freática son invasivos (una vez plantados y estabecidos no es fácil librarse de ellos: rebrotan de cepa una y otra vez) son muy pirófitos y están acostrumbrados a los incendios...
Re: Plantar Robles, Encinas El Ministerio de Medio Ambiente sacó en pleno mes de agosto el Proyecto de Real Decreto para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas....
Re: sangre de toro Acabo de comerme unas golden Japan que conseguí en tienda bien ricas y con tonos anaranjandos en la insolación, que casi parecen unas mirabel grandes. Es un poco raro eso de que estén buenas, pues habitualmente las ciruelas japonesas en tienda son un tanto insípidas excepto...
Re: sangre de toro Excelente información, y es verdad que los injertos funciona mejor cuando el patrón está suficientemente desarrollado y arraigado, al menos un año en tierra. Pues seguro nos hemos cruzado en el paseo o tal vez en la zona de juegos infantiles..., que es donde más he estado...
Re: sangre de toro Me comentaba un amigo de la zona de Bezoucos con bastante terreno de frutales que los pexegos mantienen bastante fidelidad a la planta originaria al plantarlos de semilla (digo yo que especialmente si no hay otras variedades próximas que lo polinicen). A la lepra hay...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Desee Europa a México no tendría sentido: aquí son difíciles de encontrar y caras, y el transporte aún más, y los permiso de aduanas también complejos y caros. No sé cuáles serán las condiciones de aduanas entre EE UU y México, pero enviar de EEUU a Europa...
Separa los nombres con una coma y un espacio.