Re: Plantar Robles, Encinas Gracias Nano y Tetraclinis por las respuestas y referencia sobre alcaparra.
Re: Plantar Robles, Encinas Solopendrium, esas agallas en las hojas son muy habituales en muchos arces, tienen varias causas (y el aspecto es algo diferente en cada caso). desde algunos hongos a ácaros (como Aceria aceriscampestris, que ya por el nombre, tiene bastante posibilidades..., u otros...
Re: Plantar Robles, Encinas Lo de la dehesa es una excelente idea de cómo aprovechar el terrno y tener además arbolado, y establece una dinámica (tarda tiempo...) en que hay bastante diversidad, pasto, sombra que ahce que el pasto se mantenga más allí en verano, ramón...pero para el norte...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Gracias por la aclaración, en efecto he visto los "dobles y triples" algo más económicos y los he comprado algunas veces cuando los veo bien porque aunque son algo más complicados de pelar (sobre todo si están...
Re: Mango ALPHONSO Es que con ese tiempo tan bueno que tenéis ahí, Felipe, como para no germinar... suerte y espero que salgan buenos y próximos a los parentales. Qué suerte que puedas conseguir alfonsos. Yo tengo uno recién germinado de una semilla de Keitt (es lo más aceptable que se puede...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Bienvenido Manuel. Me faltaba por confirmar: son chilenos, de Rancagua (un centenar de kms al sur de Santiago), y son de la variedad habtual, Hayward, de la calidad "fancy" (dentro de las categorías para el...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 E_Junior, una colección admirable, enhorabuena. entiendo que una buena parte es de semillas germinadas por ti ¿cierto? Ahí en Gran Canaria tenéis un par de vendedores on line de semillas con cosas bien curisosas. El zapote negro, un caqui mejicano, ¿es...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Enhorabuena Manuel, se ven muy bien. Ya nos contarás del resto según progresen. Reinette du Mans tiene muy buena fama entre las reinetas. Yo he tenido un éxito un tanto dispar (entre tener poca experiencia en injertos y lo mal que ha venido el tiempo, con...
Re: Plantar Robles, Encinas Gracias...
Re: Plantar Robles, Encinas Interesante catálogo, Betula. Incluso tienen Lycium europaeum, que ya es raro de encontrar...pero claro, no valdría para reforestar si no sabemos de dónde viene... Me llama la atención que digan que la alcaparra aguanta 15 ºC bajo cero... sabía que aguantaba alguna...
Re: Plantar Robles, Encinas Uf, parece que afortunadamente me columpié (lo siento por el susto...): al buscar en la prensa de estos días datos sobre el incedio obviamente me salían muchas páginas del del año pasado, con 4.000 ha, etc, pero en un periódico con fecha de hoy venía lo de 2.600 ha,...
Re: Plantar Robles, Encinas Parece que ya está controlado...
Re: Sombra con frutales Azufaifos en Canarias tiene que haber en viveros, el chino (Zizyphus jujuba o Z. sativa, con diversas variedades), y hay otro arbustivo natural del Sureste de la Península, el Z. lotus, más raro de encontrar en vivero. En la Península hay en bastantes lugares, pero...
pon una foto, y también de las hojas: si tienen manchas anaranjadas y luego marrones, y por debajo como filamentos como cuernecitos peludos, sería roya del peral y de las sabinas: Gymnosporagium sabinae, que te puede venir de las arizónicas, cipreses, sabinas, enebros.... Se trata con productos...
Re: Plantar Robles, Encinas Pues eso, que sea poco... si te sirve de esperanza, tengo al lado unos melojos y encinas que rebrotaron casi todos después de un incendio de hará una docena de años, que se llevó poco más de 500 ha de pinar. Incluso unos castaños algo viejos y un Fraxinus excelsior...
Re: Plantar Robles, Encinas ¿Cómo han quedado después del último incendi del año pasado? Espero que lo que comentas sea poco...
