Re: sangre de toro Pues sí que me ha comenzado a producir pronto el "mirabel". El tono rosado/violáceo de algunos frutos se debe probablemente a que le da bastante sol y que aquí es más intenso que en Pontevedra, además algunas de las subvariedades de mirabel de Lorena (el lugar de mayor...
Re: ¿Es un nogal de pecan???? Pues de las fotos no sé más, yo las subo d euna en una, tal vez hay instrucciones en las páginas al respecto en el foro. Pues pensaba poner lña foto también en tu hilo de "Arboles de frío" pero ya veo que te ha llegado la noticia. ¿Qué tal las de Javier? ¿te...
Re: ¿Es un nogal de pecan???? Bueno, ya tenmos opinión de experto, gracias Martín. Precismente de Martín son esta imágenes de sus magníficoa plantones, que me ha encargado cuelgue pues no tenía oportunidad en este momento. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Daos una vuelta por pistalmendro, en enlace...
Re: el azufaifo La germinación es difícil pero no imposible (al fin y al cabo así se reproducen en la naturaleza, en las condiciones adecuadas) Prueba a estratificar en arena ligeramente húmeda en el frigorífico durtant el invierno y sembrar a final del mismo, o también a escarificar la semilla...
Re: Plantar Robles, Encinas Muy interesantes esos artículos sobre el araar en el Sureste y el Sur, llegando a Granada y Málaga. Y el dato de muestras en Los Millares, ace años conseguí la antigua y extensa monografía de la excavación por Martín Almagro (y casualidades, resulta que hace poco me...
Re: sangre de toro Hoy casualmente coincidí con una persona de Pontevedra metida en cuestiones de alimentos y me comentó que tenía entendido que las mirabel de O Rosal seríande época antigua, traídas por los monjes de monasterios. No sé hasta qué punto es leyenda y la introducción se deba ese...
Re: ¿Es un nogal de pecan???? Oye Eduardo, tiene toda la pinta de ser un pacano
Re: Plantar Robles, Encinas Busco Quercus, respecto a lo de los melojos, como dice Nano, son casi cuestiones metafísicas. Por probar... y aunque el melojo creo que aguantaría mejor ¿porqué no intentarlo con castaños alpujarreños?, no obstante lo veo bastante complicado. Un amigo quería llevarse...
Re: Plantar Robles, Encinas Pues no habiendo actualmente previvencia de araar en Almería, no me parece incorrecto el ensayar su introducción a partir de poblaciones cercanas (es el caso de las de Cartagena), es más me parece meritorio el esfuerzo en especial al ir acompañados los ejemplares de...
Re: Plantar Robles, Encinas si esas del tamaño de una bellota son redondeados ycon algunas ligeras protuberancias, de color rojizo al comienzo y más pardo al ir endureciendo pueden ser del tipo de las que salen en quejigos y melojos.
Re: Huesos de Mirabeles Sin ver los frutos vuestro próximo otoño, difícil de decir ProfesorX. Las riena caludia verde son, eso, verdes, y maduran con tonos más amrillentos ye incluso violáceos/rosados en la insolación; las mirabel son del todo amarillas y tienen habitualmente también (según la...
Re: sangre de toro Yo también me apunto a esos huesos, si no es abusar... Y a quienes conocéis bien el mirabel o mirabelle de O Rosal (Chemagán, Abix6, Mª. del Carmen,...), aquí tenéis una muestra de mis primeros frutos, que estoy recogiendo ahora (bastante tarde, pero es que está a 1000 m de...
Re: Mirabel, el tesoro del campo gallego. Figueiras, aquí tienes una muestra de mis mirabel de O Rosal, que estoy recogiendo ahora (bastante tarde, pero es que está a 1000 m de altitud). Compré el árbol en un vivero de Pontevedra el año pasado. [IMG] [IMG] Lo que me da qué pensar es que a...
Re: Huesos de Mirabeles Aquí una muestra de mis mirabel de O Rosal, que estoy recogiendo ahora (bastante tarde, pero es que está a 1000 m de altitud). Compré el árbol en un vivero de Pontevedra el año pasado. [IMG] [IMG] Lo que me da qué pensar es que a estas mirabel no les encuentro...
