Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Gracias a ambos por darnos a conocer esa páginas :64palmadas: La de tiempo severo figurará apartir de ahora en mis marcadores habituales, junto a la de la aemet.
Re: arboles de frio Imagino que te refieres a esos ciruelos de hoja morada oscura y fruto rojo, el ciruelo de Pissard, que procede del centroeste de Europa hasta centroeste de de Asia comestibles, que puede ser un tanto insípido o, con suerte, dulce; da buenas mermeladas. Se trata de una...
Re: arboles de frio Betula, tengo pencdiente hablar contigo, ahora muy rápido creo que es autofértil, al menos en parte (ya sabes, si tienes varios, producirán más frutos...). Yo tenía un par que compré en un vivero como acerolo rojo, pero que resulta ser del blanco(amarillo), injertados en...
Re: Variedades manzano de SIDRA Pues más bien no. De esas, la única española tradicional es la verde doncella (presumiblemente aragonesa de origen), la escarlata habría que saber a qué se refiere... las más ácidas de esa lista son las reinetas, (dependiendo del tipo que sea), y no sé si la...
Re: Variedades manzano de SIDRA Variedades asturianas de sidra: http://www.serida.org/pdfs/4071.pdf http://www.serida.org/pdfs/1853.pdf http://www.sidradeasturias.es/variedades.php Viveros Cándamo, entre otros muchos, tienen variedades:...
Re: arboles de frio ¡ Qué agradable sorpresa ! os conocía por la Asociación de Amigos del Tejo, donde he participado hace tiempo (estoy ahora en demasiadas asociaciones para poder estar activo en todas...) y por medio de ARBA, donde me ocupo de organizar acciones en la Sierra de Guadarrama (al...
Re: Variedades manzano de SIDRA Auqnue las manzanas de sidra asturiana (y las de vasca) están más o menos bastante investigadas y reguladas, incluso para denominación de origen, etc. has de saber que la realidad es más compleja, y la gente muchas veces hace sidra con sus propias convinaciones...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Gracias por tus indicaciones y por las magníficas referencias al nogal, Ilex, es información muy buena, y voy a tener que digerirla toda. Respecto al pacano, me comentaban en el IRTA que a orillas del Ebro, en particular por Bitem, cerca de Tortos a hay...
Re: arboles de frio Aclarada la cuestión; la madera del majuelo puede tener alguna utilidad, pero más bien menor, no creo que haya mercado ninguno.
Así lo haré para los de final del invierno... :68comercubiertos:
Re: arboles de frio Respecto a la madera de Serbales: http://www.proyectoforestaliberico.es/maderas.html Claro que el problema es encontrar quien lo compre... Habría que contrastar con la situación del mercado. Hay referencias en el libro: Montero, G.; Cisneros, O.; Cañellas, I. (2003):...
Re: sangre de toro Pregunta en el CIAM... Lo estoy buscando, no obstante aquí tienes otras referencias de interés http://digital.csic.es/bitstream/10261/16616/1/DominguezM_ProyFinCarr_2008.pdf http://www.mapa.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_Agri/Agri_2001_828_444_446.pdf
Gracias por los consejos, tomo buena nota. También es tradición en mi familia comerlos por Navidad. Sí, dicen que se afina el sabor con el frío. Ya tengo preparados un par para echarlos a la sartén con ajo, jamón y piñones en próximos días. Tengo otros cuatro pequeños, apenas cinco o seis hojas...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Gracias por la información. Precisamente recuerdo haber visto hará unos veinte años por caminos entre Cacabelos y Villafranca, en una de las variantes del Camino de Santiago, ciruelos curiosos, asilvestrados, que recuerdan a los damascenos.
Re: arboles de frio ¡ Me has dejado de piedra, Betula ! :6-asombrado: Mi padre (82 años), cuenta de acerolos a orillas del Carrión, en el centro-norte de Palencia, cuyos troncos no se podían abarcar abrazándolos, pero yo no he visto ninguno así ni como el de la foto, que es aún mayor. No...
Re: arboles de frio He visto en la lista de Ilex los Hippophae. El Hippohae rhamnoides (espino amarillo, falso espino), lo aguanta (casi) todo: sal, sequía (300 ml), terreno pedregoso, sol, frío indecible... Natural sólo crece en unas localizciones del Pirineo oscense, pero hay cultivares...