Re: Plantar Robles, Encinas Respecto al tejo del que tan triste noticia hemos tenido, la verdad es que lo de poner vallas en el monte a mí tampoco me ha gustado nunca nada (aunque en ocaisones ha sido efectiva para proteger resforestaciones del diente de la vaca, simpre que al vaquero le...
Re: Plantar Robles, Encinas Vaya dos preciosidades, Nano, gracias por el regalo para la vista. Coincido en la belleza de muchas especies autóctonas. algunas realtivamente abundantes, como las huseras (Euonymus europaeus), otras emplñeadas en jardinería desde antiguo (mirto, y con la variedad de...
Re: Plantar Robles, Encinas Qué **tada !!, conozco muy bien ese tejo (esa teja, que es un pie femenino), y tengo dos hijos talluditos en casa ya dispuestos para plantar este invierno. Lo he visitado muchas veces, (con cuidado), hace años, y hará casi una década organicé una visita con un grupo...
Re: Sombra con frutales Hola Martín, si, efectivamente, lo conocemos como azufaifo o azufaifo chino, o jujuba, aunque tenemos también un azufaifo autóctono, Zizyphus lotus, mucho más pequeño como arbusto o arbolito y con fruto comestibles, en las zonas más calurosas de la Península. Yo tengo...
Re: Plantar Robles, Encinas Hola Tetraclinis, me alegro de leerte de nuevo, y de que se hayan resuelto esos problemas que comentas. Nano, Busco Quercus, Tetraclinis ¿Y qué tal crear "corralitos" de maytenus, aliagas, calicotomes, azufaifos... dejarlos crecer lo suficiente y llegado el momento...
Re: Plantar Robles, Encinas Espero no ser excesivamente radical..., de hecho no estoy en contra de los pinos (que parece que son los "malos", cuando no es así y favorcen la regeneración futura, incluso comprendo la necesidad de "cultivos" forestales emplando no sólo especies autóctonas sino...
Re: Plantar Robles, Encinas
Re: Plantar Robles, Encinas En zonas térmicas parece correcto, y además se aprovecha esa plantación cuando ya no es necesaria para la regeneración. Además es una preciosidad
Re: Plantar Robles, Encinas Queda claro que esos relictos de gran biodiversidad genética no necesitan de un agente externo, pero hay otros grupos marginales (y tristemente es de la mayoría) en donde sigo pensando que una variable a la homogenidad genética los puede salvar de futuribles...
Re: Plantar Robles, Encinas Más sobre la encina, una obra más antigua pero de interés. http://www.mma.es/portal/secciones/biodiversidad/montes_politica_forestal/recursos_geneticos_forestal/pdf/Quercus_ilex.pdf y otras publicaciones:...
Re: Plantar Robles, Encinas Puede ser una solución, no es mala idea, y de hecho se hacen repoblaciones mixtas. El riesgo de competencia está ahí, pero parece que les encinas (en una estación adecuada a ellas del lugar) acaban por desplaazr a los pinos. Gracias, Nano, por lo elogios; son cosas...
Re: Plantar Robles, Encinas Respecto a las bandejas forestales, para quercíneas mínimo las de unos 300 ó 400 cc de Forestpot, Arnabat o Solana, aunque no las termino de aconsejar para nuestros usos: se nos van a secar rápido, a menos que tengamos una instalación con umbráculo y con aspersión...
Re: Plantar Robles, Encinas Pues es un tanto exagerado, pero puesto en el dilema, estoy tentado de decir que sí... como lo del eucalipto es un tanto excesivo, a ves he hecho la reducción al absurdo hablando entre amigos de que es casi preferible plantar Ulmus pumila en el campo cerca de los...
Re: Plantar Robles, Encinas abundando en las cuestiones de filogenia de las quercíneas escleróticas, (vamos, de las encinas, coscojas y alcornoques), un texto de Luis Gil (director de la tesis que hemos venido comentando y coautor de los mapas de las regiones de procedencia del material...
Separa los nombres con una coma y un espacio.