Re: Plantar Robles, Encinas Esos butlos en hojas y ramas pueden ser agallas formadas por algunos insectos, parecidas a las que salen sobre quejigos y melojos, u otras en foma de ampollita que salen enlas hojas de encina ocasionalmente.
Re: Plantar Robles, Encinas Bienvenido dudo fraguel.
Re: Plantar Robles, Encinas Vaya ejemplos tan magníficos de de supervivientes, Tetraclinis. Eso vuelve a indicarnos de nuevo que no hay nada como la regeneración natural, seguida de la siembra (lo que nace y no machacan los jabalíes y conejos, es casi indestructible si supera los primeros...
Gracias por el vínculo, un buen resumen. Parece deducirse que las Fuyu y relacionadas no deben tener riesgo, una vez maduras, de causar bezoar. Lástima no me prendiesen los injertos de Fuyu gigante y de Koda Gosho... los hice sobre franco de kaki (obtenido por mí de semillas de los kakis que...
Re: ¿Es un nogal de pecan???? Yo los he visto en EE UU en lugares donde baja más d elos 20º C negativos en invierno... así que lo que tendrías que vigilar es la falta de agua en verano cuando haga mucho calor. En Málaga hay producción (viene en el hilo de pacanos en el foro de pistalmendro), y...
Re: el azufaifo Beni, sí, lo tengo justo a 1.15 m de altitud en solana y en medio de una ladera muy pronunciada y rocosa. Es un superviviente. Se dice que aguanta muchos grados bajo cero y bastante sequía, una vez arraigado y habituado progresivamente al secano, calro que dará más fruto y mejor...
Re: el azufaifo Vaya, al menos salvaste el especimen. Si tienes ocasión pon unas fotos con los frutos para que nos hagamos idea del tipo de azufaifo. Gracias
Re: sangre de toro Qué buena pinta, tanto los tuyos como los del certamen de la AGFA do Eume. si el año pasado pusieron atención a los perucos, éste parece que ha habido buena presencia de pesegos borrachos en la muestra de San Sadurniño. Me alegro. Están haciendo un estupendo trabajo. Así que...
Respecto a la astringencia, no es sólo cuestión de lo desagradable de la misma, sino es aún más importante el riesgo de contraer bezoar (bezohar) por consumeo de kakis astringentes o no suficientemente maduros. El kaki es la principal fuente de piedra bezoar en el estómago humano, y su mayor...
Re: ¿Es un nogal de pecan???? Aquí tenéis una imagen de pacanos recién germinados a partir de semilla alpujarreña que me envió recientemente el compañero José Alcalde. [IMG] En el Foro Técnico Pistalmendro tenéis toda la información imaginable sonbre pacanos, cultivo, variedades......
Re: Plantar Robles, Encinas Nano. no te puedo contestar sobre lo de la autopolinización. Yo emplearía algunas bellotas marcando los contenedores para comparar resultados. Si me entero de algo te contexto de nuevo.
Gracias por la experiencia hackerblanco, eso me da aún algo de tiempo. Entre tanto un compañero del foro de Pistalmendro, buen experto en almendros, ha pasado el enlace de una página del IVIA valenciano son una guía bien interesante de poda del albaricoquero y de cómo indentificar los tipos d...
Re: ¿Es un nogal de pecan???? En principio las primeras hojas se parecen; observa las siguientes, que han de ser compuestas (parecen varias hojas, en realidad foliolos, que salen de un mimso tallo). Cuando tenga tiempo cuelgo fotos de los que tengo recién germiandos y comparas. ¿De dónde era la...
Gracias a Manuel, con esa precisión, y a todos.
Re: sangre de toro Mª. del Carmen, magnífica colección, enhorabuena. De las sanjuaneras, además de la Castell valeciana -buena, y la más habitual- están la Magallón aragonesa (también buena, va en gustos, madura un par de semanas después), el perillo de San Juan castellana (se considera mejor...
Re: Plantar Robles, Encinas Interesante la investigación respecto a la evolución (involución) de la flora del sureste en el Holoceno, y las cusas (o al menos desencadenantes) antrópicas. Confrima no sólo lo del libro sino también lo que hemos vendio comentando respecto a la intervención humana...
Separa los nombres con una coma y un espacio.