Re: arboles de frio Gracias Ilex y Betula. A las serbas les pasa como a los nísperos europeos, que tal cual son un tanto intratables... lo de la paja es un buen consejo, también se dulcifica después de las heladas, como le pasa al endrino y al maíllo, claro que si han aguantado en árbol hasta...
Hola Vanesa, desde el tema reciente de los nogales he visitado tu huerto, y veo que cultivas cardos. Yo he plantado este año por primera vez aquí en la Sierra de Gaudarrma a 100 m y en solana. Los puse a blanquear a comienzos de diciembre atándoles bien prietos y estirados papel alrdededor (sé...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Muchas gracias a ambos por las indicaciones:5-okey: Betula, gracias por el elogio... el caso es que he aprendido bastante participando en Infojardín y también en Pistalmendro (en este último el mérito no es mío sino de un conjunto de gente magnífica...
Re: sangre de toro Aquí tienen un par de direcciones en tu zona donde me han comentado que podrían tener algunos frutales gallegos, posiblemente también algún pexegueiro, y creo que la manzana de Santiago, que comento más arriba: "A nosa Planta" Cabanas, 29 A 36143 PONTEVEDRA (en la entrada...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Ilex, Betula, JLmelida y quienes estéis leyendo, los que tenéis más experiencia es esto del nogal, confirmad si con variedades seleccionadas, en condiciones idóneas de cultivo y en buena estación, con suficientes ejemplares para que haya polinización,...
Re: arboles de frio Hola Ilex, Betula, Garalut, Jlmelida, Santi, Vikkingo y demás, tengo varios Sorbus doméstica, tanto de semilla como de estaquilla (enraiza muy fácil, como otros Sorbus: de hecho tengo S. aucuparia, latifolia, intermedia, híbrida y torminalis de estaquilla, alguno ya va para...
Interesante noticia, habrá que ampliar el mapa... ¿de qué color son las espdriegas grandinas? ¿tienen un tono rojizo? He oído hablar de la esperiega roja pero nadie sabe decirme más.
Re: sangre de toro Me alegro te sirvieran las sugerencias. Prueba también con la gente de Lourizán. Los "manzano bracvos", si ste refieres a los maíllos (Malus sylvestris), te sirven de patrón, aunque suelen ser más recomendables los clones modernos, como los EM y MM, que resisten según el...
Hola, ni Granny Smith, ni Golden (ésta no es verde, sino amarilla con matices en sus diversas subvariedades, incluso en algún caso con ligera chapa coloreada...). coincido con lo que se ha apuntado en varias intervenciones, lo más probable es que se trate de la esperiega de Ademuz (o espedriega...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Interesante, nuevamente, lo que cuentas, Ilex, yo he probado en centroeuropa y en Madrid (Parque del Oeste) de grandes ejemplares y estaban buenas, pero me gustan más las de J. cinerea, o mejor las de J. regia, claro que los que yo conozco no son...
Re: Variedades manzano de SIDRA Hola, la sidra buena se hace con una combinación de manzanas a´cidas,(la mayoría) dulces y amargas. Las mejores variedades están catalogadas respectivamente en Asturias y País Vasco. también hay en Cantabria. Entre las Asturianas están la Xuanina, la Regona y...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Ilex, en realidad quería responderte y con el salto de página perdí el hilo... lo he subsanado vía edición. Gracias por la información y tu experiencia, de las que tomo buena nota. mi conocimiento en este ámbito en realidad se limita a lo que he leído y...
Re: sangre de toro Boas noites (por decir algo, anoche llegamos a -8º y la que comienza, puede que más... eso sí todo muy bonito y blanco). Bueno, el pdf lo debo tener por algún vericueto del ordenador... miraré. Abix6, lo tienes fácil, en Hifas da Terra en Pontevedra tienen buena planta,...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Con el nogal, lo que ocurre aquí es que todavía tenemos una diversidad y riqueza genética tremenda, con la desventaja de que hay árboles buenos productores y otros no tan buenos... posiblemente sea una desventaja comercial a corto plazo para quien quiera...
Separa los nombres con una coma y un espacio.